BUENOS AIRES (RK) - A lo largo de los �ltimos meses, el Centro de
Difusi�n Casa Patria celebr� todos los viernes diferentes conferencias y eventos
culturales que tuvieron un gran nivel y una numerosa concurrencia. Con notables
exposiciones, el CEDICAP concluye el a�o asent�ndose como uno de los institutos m�s
prestigiosos e importantes del Nacionalismo Argentino, manteniendo una continuidad que sus
asistentes agradecen.
Este viernes 5 de
diciembre, a las 19,30 horas, Casa Patria celebrar� la ceremonia de cierre del a�o 2008,
contando con la presencia de todos sus prestigiosos oradores, tales como el famoso
cantautor Roberto Rimoldi Fraga, quien brind� un show ac�stico exclusivo en
las instalaciones del CEDICAP, el Comandante del Crucero General Belgrano, el Comisario
General Jorge Colotto, as� como los integrantes de la banda de rock nacionalista Custom 71, o el reconocido dirigente gremial y actual l�der de los
jubilados argentinos Rub�n Gioannini, m�s hombres de la cultura nacional como el
Licenciado Marcos Gh�o, el Licenciado Gustavo Rojas, el Profesor H�ctor Sinno o los
periodistas Pablo D�cimo y H�ctor Jaime, que son solo algunos de los que pasaron a lo
largo de este ciclo por Casa Patria.
La Red Kalki brinda a
continuaci�n a sus lectores un informe en el que se resumir� el contenido de cada una de
las �ltimas conferencias dictadas en el instituto, todas las cuales ya est�n disponibles
en su versi�n de DVD para aquellos que las quieran ver y coleccionar. Las conferencias se
presentar�n aqu� en orden cronol�gico, a trav�s del siguiente �ndice:
�ndice de Conferencias de Casa Patria
(Del viernes 11 de julio al viernes 21 de noviembre de 2008)
|
_____________________
CONFERENCIA
DEL LICENCIADO GUSTAVO ROJAS
EN EL CENTRO DE DIFUSI�N CASA PATRIA DEL D�A VIERNES 11 DE JULIO DE 2008
LA SOCIEDAD DE THULE
Y SU INFLUENCIA POL�TICA Y FILOS�FICA
El
Licenciado Gustavo Rojas disert� en el Sal�n de Conferencias "Ren� Osvaldo
Tuli�n", del CEDICAP, acerca del origen e influencia de la Sociedad de Thule. En la
presentaci�n del evento, a cargo del Secretario del instituto, Nahuel Echeverr�a, se
detall� la trayectoria de Rojas, se�alando que:
"El
Licenciado en Filosof�a y Letras Gustavo Rojas naci� en Chile en 1954, en el seno de una
familia socialista de ra�z marxista. En su juventud crey� que la extrema izquierda era
una opci�n pol�tica v�lida y milit� contra el gobierno de Pinochet, bajo el cual
estuvo 100 d�as preso y fue condenado a permanecer en el exilio por 3 a�os. En ese
momento, primero viaj� a Rumania y luego retorn� a nuestro continente, residiendo en
Venezuela y cursando sus estudios en la Universidad Central.
"A fines de los '70, luego de la espantosa masacre perpetrada por Pol Pot en Camboya,
nuestro orador comprendi� que el marxismo era una ideolog�a que en la pr�ctica no
cumpl�a con sus postulados sino que era la excusa para imponer tiran�as sangrientas. Su
alejamiento definitivo del comunismo se dio cuando investig� sobre los innumerables
cr�menes perpetrados por Stalin y Mao Tse-Tsung.
"En la facultad aprendi� sobre las doctrinas de San Alberto Magno y Santo Tom�s de
Aquino y con ellos lleg� a la convicci�n de la importancia del pensamiento religioso.
Tambi�n se acerc� a la astrolog�a y al estudio de los movimientos que abrevaban en las
ciencias ocultas.
"En sus art�culos ha explicado que concibe a la astrolog�a como una 're-ligatio',
un tejido de s�mbolos que debe remitir a cada alma humana a sus ra�ces y al Creador, y
esto lo ha llevado al m�s profundo respeto de todas las Tradiciones espirituales
leg�timas, como asimismo al rechazo profundo de las fuerzas que han intentado e intentan
destruirlas.
