>> Volver a
Indice
>> Destacados
- Un minero se inmoló en Bolivia, matando a 3 personas y dejando 11 heridos
- El hombre hizo detonar un cinturón cargado con dinamita en el Parlamento, luego de que
fracasaran los intentos de negociación para que no se suicidara (Europa Press) (31 de
marzo)
- La Cámara Nacional Electoral de Argentina dictó fallo ejemplar en favor
de Antonio Bussi - Sectores intolerantes del Congreso habían impedido que el general
retirado asumiera su banca de diputado por una supuesta "inhabilidad moral",
pero el tribunal superior rechazó esa presunción y delimitó claramente las facultades
constitucionales de los legisladores (La Gaceta - Argentina) (31 de marzo)
- Inspeccionan aviones y trenes de EE.UU. por amenazas de bomba - No se
hallaron explosivos en las requisas policiales, pero demostró la tensión que existe en
el país (CNN) (31 de marzo)
- Renuncias en el gobierno de la Provincia de Buenos Aires por la
inseguridad - El caso del joven Axel Blumberg, que conmocionó al país, ha obligado a
los funcionarios a tomar decisiones más drásticas. El propio Kirchner, preocupado por
las posibles consecuencias políticas de la marcha cívica del próximo jueves, se reunió
con Felipe Solá para pedirle una "reestructuración profunda" en su gestión
(La Prensa - Argentina) (31 de marzo)
- Milicias chechenas anuncian ofensiva sin cuartel contra los rusos -
Advirtieron que será en todo el mundo y por cualquier medio, incluyendo la posibilidad de
utilizar armas químicas. Los ataques serán en respuesta al asesinato del ex presidente
de Chechenia, Zemlikhan Yandarbiyev, a manos de agentes de Moscú (ANSA) (31 de marzo)
- Dos obispos argentinos
elogian a "La Pasión" y sugieren verla varias veces - Los Arzobispos de La
Plata y de Bahía Blanca, Monseñores Héctor Aguer y Guillermo Garlatti, alabaron a la
obra de Mel Gibson y llamaron a todos los fieles a que la vean (ACI Prensa) (31 de marzo)
- México expulsó a los espías ingleses - Las autoridades de
migración deportaron a los agentes de regreso a la isla, y les prohibieron volver al
país (BBC) (30 de marzo)
- El gobierno
argentino decretó una baja en la tension eléctrica para ahorrar energía - La medida
rige para todo el país y afecta al estratégico sector industrial. Idéntica disposición
había tomado el gobierno de Raúl Alfonsín, y fue el preludio de una grave e histórica
crisis energética que terminó con grandes apagones programados (La Nación - Argentina)
(30 de marzo)
- Chávez ordena a los canales de cable retransmitir los mensajes y
discursos de la cadena nacional - La medida alcanza exclusivamente a las señales
privadas venezolanas, que a partir de ahora tendrán que poner en pantalla los discursos
diarios del mandatario, que habitualmente duran varias horas (BBC) (30 de marzo)
- Kirchner oficializó pedido de intervención federal sobre Santiago del
Estero y el juarismo se prepara a resistir - El Congreso Nacional se apresta a aprobar
el proyecto de ley, pero la gobernadora Nina Juárez está juntando a sus seguidores para
intentar impedir su efectivización (La Gaceta - Argentina) (30 de marzo)
- Despiden a jefe de seguridad de la ONU por errores en Irak - El
secretario general del organismo, Kofi Annan, decidió depurar algunas estructuras luego
de comprobar importantes fallos en las decisiones de sus funcionarios en Bagdad (Reuters)
(30 de marzo)
- Ministro de Justicia haitiano exige a EE.UU. explicaciones sobre crimen de
los marines - Los efectivos norteamericanos mataron días atrás a un ciudadano de
Haití, y ahora el gobierno le pide al embajador James Foley que le dé un informe
detallado sobre las causas de ese hecho (Europa Press) (30 de marzo)
- El PJ negocia un
pacto para ir a elecciones internas - Tras la renuncia del presidente partidario,
Eduardo Fellner, la organización podría elegir en las urnas otra conducción (La Nación
- Argentina) (30 de marzo)
- Miles de iraquíes protestan en Bagdad por cierre de un diario opositor a
los invasores - El gobierno colonial dispuso la clausura del periódico Al Hawsa,
acusándolo de "promover el odio contra las fuerzas de la coalisión", lo que
provocó la ira de la ciudadanía (CNN) (29 de marzo)
- El Partido
Justicialista quedaría acéfalo por posible renuncia de su flamante presidente -
Eduardo Fellner anticipó que presentará su renuncia por presión de Kirchner, quien
quiere convocar a un nuevo encuentro partidario para presentar una lista única propia.
