Agencia de Noticias Red Kalki

Ciudad Libre Opini�n


INFORME ESPECIAL

El D�a de la Soberan�a fue conmemorado
en Casa Patria con encendidas arengas
nacionalistas y la proyecci�n del filme
"Juan Manuel de Rosas"

>  S�bado 28 de noviembre de 2009


Entonaci�n del Himno Nacional ArgentinoBUENOS AIRES (RK) - El 20 de Noviembre fue consagrado en la Argentina como "D�a de la Soberan�a Nacional", en homenaje a la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, en la que las tropas de la Confederaci�n Argentina liderada por Juan Manuel de Rosas combatieron heroicamente contra una flota anglo-francesa invasora en el r�o Paran�, dando una muestra de valent�a y patriotismo que asombr� al mundo de entonces.

Aunque la efem�ride fue convertida en celebraci�n oficial por el �ltimo gobierno del General Juan Domingo Per�n, el actual r�gimen kirchnerista y los medios del sistema pr�cticamente la ignoraron. No obstante, el Nacionalismo s� la record�, y el Centro de Difusi�n Casa Patria hizo ese viernes 20 un evento especial de Cine-Debate en el que se proyect� la pel�cula "Juan Manuel de Rosas", una verdadera joya de la filmograf�a nacional, dirigida por Manuel Ant�n, protagonizada por Rodolfo Beb�n en el papel del Restaurador, y cuyo gui�n fue escrito por el reconocido maestro del Revisionismo Hist�rico Argentino, Prof. Dr. Jos� Mar�a Rosa.

En esta ocasi�n, la apertura del evento fue realizada por Dr. Claudio Fern�ndez, Secretario del CEDICAP. Y luego de la vibrante entonaci�n del Himno Argentino, se invit� a hacer uso de la palabra al Dr. Alejandro C�sar Biondini (h), Secretario General del Partido Alternativa Social.

Dr. Alejandro C�sar Biondini (h)Durante su alocuci�n, el Dr. Biondini remarc� la entrega y sacrificio de los patriotas al mando del General Lucio Mansilla, y subray� que la conducci�n de Juan Manuel de Rosas fue vital para que nuestro pa�s pudiera sobrevivir a sus primeras d�cadas de existencia. Asimismo, observ� que "la mejor forma para celebrar este 20 de Noviembre es recordando al l�der que lo hizo posible, que fue el Restaurador de las Leyes, y es por ello que el CEDICAP organiz� hoy esta jornada de cine-debate con el film que retrata los principales momentos del gobierno de Rosas".

El dirigente nacionalista destac� que "para valorar en su justa medida a Rosas, tambi�n tenemos que leer lo que sus propios enemigos dijeron de �l, y es por ello que quiero compartir las palabras que en 1857 el entonces diputado Nicol�s Albarellos pronunci� durante el debate en el cual se termin� promulgando la nefasta ley que declaraba a Rosas �infame traidor a la Patria�. Dijo Albarellos: �No puede librarse a la Historia el fallo del tirano Rosas. �Qu� dir� la Historia cuando se vea que la Inglaterra ha devuelto a ese tirano los ca�ones tomados en acci�n de guerra y saludado su pabell�n sangriento y manchado con una salva de 21 ca�onazos? La Francia que hizo causa com�n con los enemigos de Rosas, que inici� la cruzada en la que figura el General Lavalle, a su tiempo le abandon� y trat� con Rosas y tambi�n debi� saludar su pabell�n con 21 ca�onazos. Yo pregunto, Se�or, si estos hechos no borrar�n en la Historia todo cuanto podamos decir los enemigos de Rosas, si no lo sancionamos con un acto legislativo como esta ley. �Qu� se dir� en la Historia, y esto es triste decirlo, cuando se sepa que el valiente Almirante Brown, el h�roe de la Marina de Guerra de la Independencia, fue el Almirante que defendi� la tiran�a de Rosas? �Que el General San Mart�n, el vencedor de los Andes, el padre de las glorias argentinas, le hizo el homenaje m�s grandioso que puede hacerse a un militar entreg�ndole su espada? �Se ver� a este hombre, Rosas, dentro de 20 o 50 a�os, tal como lo vemos nosotros a 5 a�os de su ca�da, si no nos adelantamos a votar una ley que lo castigue definitivamente con el dicterio de traidor? No se�or, no podemos dejar el juicio de Rosas a la Historia, porque si no decimos desde ahora que era un traidor, y ense�amos en la escuela a odiarlo, Rosas no ser� considerado por la Historia como un tirano, quiz� lo ser�a como el m�s grande y glorioso de los Argentinos�."

El Dr. Biondini concluy� se�alando la necesidad de reafirmar el compromiso patri�tico y nacionalista tomando las banderas y el ejemplo del Restaurador y de los H�roes de la Vuelta de Obligado, y su "�Viva la Patria!" fue respondido al un�sono y con fuertes aplausos por la concurrencia.

El Dr. Biondini hablando a la concurrencia Imagen durante la proyecci�n
Imagen durante la proyecci�n Imagen durante la proyecci�n

Luego el p�blico sigui� el filme en atento silencio, y al concluir la pel�cula hubo un cerrado aplauso y se oyeron distintas expresiones patri�ticas. Se abri� seguidamente el segmento de debate, en el cual surgieron reflexiones y comentarios acerca de la significaci�n e importancia de la fecha, paralelismos entre la figura de Rosas y otros pr�ceres de nuestra Historia, y desde luego, se habl� acerca de la cr�tica situaci�n que vive hoy nuestro pa�s en cuanto a su integridad soberana, as� como respecto de la lucha y los cambios que son necesarios para revertir el actual estado de cosas.

---
Agencia de Noticias RK
redkalki@libreopinion.com


* Se autoriza la reproducci�n total o parcial de esta nota siempre que se cite la fuente.

 

Titulares | Archivo | Email