"Desde hace varios a�os el Licenciado Gustavo Rojas reside en nuestro pa�s, y se
acerc� al nacionalismo social argentino, con el que encontr� grandes coincidencias de
pensamiento"
El Licenciado Rojas
realiz� una presentaci�n de alto nivel filos�fico pero al mismo tiempo amena y
accesible para el p�blico en general, donde comenz� detallando cu�l es el origen
hist�rico del concepto de la "subversi�n", para lo cual se remont� al tiempo
del Antiguo Egipto, y a partir de all� fue indicando c�mo existe en la humanidad una
permanente lucha entre las fuerzas que buscan el Orden y las que proclaman el caos y la
anarqu�a, concluyendo que la Sociedad de Thule integr� la l�nea de quienes combat�an y
se opon�an a la subversi�n del orden natural. Interesantes fueron tambi�n los pasajes
donde dio detalles poco conocidos sobre los fundadores del psicoan�lisis, todos ellos
padecedores de severos transtornos de conducta y mentales, y de c�mo surge y se instala
la Sociedad de Thule en Alemania.
_____________________
CONFERENCIA
DEL SR. RUB�N GIOANNINI
EN EL CENTRO DE DIFUSI�N CASA PATRIA DEL D�A VIERNES 18 DE JULIO DE 2008
LA POL�TICA
PREVISIONAL Y LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
El d�a viernes 18 de julio, el Sr. Rub�n
Gioannini hizo una conferencia especial en Casa Patria sobre el tema de la pol�tica
previsional en la Argentina. Gioannini, como presidente del Movimiento Patri�tico
Previsional Argentino, es una de las voces m�s autorizadas del pa�s para hablar del
tema, pues desde hace muchos a�os viene luchando por los derechos de los jubilados y
pensionados, y fue gracias a �l que se consigui� que la Corte Suprema de Justicia de la
Naci�n dicte un fallo hist�rico y que sent� jurisprudencia en la materia, el famoso
"Fallo Badaro", que fue el que en el a�o 2006 dio inicio al reconocimiento
oficial del derecho a la jubilaci�n m�vil.
Gioannini hizo una
introducci�n acerca de qu� es el sistema previsional y de c�mo la Constituci�n
Nacional ha consagrado los derechos del sector pasivo de la poblaci�n, sin dejar de
se�alar que la actual carta magna "es liberal", y que �l, como dirigente
hist�rico del peronismo, siempre ha defendido en realidad la Constituci�n promulgada por
el General Per�n en 1949. El orador no s�lo se limit� a explicar todo lo relacionado
con la pol�tica previsional, sino que tambi�n se explay� sobre las razones por las que
los actuales trabajadores ya deben empezar a preocuparse por su futuro, para evitar que
por medio de cualquier tipo de ley o decreto se busque "hipotecar su futuro".
Al momento de las
preguntas, los concurrentes aprovecharon la oportunidad para consultarle a Gioannini sobre
c�mo ve la actual pol�tica nacional, respecto a lo cual tuvo dur�simas cr�ticas al
gobierno de los Kirchner, recordando que "el General Per�n ech� a todos estos
montoneros de Plaza de Mayo y los calific� de traidores", y tambi�n rememor� sus
reuniones personales con el propio Per�n en la Quinta de Olivos cuando retorn� en 1973
de su exilio en Espa�a.
_____________________
CONFERENCIA
DEL DR. JORGE DOM�NGUEZ
EN EL CENTRO DE DIFUSI�N CASA PATRIA DEL D�A VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2008
LA VERDAD RESPECTO
DEL SIDA, SU ORIGEN Y RESPONSABILIDADES
El viernes 5 de
septiembre el CEDICAP inici� la segunda parte de su ciclo lectivo 2008, luego del receso
invernal. El �ltimo evento del mes de julio hab�a sido un exitoso Cine-Debate con la
proyecci�n del documental "El Che Guevara: Anatom�a de un mito. �H�roe o
asesino?", que mostr� el rostro m�s siniestro del subversivo argentino-cubano.
Para el reinicio de
actividades, se decidi� abordar el tema del SIDA, a trav�s de la sapiencia del Dr. Jorge
Dominguez. La salud es uno de los t�picos m�s importantes en cualquier sociedad, y ya
Casa Patria hab�a tratado anteriormente el flagelo del consumo de estupefacientes y del
narcotr�fico con la disertaci�n del Sr. Claudio Izaguirre, presidente de la Asociaci�n
Antidrogas de la Rep�blica Argentina.