Pero los gobernadores de Córdoba y Santa Fe, además del duhaldismo, se opondrían a esta
maniobra (La Nación - Argentina) (29 de marzo)
- Preocupación en Colombia por la salud de Alvaro Uribe - El mandatario
padece desde hace dos meses una extraña y severa sinusitis que los médicos no logran
curar, aparte de tener fiebres recurrentes y dolores corporales (El Universal - México)
(29 de marzo)
- El gobierno argentino intervendrá Santiago del Estero - Entre hoy y
mañana la Casa Rosada elevará el proyecto de intervención federal al Congreso, que lo
tratará formalmente este miércoles. El peronismo santiagueño ya expresó su rechazo a
las intenciones presidenciales (La Prensa - Argentina) (29 de marzo)
- La OTAN culmina hoy la mayor ampliación de su historia - Se
incorporarán a la organización 7 países que en el pasado formaron parte del bloque del
Pacto de Varsovia (El Mundo - España) (29 de marzo)
- El Banco
Mundial le dará otro crédito a la Argentina - Será por 5 mil millones de
dólares, dinero que se irá obteniendo en un plazo de 4 años y medio. La administración
Kirchner sigue la línea de sus predecesores en el Ejecutivo y endeuda más al país (RK)
(29 de marzo)
- Piden procesar a Sharon por corrupto - El jefe sionista sería
finalmente procesado por haber aceptado millonarios sobornos. Así lo pidió la propia
fiscalía general del régimen israelí (El Mundo - España) (28 de marzo)
- Encuentran huellas de sospechosos de atentados en casa cercana a Madrid
- En la vivienda la policía había hallado detonadores y dinamita iguales a los
utilizados el 11 de marzo, y también impresiones dactilares de dos de los marroquíes
detenidos, acusados de "asesinato en masa" (CNN) (28 de marzo)
- Se siguen
agravando las diferencias entre Kirchner y el peronismo - El mandatario obligó a
renunciar a sus cargos partidarios a los gobernadores de la Provincia de Buenos Aires,
Tucumán y Formosa, dejando totalmente en manos de la oposición la conducción del PJ. El
kirchnerismo busca apuntalar su proyecto "transversal", pero el duhaldismo y
varios mandatarios provinciales lo acusan de "traidor" y son una amenaza para la
gestión del Ejecutivo (RK) (28 de marzo)
- La resistencia iraquí disparó misiles contra la administración
colaboracionista de Mosul - En el ataque murieron cuatro personas, mientras los
marines asesinaron a un niño de 3 años en un puesto de control en Tikrit, lo que
representa un nuevo crimen aberrante ejecutado por los invasores (ANSA) (28 de marzo)
- La Comunidad del Caribe no reconoce al nuevo gobierno haitiano - Los
países centroamericanos cuestionan la violenta destitución de Aristide y la composición
del nuevo gabinete, que tiene como integrantes a miembros de las guerrillas rebeldes (BBC)
(28 de marzo)
- Denuncian
que en Brasil la embajada norteamericana encubre las misiones de 20 espías - La
revista Carta Capital reveló que esos agentes figuran como empleados del cuerpo
diplomático, pero trabajan para la CIA y el FBI. También advirtió que EE.UU. intervino
los teléfonos de la residencia presidencial y de la cancillería, y que ya
"compró" con mucho dinero a la Policía Federal (Crónica - Argentina) (28 de
marzo)
- Se profundizó la
división entre Kirchner y el PJ - Cristina Kirchner fue abucheada y tuvo un durísimo
cruce con Hilda "Chiche" Duhalde, y los dos únicos gobernadores enteramente
leales al presidente, Acevedo y Das Neves, dimitieron de sus cargos partidarios. La
ruptura entre el peronismo y el gobierno es casi un hecho (La Nación - Argentina) (27 de
marzo)
- México no quedó satisfecho con las explicaciones inglesas sobre la
presencia de espías - Londres no respondió con claridad qué hacían sus agentes en
la red de cuevas de Alzapat, ubicadas en el estado de Puebla. Los "exploradores"
ahora quedaron detenidos y serán interrogados por las autoridades mexicanas (BBC) (27 de
marzo)
- Marcha contra Hugo Chávez en Miami - Dirigentes, activistas y
periodistas venezolanos exhortaron ayer a los residentes de la ciudad norteamericana a
protestar contra la "dictadura chavista". Los manifestantes se congregarán en
la conocida Calle Ocho, el corazón de la zona denominada La Pequeña Habana (Primera Hora
- Puerto Rico) (27 de marzo)
- Comenzó a
bajar la confianza en el gobierno de Kirchner - El informe que elabora
periódicamente la Universidad Torcuato Di Tella reveló que, solo en febrero, la imagen
positiva de la administración presidencial cayó 5 puntos. En el conurbano bonaerense,
este retroceso es del 10 por ciento, y parece ser el principio de un marcado descontento
popular (RK) (27 de marzo)
- Joven estadounidense
confesó asesinato luego de ver "La Pasión" - La obra de Mel Gibson lo
impactó de tal modo que despertó su remordimiento y se presentó voluntariamente ante la
Justicia para confesar que 2 meses atrás había matado a su novia embarazada. El film