En esta oportunidad,
el CEDICAP brind� su espacio para hablar de otro de los grandes males que golpea a la
comunidad, como lo es el virus del HIV. Al inicio del evento, Nahuel Echeverr�a detall�
el curr�culum del Dr. Jorge Dom�nguez:
"Antes de
cederle la palabra al conferencista que esta noche nos acompa�a, perm�tanme hacer una
breve referencia de su destacada trayectoria.
El Doctor Jorge Dom�nguez egres� de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional
de Buenos Aires, gradu�ndose con el t�tulo de M�dico en el a�o 1973. Su formaci�n
profesional fue muy prol�fica, cursando estudios de postgrado en importantes centros
asistenciales como el Hospital Italiano, el Hospital de Cl�nicas, y el "Presbiterian
Medical Center", de Nueva York, entre otros. Capacit�ndose en Obstetricia, Partos de
Alto Riesgo, Medicina Legal, Hematolog�a Obst�trica, Ecograf�a Ginecol�gica,
etc�tera.
Domina varios idiomas; entre ellos ingl�s, franc�s, italiano, ruso y alem�n.
En su vasta trayectoria profesional, se desempe�� en renombrados nosocomios nacionales,
como el Hospital "Araoz Alfaro", Policl�nica Central de la Matanza, Hospital
Fiorito, entre otros.
Desde el a�o 1973, ejerce la profesi�n en el �mbito privado, en cl�nicas y
consultorios particulares; labor que desempe�a actualmente a tiempo completo.
Es autor de numerosos art�culos de actualidad cient�fico-m�dica relacionados con el
S�ndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
Actualmente, participa como profesional m�dico a cargo del bloque de salud, en el
prestigioso programa radial "Alerta Nacional", que se emite todos los martes a
las 18 horas por la frecuencia AM 1010 Onda Latina y sus repetidoras."
El Dr. Dom�nguez
abord� la problem�tica del SIDA desde una perspectiva distinta a la que generalmente
apelan los especialistas, y es el tomar a la enfermedad b�sicamente como un problema
pol�tico, que los gobiernos nacionales est�n obligados a afrontar con medidas concretas
para buscar la cura por una parte, tratar al que padece el virus por el otro, y contener
la expansi�n del SIDA s� o s�.
Con pruebas
documentales, Dom�nguez revel� c�mo la enfermedad se propag� r�pidamente en la
comunidad homosexual estadounidense radicada en San Francisco, y de qu� manera las
autoridades no realizaron los controles debidos para impedir que se transformara en el
problema mundial que hoy es.
Al momento de las
preguntas, el conferencista respondi� acerca de la situaci�n argentina respecto al SIDA,
y de cu�les son los mejores m�todos para prevenir cualquier forma de contagio.
_____________________
CONFERENCIA
DEL PERIODISTA PABLO D�CIMO
EN EL CENTRO DE DIFUSI�N CASA PATRIA DEL D�A VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2008
LA REFORMA
IMPOSITIVA QUE NECESITA NUESTRO PA�S
El viernes 12
de septiembre, se present� en el Sal�n "Ren� Tuli�n" el proyecto de reforma
impositiva que impulsa el reconocido periodista e investigador Pablo D�cimo, un
profesional cuya trayectoria fue sintetizada por Nahuel Echeverr�a al efectuar la
introducci�n a la charla:
"El Sr.
Pablo D�cimo es Locutor Nacional y Periodista y ha trabajado en diversos medios
gr�ficos, como los peri�dicos "El censor del oeste" y "El Cruce",
entre otros. Tambi�n se ha desempe�ado en las siguientes radios: AM 570 "Radio
Argentina", AM 770 "Radio AMPLITUD", AM 1440 "Radio impacto" y AM
1290 "Radio Interactiva".
Asimismo, ha trabajado como columnista en diversos programas de televisi�n, como
"HORA DE CAMBIO", emitido por CANAL "NUEVA IMAGEN SATELITAL MARIA"; y
"PRISMA", que se emite actualmente por el canal 24 de TELECENTRO.
En la actualidad, se desempe�a como columnista en los siguientes medios de comunicaci�n:
Peri�dico digital "TRIBUNA DE PERIODISTAS"; "AGENCIA NOVA DE
NOTICIAS"; "FUNDACION ATLAS"; y peri�dico digital estadounidense
"DIARIO DE AMERICA".