está demostrando que concientiza y eleva los valores morales de los espectadores (ACI
Prensa) (27 de marzo)
- Chile pide a la
Argentina que no le corte el suministro de gas - El ministro de Economía chileno
llegó a Buenos Aires a reclamar "el cumplimiento de los contratos". Sin
embargo, la crisis energética argentina podría obligar al país a dejar de vender el
recurso. Lagos dijo que "los calefones chilenos no se apagarán", pero eso no
sería más que una promesa de difícil cumplimiento (La Nación - Argentina) (27 de
marzo)
- Descubren
huracán frente a las costas de Brasil - Es la primera formación de este tipo que se
registra en aguas del Atlántico Sur, y la tormenta todavía no tiene nombre pues los
expertos dicen que "ni siquiera debería existir". El extraño fenómeno causa
preocupación (El País - Uruguay) (27 de marzo)
- Papelón del
presidente de la DAIA ante la prensa - Tras reunirse
hoy con Monseñor Bergoglio, Lewi intentó hablar frente al periodismo de "unidad
religiosa" y a la vez repetir sus críticas a "La Pasión de Cristo", pero
el vocero del Arzobispado de Buenos Aires, padre Guillermo Marcó, presente en esa misma
conferencia, respondió de manera terminante que para la Iglesia Católica el film
"es altamente recomendable", dejando desairado y en ridículo al dirigente
sionista, que sólo atinó a agachar en silencio la cabeza y expresar un rictus de
disgusto (RK) (26 de marzo)
- Condena de la ONU a Israel fue vetada por EE.UU. - El Consejo de
Seguridad había decidido castigar al régimen sionista de ocupación por haber matado al
líder del Hamas, el jeque Yassin Ahmed. Sin embargo, Sharon contó otra vez con la ayuda
de su aliado colonialista (El Periódico - España) (26 de marzo)
- La Agencia
Católica de Información y su cobertura total y permanente de "La Pasión"
- Luego de la enorme repercusión del film en Estados Unidos, el fenómeno ya se ha
extendido por toda Latinoamérica, en Argentina se estrenó ayer y las entradas están
agotadas por varios días. A partir del 2 de abril se exhibirá en España y el resto de
Europa (ACI Prensa) (26 de marzo)
- El
gobernador de San Luis afirma que la SIDE planea asesinarlo - Alberto Rodríguez Saá
indicó que tiene información sobre un posible atentado en su contra, supuestamente
organizado por el propio gobierno nacional (El Tribuno - Argentina) (26 de marzo)
- Aumentan los suicidios de los soldados estadounidenses en Irak - Un
equipo médico militar que visitó las bases de la coalisión reveló que al menos el 57
por ciento de los efectivos tiene la moral baja o muy baja, y teme que comiencen a
multiplicarse los decesos (BBC) (26 de marzo)
- Malestar y
tensión en el Partido Justicialista contra Kirchner - El congreso partidario
sesionará hoy sin la presencia del mandatario, que se negó a ir por temor a recibir
directamente las críticas de los jefes provinciales (La Nación - Argentina) (26 de
marzo)
- La Unión Europea crea el cargo de "coordinador antiterrorista"
- Luego de los atentados de Madrid, la organización continental busca mejorar sus
políticas de defensa (ANSA) (26 de marzo)
- Autoridades
admiten oficialmente crisis energética en la Argentina - Las empresas anunciaron que
realizarán cortes de luz programados desde el lunes. La falta de previsión presidencial
en la materia ha puesto al país nuevamente en un problema de difícil solución (Diario
Hoy - Argentina) (26 de marzo)
- Los
gobernadores peronistas se distancian de Kirchner - La denominada "liga de
gobernadores", que maneja la mayor parte de las provincias argentinas, pasaron a
enfrentarse con el mandatario por su alineación con grupos de izquierda. Se prevé que el
kirchnerismo será duramente golpeado en el congreso partidario a celebrarse en 2 días
(El Independiente - Argentina) (25 de marzo)
- España
conmemoró a las víctimas del 11 de marzo en funerales de Estado - Fue un solemne
homenaje llevado a cabo en la catedral de La Almuneda, y que contó con la asistencia de
la Casa Real, presidentes y cancilleres de 15 naciones y representantes de partidos
políticos locales (El Mundo - España) (25 de marzo)
- México pedirá explicaciones a Londres por espías atrapados en cuevas
- Seis militares ingleses serán rescatados por sus compatriotas de una red de túneles
subterráneos, que es un sitio estratégico por guardar reservas energéticas. Fox le
exige a Tony Blair que le informe qué hacían esos agentes allí (CNN) (25 de marzo)
- Hubo robos y
destrozos en el edificio de la ESMA, y continúa el malestar militar - Tras el acto
de ayer en el predio, grupos izquierdistas ingresaron a la Escuela, rompieron muebles y
cuadros, robaron pertenencias de los estudiantes y pintarrajearon las paredes con
consignas subversivas. Los generales Rodrigo Soloaga y Jorge Cabrera pidieron su baja en
repudio a la política de "derechos humanos" del oficialismo (RK) (25 de marzo)