Tambi�n es corresponsal en Argentina de las radios AM 670 "La Poderosa" y AM
1550 "CADENA AZUL" que emiten en la ciudad de Miami".
En su disertaci�n,
D�cimo detall� un proyecto de reforma impositiva sumamente interesante y que se
caracteriza por su transparencia y eficacia, y al que arrib� tras haber estudiado
diferentes modelos fiscales de las naciones m�s avanzadas del mundo y haber consultado
con expertos en materia econ�mica. El orador explic� claramente la manera en la que se
debe redistribuir los tributos entre el gobierno nacional, las provincias y los
municipios, y la forma en que los impuestos deben simplificarse y reorientarse,
abandonando el actual sistema que carga con un 21% de IVA a los productos de la canasta
b�sica como la leche o el pan, y aplic�ndole altas tasas a productos suntuarios o a
productos nocivos para la salud p�blica, como las bebidas alcoh�licas o el cigarrillo, y
a actividades que generan ganancias millonarias y que no rinden cuentas al Estado como
deber�an, como el juego. Apoyado con una presentaci�n en PowerPoint que se proyect�
durante todo el evento, D�cimo supo transmitir sus conceptos e ideas, y tuvo una
excelente recepci�n en el auditorio, quien luego le hizo preguntas puntuales acerca de
detalles y modos de implementaci�n de la iniciativa.
_____________________
CONFERENCIA
DEL PERIODISTA H�CTOR JAIME
EN EL CENTRO DE DIFUSI�N CASA PATRIA DEL D�A VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2008
LA HISTORIA CRIMINAL
DE LOS ESTADOS UNIDOS
El 26 de
septiembre el CEDICAP retorn� a la modalidad de las conferencias, luego de haber
realizado el viernes 19 de ese mes otro Cine-Debate,
con la famosa y pol�mica pel�cula brasile�a "Tropa de �lite", que gener� un
respetuoso pero intenso intercambio de opiniones acerca de las formas y medios que se
deber�an abordar para combatir y erradicar al narcotr�fico de los centros urbanos del
pa�s.
Con el tema "La
Historia Criminal de los Estados Unidos", el periodista e investigador H�ctor Jaime
brind� su segunda disertaci�n del a�o en Casa Patria, luego de su excelente
presentaci�n anterior en la que hab�a abordado el tema "El
proyecto Pulqui, la Luftwaffe y el gobierno del General Per�n". En id�ntica
forma a su primera conferencia, el orador hizo una exposici�n audiovisual, que cont� con
m�s de un centenar de im�genes y varios mini-videos que mostraron el horror que la
potencia anglosajona sembr� en el mundo entero a lo largo del siglo XX. Para la ocasi�n,
H�ctor Jaime se centr� fundamentalmente en uno de los peores cr�menes cometidos a lo
largo de la historia de la humanidad: las bombas at�micas lanzadas sobre Hiroshima y
Nagasaki en 1945.
El Secretario del
CEDICAP hizo la introducci�n oficial explicando:
"El Sr.
H�ctor Jaime es periodista, especializado en pol�tica internacional, y ha publicado
numerosos art�culos de opini�n e investigaci�n en distintos medios nacionales y
extranjeros. Asimismo, es un estudioso de la Historia Argentina desde la perspectiva de la
Escuela Revisionista.
Siempre mantuvo adem�s un activo compromiso pol�tico en defensa del Nacionalismo, como
lo demostr� en las elecciones legislativas de 2005, donde fue candidato a Diputado
Porte�o por el frente patri�tico representado por la Lista 179.
De la misma forma, demostrando su profundo compromiso patri�tico, fue padrino de escuelas
rurales patag�nicas en los a�os 1981 y 1996; como la Escuela N� 98 de la localidad de
Pichi Leuf� Abajo, en la Provincia de R�o Negro.
En la actualidad, se desempe�a como periodista y locutor en el reconocido programa radial
"Alerta Nacional", que se emite por AM 1010 "Onda Latina" los d�as
Martes de 18 a 20 horas".
A lo largo de una
hora y media, el periodista recorri� los principales genocidios perpetrados por las
fuerzas norteamericanas, pasando por las agresiones a naciones latinoamericanas a
principios del siglo pasado, siguiendo por la Segunda Guerra Mundial y recordando Corea y
Vietnam, hasta llegar a las invasiones ordenadas por George W. Bush a Afganist�n e Irak.