- Bolivia
recordó los 125 años de su enclaustramiento marítimo - De nuestro corresponsal:
Guillermo Teddy Elizalde (RK) (25 de marzo)
- Sepultaron el joven estudiante Axel Blumberg, quien fue secuestrado y
posteriormete asesinado por sus captores - Su padre denunció la ineficacia de la
Justicia y responsabilizó a las autoridades por el trágico desenlace (La Prensa -
Argentina) (25 de marzo)
- La Unión Europea sancionó con millonaria multa a Microsoft - La
organización continental acusó a la empresa de Bill Gates de "haber abusado de su
poder en el mercado europeo", y por ello quiere que pague 613 millones de dólares en
castigo por emplear "prácticas cuasi monopólicas" (BBC) (25 de marzo)
- Se acentúa el
malestar militar y de varios gobernadores por la política de "derechos humanos"
de Kirchner - Cuatro generales y un coronel ya pidieron la baja (Europa Press) (24 de
marzo)
- Israel lanza ataque contra Gaza por tierra y mar - Barcos de guerra y
tanques del ejército sionista bombardearon la sede de la Autoridad Palestina e
irrumpieron en el campo de refugiados de Jan Yunes, desatando una nueva masacre en la
región (El Mundo - España) (24 de marzo)
- Sharon amenaza
con asesinar a Yasser Arafat - El líder de Palestina podría ser la víctima de un
atentado del régimen sionista de ocupación, y explicó desde Ramallah que en estos
momentos todos los dirigentes de la Resistencia corren peligro de muerte. Mientras tanto,
el Hamas juró vengar muy pronto al jeque Ahmed Yassin (La Gaceta - Argentina) (24 de
marzo)
- Las
milicias atacaron con un proyectil de mortero el hotel Sheraton de Bagdad - La
coalisión no reportó víctimas, aunque movilizó una gran cantidad de efectivos para
custodiar el edificio, en el que se encuentran alojados empresarios y periodistas
extranjeros (Terra Argentina) (24 de marzo)
- Clima
enrarecido en las Fuerzas Armadas Argentinas por acto de provocación de Kirchner y la
izquierda en la ESMA - Tras los pedidos de baja "por disconformidad"
realizados el martes por el General Soloaga y el Coronel Merediz, se acentuaron los
rumores sobre hechos de protesta castrense que podrían ocurrir hoy o en próximos días
(RK) (24 de marzo)
- La Cámara de Diputados argentina pidió la derogación de los indultos de
pacificación - Anoche se aprobó un proyecto del oficialismo por el cual se le
solicitará al Poder Judicial que declare la nulidad de los indultos a los militares (La
Gaceta - Argentina) (24 de marzo)
- Spielberg
filmará películas anticristianas para enfrentar a "La Pasión" - El
director dice que producirá una película sobre las Cruzadas medievales "para
mostrar la brutalidad inhumana del cristianismo". Según informa la página
"Shalom Online", ésta será la primera parte de una trilogía que continuará
con un largometraje sobre la Inquisión Española y cerrará con otro denominado
"Hitler y el Papa: un equipo formado en el infierno" (Shalom Online) (24 de
marzo)
- El buque insignia de la Armada rusa está a punto de explotar - El
almirante Vladimir Kuroyedov reconoció que la nave de propulsión atómica, llamada
"Pedro el Grande", podría estallar y provocar un desastre a gran escala (BBC)
(24 de marzo)
- La
NASA confirmó que hubo agua en Marte - La sonda Opportunity obtuvo pruebas
definitivas para demostrar que hace miles de años existió un enorme mar de agua salada
en la superficie del planeta (El Nuevo Herald - EE.UU) (24 de marzo)
- Denuncian que el Mossad opera desde la gobernación de Tucumán - La
publicación "Esto es Tucumán" reveló que el gobernador José Alperovich, un
reconocido sionista, contrató con fondos públicos a los agentes del servicio secreto
israelí para hacer inteligencia política contra la oposición. El grave hecho ya tuvo
repercusión legislativa, a través del pedido de informes del diputado Alejandro Sangenis
(Esto es Tucumán - Argentina) (23 de marzo)
- Multitudinario
funeral en Palestina para el jeque Ahmed Yassin - Doscientos mil ciudadanos palestinos
marcharon en la Ciudad de Gaza para despedir al líder del Hamas, asesinado por el
régimen israelí, y prometieron vengar su muerte. Los principales dirigentes del mundo
condenaron el aberrante crimen (Mural - México) (23 de marzo)
- Venezuela dijo que su relación con la Casa Blanca "no puede ser
peor" - Así lo comentó el canciller Jesús Arnaldo Pérez, aunque confió que
con la eventual salida de Bush del Ejecutivo norteamericano y una asunción de John Kerry,
se podrían superar las diferencias (CNN) (23 de marzo)
- El FMI aprobó por unanimidad acuerdo con Argentina - Los miembros del
G-7 en pleno dieron el visto bueno a la revisión de metas, luego de comprobar que pese a
sus discursos públicos, Kirchner seguirá pagando puntualmente cada vencimiento con los
organismos financieros extranjeros (La Prensa - Argentina) (23 de marzo)
- EE.UU.
planea duplicar el personal militar que participa en el Plan Colombia - Washington
profundizará su intervención en el país bajo el pretexto de colaborar en la lucha
contra la narcoguerrilla, pero en el Congreso estadounidense hay quienes temen que esto
desemboque en "un nuevo Vietnam" (El Nuevo Herald - EE.UU.) (23 de marzo)
- Cinco planetas se podrán ver alineados durante dos semanas -
Mercurio, Venus, Marte, Saturno y Júpiter formarán un gran arco en el cielo, brindado un
gran espectáculo para los aficionados a la astronomía (Hoy Digital - España) (23 de
marzo)
- El Frente Nacional de Jean Marie Le Pen se consolida como el gran elector
de Francia - El partido nacionalista continúa su indetenible ascenso comicio tras
comicio. Ayer obtuvo el 17,5 por ciento de los sufragios en las elecciones regionales, y
se prepara para ser el arbitro de la segunda vuelta (ABC - España) (22 de marzo)
- Israel asesinó
al líder y fundador del Hamas - El jeque Ahmed Yassin murió hoy en un ataque de
las tropas sionistas de ocupación. Sus militantes emitieron un comunicado prometiendo que
desatarán un "terremoto" en represalia contra los israelíes (RK) (22 de marzo)
- Muerte de ministro afgano genera combates que dejan hasta 100 muertos
- Mirwais Sadiq, responsable del área de Aviación del régimen afgano e hijo de un
caudillo regional, pereció en un atentado. Su padre, en venganza, inició violentos
enfrentamientos entre clanes y provocó una masacre (CNN) (22 de marzo)
- La falta de gas
ya afecta a 25 empresas en Córdoba - Los ejecutivos advirtieron sobre una caída en
la producción por falta de suministro. Algunas firmas carecen de fluído desde hace casi
dos meses, y esto se traduce en un aumento de costos que llega al 30 por ciento. La crisis
energética también se extiende al resto del país (La Nación - Argentina) (22 de marzo)
- Hoy el FMI votará la segunda revisión del acuerdo con la Argentina -
El gobierno de Kirchner confía en la aprobación de las metas y el consecuente reembolso
de parte de los 3.100 millones de dólares pagados semanas atrás (La Prensa - Argentina)
(22 de marzo)
- Duro cruce de insultos en el gabinete de Lula - La prensa brasileña
informó que el ministro de Agricultura, Roberto Rodrigues, calificó de
"vagabundo" y tuvo otras fuertes palabras para con su colega del ministerio de
Planificación, Guido Matenga. El incidente caldeó los ánimos en el gobierno (La Prensa
- Argentina) (22 de marzo)
- Intendentes
bonaerenses quieren fueros para no ir a prisión - Los jefes comunales buscan una
protección que impida que vayan presos durante la sustanciación de procesos penales
originados en su contra. Actualmente, varios de ellos se encontrarían en situaciones
comprometidas, por lo que intentan que se apruebe rápidamente el proyecto en el Senado
provincial (La Nación - Argentina) (22 de marzo)
- Los "Sin Tierra" de Brasil pusieron fin a tregua con Lula da
Silva - Los activistas anunciaron que entre abril y mayo invadirán nuevamente
haciendas privadas, cortarán carreteras y tomarán bancos como "formas de
protesta" contra el gobierno (ANSA) (21 de marzo)
- Temen que
incremento de precios dispare un rebrote inflacionario en la Argentina - Subieron las
tarifas de los servicios de gas y electricidad, aumentó entre un 15 y un 20 por ciento la
carne vacuna, pollo y pescado, también los cigarrillos, los taxis y próximamente los
combustibles. El país se encamina hacia un proceso inflacionario que puede acabar con la
actual y débil estabilidad económica (Diario Hoy - Argentina) (21 de marzo)
- Protestas en todo el mundo contra la ocupación de Irak - Cientos de
miles de personas se concentraron en las principales ciudades de Europa, América y Asia
para manifestar su rechazo al colonialismo anglosajón (El Mundo - España) (21 de marzo)
- El estallido de violencia en Kosovo coincide con el avance del
"panalbanismo" en la región de los Balcanes - Expertos afirman que los
albaneses están empeñados en concretar el sueño de crear la "Gran Albania", y
ven en la ex provincia yugoslava el primer puntal para iniciar su expansión (Europa
Press) (21 de marzo)
- Detuvieron al
general retirado argentino Jorge Olivera Rovere - El hecho se produjo luego de que el
juez Canicoba Corral anulara el indulto que beneficiaba al militar. El abogado de Olivera
Rovere, Juan Aberg Cobos, sostuvo que el fallo del magistrado es una "aberración
jurídica" (La Nación - Argentina) (21 de marzo)
- El
presidente de Taiwán fue reelecto pero la oposición exige recuento de votos - Chen
Shui-bian venció en los comicios generales, luego de sobrevivir a un intento de
asesinato. Su rival, Lien Chan, declaró que las elecciones fueron "injustas" y
que los resultados están bajo "una nube de sospechas" (CNN) (21 de marzo)
- Falleció
a los 94 años la reina madre de Holanda - La monarca Juliana murió poco después de
las 6 de la tarde, mientras dormía, en el Palacio de Soestdijk. En Amsterdam se preparan
sus funerales (CNN) (21 de marzo)
- La iglesia
anglicana pierde aceleradamente adeptos y podría terminar convertida en una secta -
Así lo afirmó ayer el obispo de Manchester, reverendo Nigel McCulloch. El credo inglés
tiene apenas 5 millones de creyentes, un millón menos que hace 15 años, y a finales de
siglo quedaría como un grupo minúsculo (RK) (21 de marzo)
- ¿Una
nave espacial sobrevolando el cielo marciano? - Los robots de la NASA en Marte siguen
registrando hechos extraños. El Spirit fotografió una misteriosa línea brillante que
cruzaba el horizonte, y los científicos dicen que podría tratarse de un simple
meteorito, o de una nave espacial (La Tribuna Hispana - EE.UU.) (21 de marzo)
- A un año de
la invasión a Irak, la situación de la coalisión es crítica - El escritor Tariq
Alí, quien actualmente vive en Londres, afirmó que "si la resistencia se extiende
al sur del país, es el fin de la ocupación" (El Independiente - Argentina) (20 de
marzo)
- Hoy habrá
protestas en todo el mundo contra las guerras colonialistas anglosajonas - Se
prevén 240 manifestaciones en EE.UU. y otras tantas en Europa, Latinoamérica y Japón.