Con una gran recopilaci�n de documentos gr�ficos y datos hist�ricos, Jaime sorprendi�
a la audiencia. Una de las partes m�s impactantes fue cuando se pas� un video que
recre� los �ltimos instantes de la vida de Hiroshima, antes de ser atacada con armas
nucleares.
_____________________
CONFERENCIA
DEL PROFESOR H�CTOR SINNO
EN EL CENTRO DE DIFUSI�N CASA PATRIA DEL D�A VIERNES 3 DE OCTUBRE DE 2008
LA UNI�N EUROPEA Y
SU ROL EN EL MUNDO ACTUAL
El Profesor
H�ctor Sinno brind� en la noche del viernes 3 de octubre su segunda disertaci�n en el
CEDICAP. Luego de haber expuesto sobre "Las
pseudo-democracias modernas", una conferencia que fue notable por su claridad
did�ctica y alto contenido doctrinario. En esta ocasi�n habl� acerca del bloque
continental europeo, que en este nuevo siglo est� tomando cada vez m�s protagonismo y
busca ser una potencia multinacional frente a EEUU y al auge de China. Por ello, resulta
m�s que interesante que en un centro de formaci�n pol�tica y cultural argentino no
s�lo se tome en cuenta el t�pico, sino que se le brinde el desarrollo que merece.
Al inicio del evento,
Echeverr�a comenz� diciendo:
"El Profesor
H�ctor Sinno es investigador de Ciencias Pol�ticas e Historia, especialmente historia
europea. Es tambi�n autor del ensayo: "Alborada del nuevo milenio", sobre la
evoluci�n de las diferentes doctrinas pol�ticas en vistas al siglo XXI.
Asimismo, realiz� investigaciones sobre la vida y obra del brillante pol�tico prusiano
Otto von Bismarck. De igual manera, investig� sobre los Antecedentes y Consecuencias de
la Primera y Segunda Unificaci�n Alemana.
Auspiciado por el Instituto G�ette de Buenos Aires, produjo cortos de Historia Alemana en
un programa radial titulado "Recuerdos de mis aldeas alemanas", emitidos por
radio "El Mundo".
Por su parte, es autor de un importante ensayo referido al tema "El Simple
Significado de la Democracia".
Esta noche el Profesor Sinno har� un an�lisis cr�tico sobre los distintos aspectos,
sociales, econ�micos y culturales relativos al funcionamiento de la Uni�n Europea y su
influencia frente al actual mundo globalizado."
El orador relat� en
la conferencia c�mo se cre� y desarroll� la Uni�n Europea, fundamentalmente gracias al
resurgimiento de Alemania, que es el verdadero coraz�n econ�mico y motor industrial de
la regi�n, y de qu� forma se proyecta el bloque en este siglo XXI. Sobre el final,
apunt� las formas en las que Argentina puede generar una mejor relaci�n con Europa, de
la cual saldr�a sumamente beneficiada por las necesidades de materia prima de la regi�n.
_____________________
CONFERENCIA
DEL LICENCIADO MARCOS GH�O
EN EL CENTRO DE DIFUSI�N CASA PATRIA DEL D�A VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2008
EVOLA, GUEN�N Y EL
PENSAMIENTO TRADICIONAL ALTERNATIVO
Habiendo
retornado recientemente de Espa�a, donde brind� una conferencia en la prestigiosa
Librer�a Europa, el Licenciado Marcos Gh�o fue el orador del CEDICAP el d�a viernes 10
de octubre. El tema de la jornada fue "Evola, Guen�n y el pensamiento tradicional
alternativo", y antes de cederle la palabra, se leyeron los puntos m�s
sobresalientes de su curr�culum:
"El Sr.
Marcos Gh�o es licenciado en Filosof�a, y durante largos a�os ejerci� la docencia en
los distintos niveles educativos de la ense�anza formal argentina.
Ha desarrollado una extensa labor period�stica dentro de la cual debemos destacar su
desempe�o como director del reconocido peri�dico nacionalista "El Fort�n".
Asimismo, es colaborador de la Agencia de Noticias Internacionales Kaliyuga.
Su importante labor filos�fica en torno a la destacada figura de Julius �vola le ha
valido el reconocimiento de presidir el "Centro de Estudios Evolianos".
El Licenciado Marcos Gh�o es tambi�n un prominente escritor, y como tal es autor de las
siguientes obras:
"Los ciclos de la decadencia argentina", Ed. Cid, a�o 1985
"El Esp�ritu Legionario", Bs. As., a�o 1997
"Julius Evola en el mundo de habla hispana", Bs. As., a�o 1998
"El rito y la Guerra", Bs. As., a�o 2000
"Rebeli�n Fundamentalista", Bs. As., a�o 2002
"La superaci�n del nacionalismo", Bs. As., a�o 2003
"En la era del paria", Bs. As. a�o 2007".
La conferencia del
Licenciado Gh�o estuvo orientada a explicar la contraposici�n filos�fica y espiritual
entre dos modelos de civilizaci�n, a los cuales �l calific� de
"tradicionalistas" y "modernistas", siendo los primeros aquellos que
defienden los valores esenciales y vertebrales de la humanidad, frente a quienes se han
corrompido y niegan a Dios, limitando sus conceptos al plano netamente materialista.
Una vez definidos los
conceptos b�sicos, sustentados a su vez en los preceptos doctrinarios elaborados por
Julius Evola y Ren� Guen�n -pensadores en los que el Licenciado Gh�o es especialista-,
el orador dio una aplicaci�n concreta de sus ideas, concluyendo que la actual guerra en
Afganist�n entre los EEUU y sus aliados y las milicias del Talib�n constituyen la
s�ntesis m�s clara del enfrentamiento entre los que quieren imponer el modernismo y los
que defienden la tradici�n, en este caso, la isl�mica. Gh�o afirm� que tal como en la
d�cada del '80, Afganist�n represent� el mayor fracaso y el principio del fin para la
Uni�n Sovi�tica, en el nuevo siglo este mismo pa�s representar� el final del poder
estadounidense. La visi�n del expositor, seg�n �l mismo remarc�, tiene como base los
informes de la agencia de noticias Kaliyuga, con la cual trabaja en estos momentos.
_____________________
CINE-DEBATE:
PRESENTACI�N DEL PRIMER DOCUMENTAL ELABORADO POR EL CEDICAP
D�A VIERNES 17 DE OCTUBRE DE 2008
"17 DE OCTUBRE:
EL DESPERTAR DE UN PUEBLO"
El 17 de
Octubre es para la Argentina una fecha hist�rica, pues fue el 17 de Octubre del a�o 1945
el d�a en que el pueblo trabajador se moviliz� a Plaza de Mayo para reclamar por la
libertad del entonces Coronel Juan Domingo Per�n, siendo considerado el evento como la
g�nesis del movimiento Nacional Justicialista.
Para la ocasi�n, el
CEDICAP realiz� un acto muy especial: la presentaci�n de su primer documental, realizado
�ntegramente por la empresa R.A.M. Multimedia encabezada por el Sr. Ricardo Macciono,
miembro del Consejo del instituto, y que da una visi�n Nacionalista de lo que signific�
el 17 de Octubre, sin ning�n tipo de distorsi�n hist�rica y con material in�dito para
el p�blico en general.
El filme se llama
"17 de Octubre: El Despertar de un Pueblo", e inicia la narraci�n de los
acontecimientos repasando la infancia y la historia familiar de Per�n, pasando luego por
sus primeros a�os en el Ej�rcito Argentino y sus misiones a Alemania e Italia, hasta su
ascenso al gobierno luego del golpe que puso fin a la llamada "D�cada Infame".
Dentro de las im�genes nunca vistas, que fueron adquiridas del Archivo General de la
Naci�n, se encuentran varios noticieros de la �poca que muestran a Per�n como ministro,
dando sus primeros discursos, y todo su accionar dentro de la gesti�n del General
Farrell. Tambi�n hay un momento dedicado a Eva Per�n, hasta dar paso a la llegada del 17
de octubre y su repercusi�n. El cierre del documental muestra la asunci�n de Per�n como
presidente, inclu�da la jura de sus ministros, y un emotivo final con todas las obras que
realiz� en bien del pa�s.
A esta presentaci�n
acudieron especialmente invitados varios dirigentes sindicales, quienes se manifestaron
emocionados por la pel�cula, e incluso se llevaron varias copias para distribuirlas en
los gremios. Asimismo, un profesor de historia bonaerense tambi�n solicit� el documental
para proyectarlo en distintos colegios de la zona sur del conurbano bonaerense. Tal como
dijo Ricardo Macciono al momento de presentar el filme: "Ya es hora de que seamos
los nacionalistas quienes escribamos la verdadera historia nacional y mundial".