La decisión de España de retirarse de Irak ha servido de respaldo para los opositores al
conflicto bélico (RK) (20 de marzo)
- Kirchner
visitó la ESMA junto a ex detenidos y activistas de izquierda - Se confirmó que se
tomarán las 37 hectáreas del predio para abrir un "museo de la memoria".
Mientras el mandatario recorría las instalaciones, familiares de los alumnos de la Armada
que estudian allí reclamaban en las puertas del lugar que se dé marcha atrás con ese
proyecto (La Nueva Provincia - Argentina) (20 de marzo)
- Presidente
de Taiwan sale del hospital tras reponerse de intento de asesinato - A pocos días de
las elecciones generales, Chen Shui-bian fue atacado por desconocidos y recibió una
herida de bala en el estómago (CNN) (20 de marzo)
- Declararon
"inconstitucionales" los indultos que favorecieron a seis generales argentinos -
El juez Canicoba Corral dictó la polémica resolución, que en los hechos afecta a tres
militares, pues el resto ya falleció. Ahora en la Casa Rosada planean revocar todos los
indultos a los miembros de las Fuerzas Armadas que participaron del régimen militar de
los ´70 (RK) (20 de marzo)
- La guerra entre medios de prensa venezolanos "chavistas" y
"antichavistas" - En ninguna parte es más evidente la polarización de la
sociedad de Venezuela que en ese sector. Debido a esto, el Poder Ejecutivo intensifica sus
intentos de intervenir en las cadenas privadas, manejadas por sus detractores (BBC) (20 de
marzo)
- Si Menem no declara pedirán su captura - Un médico de la Corte
Suprema le confirmó al juez Oyarbide que el ex mandatario no está imposibilitado de
viajar a la Argentina, por lo que si Menem no comparece el martes será traído por la
fuerza pública (La Gaceta - Argentina) (20 de marzo)
- "La
Pasión" rompe récord histórico de espectadores en Perú - Jorge Licetti
Humphery, Gerente General de la Warner-Fox local, informó que la obra de Mel Gibson
marcó un antes y un después en el país. En México cientos de miles de personas han
colmado las salas de cine y en Colombia y Nicaragua se agotaron las entradas. En Chile, el
Obispo Andrés Arteaga Manieu llamó a todos los fieles a ver la película por su
"belleza y Verdad" (RK) (20 de marzo)
- Hallan un objeto parecido a una arandela en Marte - Se trata de un
"disco" que el robot Spirit encontró semienterrado en el suelo marciano, y cuyo
origen hasta ahora la NASA no pudo explicar. También se obtuvieron fotos satelitales de
grandes vetas de hielo en el polo sur del planeta, y aumentan las posibilidades de que
haya vida (La Gaceta - Argentina) (20 de marzo)
- Canadá
denunció que Inglaterra le envió ganado con el mal de la "vaca loca" - El
gobierno de Ottawa informó que se registraron dos casos de la enfermedad, y ambos se
debieron a alimentos contaminados importados de establecimientos ingleses (Crónica -
Argentina) (20 de marzo)
- Declaran hoy la
invalidez de los indultos de pacificación en Argentina - El juez Canicoba Corral
dictará una nulidad circunscripta a la causa del I Cuerpo de Ejército, aunque es el
inicio de una ofensiva contra todos los integrantes de las FF.AA. Prestigiosos juristas
explicaron que tal decisión es errada, pues los indultos no son revisables por los
magistrados (La Nación - Argentina) (19 de marzo)
- El presidente de Polonia denunció que la coalisión anglosajona lo
engañó sobre las armas de Irak - Aleksander Kwasniewski, quien todavía mantiene a
sus tropas en suelo iraquí, indicó que está molesto porque Washington le mintió y
ahora se sabe que Saddam Hussein no tenía "armas de destrucción masiva" (El
Mundo - España) (19 de marzo)
- Arrestan a otras cinco personas por los atentados de Madrid - Ahora
totalizan diez los detenidos sospechosos de haber participado del ataque ferroviario (CNN)
(19 de marzo)
- Absolvieron a
los jóvenes nacionalistas de Martillo del Sur de Chile - Juan Pablo Almonacid y
Eliott Quijada fueron absueltos en el proceso que se les había iniciado en junio de 2002