En tal sentido, el CEDICAP dio inicio a esta misi�n con este primer trabajo.
_____________________
CONFERENCIA
DEL COMISARIO GENERAL JORGE COLOTTO
EN EL CENTRO DE DIFUSI�N CASA PATRIA DEL D�A VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2008
LA PATRIA
El viernes 31
de octubre el CEDICAP volvi� a tener el honor de contar con la participaci�n del
Comisario General (RE) Jorge Colotto, un hombre cuya extraordinaria trayectoria al
servicio de la Naci�n le ha valido reconocimientos tanto en el pa�s como en el exterior.
Recordamos que su primera conferencia del a�o fue acerca del t�pico "La inseguridad p�blica, sus causas y posibles soluciones".
Para la ocasi�n, el Comisario Colotto eligi� hablar de un tema tan trascendente como es
"La Patria", buscando con �l dar un mensaje a todos los argentinos. A modo de
comentario, destacaremos primeramente algunos de los hitos de la carrera del orador:
Fue SubJefe de la
Polic�a Federal Argentina durante el tercer gobierno del General Juan Domingo Per�n
Fue Jefe de Seguridad
del Consejo Deliberante de la Capital Federal (hoy Legislatura de la Ciudad), funci�n en
la cual desbarat� una red de narcotr�fico que operaba en el mismo recinto parlamentario.
Tambi�n es miembro
del Instituto Nacional Sanmartiniano, y disert� en muchas oportunidades en el Congreso
Nacional, y es autor de los libros "San Mart�n y la Libertad de Chile",
"El argot de la jerga carcelaria" y "Prostituci�n y ni�ez
abandonada"
Recibi� distinciones
internacionales tales como:
- Condecoraci�n de la Rep�blica de
Italia con el grado de "Cavalieri";
- Condecoraci�n de la Rep�blica de
Francia, recibida de parte del General De Gaulle en persona;
- Condecoraci�n del Imperio del
Jap�n;
- Condecoraci�n de la Rep�blica de
Bolivia;
- Menci�n especial por "Acto
Destacado del Servicio" por parte de los Estados Unidos de Am�rica.
Antes de comenzar su charla,
Colotto le pidi� al p�blico que se ponga respetuosamente de pie e hiciera un minuto de
silencio en memoria del Suboficial de Gendarmer�a Roberto Centeno, que hac�a pocos d�as
hab�a sido asesinado por delincuentes en la villa denominada "Fuerte Apache", y
para homenajear a todos los miembros de las Fuerzas de Seguridad que dieron sus vidas en
cumplimiento del deber.
Con su larga experiencia en el
combate de la delincuencia y luego de haber recorrido el mundo entero, el Comisario
Colotto le brind� a los asistentes una exposici�n de su visi�n sobre lo que fue y es
hoy la Argentina, lamentando por un lado el estado de corrupci�n que muestra el actual
gobierno nacional, pero dando una esperanza: "El Nacionalismo puede y debe poder
salvar a la Patria". De esta forma, Colotto se desmarc� de aquellos que pretenden
siempre sostener que "todo est� perdido", y contin�a poniendo su sapiencia y
capacidad en pos de la lucha por el Despertar Argentino. Al momento de las preguntas, el
orador coment� diversas an�cdotas de su paso por la guardia personal del General
Per�n y sobre c�mo funcionan los sistemas carcelarios norteamericanos y europeos, cuyos
principios podr�an aplicarse en parte para resolver el problema penitenciario local.
_____________________
CONFERENCIA
DEL SR. MIGUEL TOLEDO
EN EL CENTRO DE DIFUSI�N CASA PATRIA DEL D�A VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2008
FORMACI�N CIUDADANA
EN ACCIDENTOLOG�A, AUTOPROTECCI�N Y EN EVACUACI�N DE EDIFICIOS Y LUGARES P�BLICOS
Hace pocos
a�os, la tragedia en el local de baile "Rep�blica de Cromagnon", ocurrida
durante el recital de una banda de rock y que le cost� la vida a m�s de 190 j�venes,
puso en evidencia los grav�simos errores en el control de los lugares p�blicos y la
falta de conocimiento de la poblaci�n en general sobre c�mo debe actuarse ante una
emergencia. Por esta raz�n, el CEDICAP abord� el tema convocando a un especialista, el
Sr. Miguel Toledo, quien se desempe�a como presidente de la ONG "Comisi�n Argentina
para Emergencias y Cat�strofes", es voluntario instru�do de la Defensa Civil
Argentina y es Coordinador de B�squeda y Salvamento, con Matr�cula Nacional N� 3260.