por incidentes en un recital el el bar "El Dique", de Valparaíso. A pesar de
las fuertes presiones políticas y mediáticas en su contra, que clamaban por una condena,
la jueza María Angélica Ríos demostró la imparcialidad de la Justicia y levantó todos
los cargos (RK) (19 de marzo)
- La OTAN permite a sus tropas utilizar la fuerza para disolver los
disturbios étnicos en Kosovo - Ya hay 31 muertos y 500 heridos, y continúan los
incendios de casas e iglesias. Se confirmó el arribo de nuevas unidades militares a la
región para reforzar la seguridad (El Mundo - España) (19 de marzo)
- Serios
incidentes durante una protesta opositora en San Luis - Manifestantes intentaron
entrar por la fuerza a la Casa de Gobierno provincial, no logrando su objetivo pero
provocando importantes daños al edificio. La crisis política del distrito se ha
acentuado en los últimos días (El Independiente - Argentina) (19 de marzo)
- Los
marines asesinaron a periodista árabe en Bagdad - Habría sido un crimen a sangre
fría, cuando dos reporteros de la cadena Al Arabiya intentaban pasar por un puesto de
control. Uno falleció y otro quedó gravemente herido (Crónica - Argentina) (19 de
marzo)
- Remataron en Roma objetos personales de Perón - Ante la inercia del
gobierno de Kirchner, particulares tuvieron que intervenir en la subasta organizada por la
casa Christies para recuperar los valiosos bienes, entre los que figuraba el sudario
de Eva Perón, el uniforme de gala del ex presidente de la Nación y toda su biblioteca
personal (La Gaceta - Argentina) (19 de marzo)
- La
falta de gas ya impacta en las industrias de Mendoza - Como empieza a suceder en todo
el país, la crisis energética está amenazando a la producción mendocina, y las
promesas de la Casa Rosada acerca de que no habrá cortes en el suministro se ven
desmentidas por la realidad (Los Andes - Argentina) (19 de marzo)
- Asciende a 29 muertos y 50 heridos las víctimas del atentado contra el
hotel Monte Líbano en Bagdad - Hasta el momento ningún grupo asumió la autoría del
hecho (Europa Press) (18 de marzo)
- El
principal sospechoso del ataque a Madrid se negó a declarar ante la Justicia - El
marroquí Jamal Zougam dijo que sobre él "sólo está Dios", y que únicamente
le teme a Él. Zougam habría comprado las tarjetas telefónicas para los celulares que
estaban conectados a los detonadores (El Mundo - España) (18 de marzo)
- La violencia étnica volvió a Kosovo - Los separatistas albaneses se
enfrentaron a los pobladores serbios. Se registraron linchamientos e incendios de casas, y
los soldados de la OTAN se vieron superados por los acontecimientos. Hubo al menos 10
muertos y cientos de heridos (La Prensa - Argentina) (18 de marzo)
- Argentina espera meses conflictivos en sus negociaciones con el FMI -
Así lo aseguraron el canciller Rafael Bielsa y el ministro de Economía, Roberto Lavagna.
Sostienen que aumentarán las presiones y exigencias de la entidad financiera (La Gaceta -
Argentina) (18 de marzo)
- Precios del petróleo llegan a su punto más alto en 13 años - La
caída en las existencias estadounidenses de gasolina y la posibilidad de que Irak se
vuelva incontrolable para los invasores produjo temor en los mercados, y este subsiguiente
aumento en los precios (CNN) (18 de marzo)
- Bill
Clinton intentará recaudar 10 millones de dólares por Internet para ayudar a John Kerry
- Los demócratas adolecen de falta de fondos suficientes para enfrentar la maquinaria
republicana, y el ex mandatario quiere hacer su aporte a la campaña (Libertad Digital -
España) (18 de marzo)
- Coche bomba
demolió hotel en Bagdad - Hay por lo menos 27 muertos y 45 heridos, víctimas del
ataque al hotel Monte Líbano, que quedó reducido a escombros. Otro duro golpe de
la Resistencia contra la ocupación anglosajona (RK) (17 de marzo)
- Habrían identificado a los autores de los atentados de Madrid -
Serían entre seis y ocho marroquíes, cuyas fotografías están en poder de la policía.