Antes de dar inicio a
su exposici�n audiovisual, Toledo agradeci� especialmente a las autoridades de Casa
Patria por permitirle brindar la conferencia y por darle al tema la importancia que
merece, al tiempo que adelant� que el a�o pr�ximo dictar�a en la sede del CEDICAP un
curso intensivo sobre la materia. Con un video introductorio de 15 minutos que mostr� las
equivocaciones m�s comunes y peligrosas que las personas suelen cometer en sus casas o en
la calle, vinculadas al uso de artefactos el�ctricos o de materiales inflamables, Toledo
luego pas� a ir se�alando las medidas elementales de autoprotecci�n que todo ciudadano
debe conocer, as� como la forma en la que una persona debe moverse cuando ocurre una
cat�strofe, ya sea un incendio, una inundaci�n o un atentado. Sin dudas, el instituto
brind� otro excelente evento de formaci�n c�vica y de gran utilidad para la sociedad en
su conjunto.
_____________________
CONFERENCIA
DEL SR. RICARDO GARAVITO
EN EL CENTRO DE DIFUSI�N CASA PATRIA DEL D�A VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2008
LA DEFENSA DE LA
SOBERAN�A DE NUESTROS RECURSOS MAR�TIMOS
El viernes 21
de noviembre, Casa Patria celebr� la �ltima conferencia de su ciclo lectivo 2008. Al
d�a siguiente de haberse conmemorado el "D�a de la Soberan�a Nacional", en
recuerdo de la Batalla de la Vuelta de Obligado, el CEDICAP organiz� un encuentro sobre
"La Defensa de la Soberan�a de nuestros recursos mar�timos", a cargo del
Economista Mar�timo Ricardo Garavito, un profesional que ha dedicado toda su vida al
estudio e investigaci�n de los mares australes.
Luego de entonar las
estrofas del Himno Nacional, como siempre se hace antes de cada evento, y de realizar un
minuto de silencio por los ca�dos por la Patria, el Secretario del instituto inform� al
auditorio sobre los antecedentes del conferencista:
"El Sr.
Ricardo Garavito es Economista Mar�timo y tambi�n Director de la Escuela N�utica
"V�nculo Mar�timo". Fue realizador y conductor del programa televisivo
"Mar Austral", que se emiti� por el canal Argentin�sima Satelital. Tambi�n es
autor de diversos art�culos period�sticos sobre la promoci�n de la consciencia
mar�tima, que fueron publicados en medios especializados como Cibern�utica, El Nautic�n
de Palabras, N�utica y Video, entre otros.
En esta conferencia el Sr. Garavito introducir� a los oyentes en el mundo del mar, dando
una breve rese�a hist�rica de la historia mar�tima en general, hasta avanzar a la
Argentina mar�tima en particular, explic�ndo cu�les son nuestros intereses mar�timos y
por qu� y c�mo debemos defenderlos".
Garavito dio una
clase magistral sobre navegaci�n y acerca de lo que son y representan nuestras riquezas
mar�timas. Empezando por un repaso de la historia mar�tima mundial, desde los tiempos de
la Batalla de Trafalgar, y de la historia mar�tima argentina, el orador sigui� avanzando
en definiciones precisas como por ejemplo, la diferenciaci�n de los distintos tipos de
nav�os, y acerca del derecho del mar. Luego entr� en el terreno propio de la soberan�a
mar�tima nacional, abordando la necesaria concientizaci�n c�vica que nuestra sociedad
debe tener de que la Argentina es, por excelencia, un pa�s mar�timo, y que debe defender
sus aguas, cuyas riquezas actualmente est�n siendo explotadas por potencias como EEUU,
Jap�n, Inglaterra, China y las naciones n�rdicas. Explicando sin complicados tecnicismos
el tema, Garavito mantuvo la atenci�n constante del p�blico, que al final retribuy� con
grandes aplausos su notable exposici�n.
---
Agencia de Noticias RK
redkalki@libreopinion.com
* Se autoriza
la reproducci�n total o parcial de esta nota siempre que se cite la fuente.
|