Ayer también se realizaron los funerales de las víctimas de la masacre, a los que
asistieron los Reyes y miles de ciudadanos (CNN) (17 de marzo)
- Canciller francés recibió carta de amenaza de un presunto grupo
terrorista islámico - El desconocido movimiento "Siervos de Alá, El Único y
Poderoso Sabio" le envió un mensaje a Jean-Pierre Raffarin advirtiéndole sobre un
próximo ataque a Francia por haber prohibido el uso de símbolos religiosos (BBC) (17 de
marzo)
- Bush le pide a sus aliados en la ocupación a Irak que no lo abandonen
- Hay preocupación en Washington debido a la decisión española de dejar la campaña
colonialista, paso que podría dar también Holanda, país en el que hay una fuerte
presión popular para que regresen sus tropas (BBC) (17 de marzo)
- Kirchner concreta
alianza estratégica con Brasil - Ayer se firmó un acuerdo bilateral en Río de
Janeiro, fijando entre otros puntos, pautas comúnes frente al FMI. Una de las ideas
centrales del pacto es convencer a los países acreedores que no asfixien a las economías
nacionales con sus demandas (La Nación - Argentina) (17 de marzo)
- El Papa recibió y bendijo al protagonista de "La Pasión" -
El Sumo Pontífice felicitó al actor Jim Caviezel por su labor en la película de Mel
Gibson, en otro claro apoyo del Vaticano al film (La Gaceta - Argentina) (17 de marzo)
- Chávez invitó a Aristide a exiliarse en Venezuela - Caracas sigue
considerando al depuesto mandatario como el legítimo presidente de Haití, y reclamó que
la OEA se pronuncie oficialmente sobre la situación de ese país (CNN) (17 de marzo)
- Toshiba creó el
disco rígido más pequeño del mundo - Tiene el tamaño de una moneda, y una
capacidad de entre 2 y 4 gigabytes. Será utilizado en teléfonos celulares, cámaras
digitales y mecanismos de almacenamiento portátiles, y ya figura en el Libro Guiness de
los récords (IBLNews - España) (17 de marzo)
- Las
tropas españolas se retirarían de Irak - José Luis Rodríguez Zapatero afirmó que
si la ONU no se hace cargo de la situación iraquí, su gobierno decidirá el regreso de
los soldados al país. Esto supondrá un golpe importante para la coalisión de ocupación
anglosajona (BBC) (16 de marzo)
- Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela falla a favor de las firmas para
el referendo revocatorio contra Chávez - El máximo órgano judicial ordenó a las
autoridades electorales levantar las objeciones a más de 800 mil adhesiones de la
oposición, lo que abre el camino para un próximo comicio presidencial (CNN) (16 de
marzo)
- Australia sufrirá probablemente un atentado "inevitable",
según un directivo del FBI - Los funcionarios norteamericanos sostienen que el ataque
se producirá en Sydney o en algún lugar donde se vean afectados directamente intereses
australianos (Europa Press) (16 de marzo)
- Investigan a
Menem por otros bienes - El juez federal Norberto Oyarbide ratificó la indagatoria al
ex mandatario y recibió informes que indican que Menem posee dos cuentas bancarias y dos
aviones que no figuran en su declaración jurada (La Nación - Argentina) (16 de marzo)
- Perfil
del electo gobernante español - Una breve reseña de la trayectoria política del
dirigente socialista Zapatero (BBC) (16 de marzo)
- Observadores europeos denuncian irregularidades en las elecciones rusas
- Señalaron que se incumplieron los estándares democráticos, aunque algunas voces
justificaron el hecho bajo la excusa de que la Rusia post-soviética "todavía está
aprendiendo" (El Mundo - España) (16 de marzo)
- Argentina y Brasil acordarán hoy una estrategia común ante el FMI -
Kirchner viajó a Río de Janeiro para reunirse con Lula da Silva y definir cómo
enfrentarán al organismo financiero (La Prensa - Argentina) (16 de marzo)
- Escasea el gas en
Buenos Aires - Las fábricas del conurbano bonaerense empezaron a sufrir la
interrupción del suministro, y la empresa privatizada pretende que el gobierno inicie una
campaña de "racionamiento" del servicio. La situación se agravará seriamente
en todo el territorio durante el invierno (La Nación - Argentina) (16 de marzo)
- Sedna, el décimo planeta del sistema solar - La NASA informó el
hallazgo de un nuevo planetoide en los límites del Sistema Solar. Tiene un tamaño
similar a Plutón, y es un mundo helado compuesto por roca y hielo. Los científicos
prevén encontrar otros planetas similares o más grandes dentro de esa región espacial
(El Universal - México) (16 de marzo)
- Zapatero se comprometió a un "cambio tranquilo" y a combatir
"todas las formas de terrorismo" - El electo dirigente socialista también
indicó que convocará al resto de las fuerzas partidarias para un diálogo sobre las
futuras políticas de Estado de su gestión (Europa Press) (15 de marzo)
- Investigadores
españoles viajarán a Marruecos tras la pista islámica - Aumentan los indicios sobre
la autoría de Al Qaeda en los atentados de Madrid (El Mundo - España) (15 de marzo)
- La resistencia iraquí abatió a 6 soldados norteamericanos en las
últimas 48 horas - Los efectivos perecieron en diferentes ataques, todos los cuales
se produjeron dentro de la zona denominada "triángulo sunní" (BBC) (15 de
marzo)
- Dos explosiones en un puerto israelí dejan 8 muertos - Las milicias
de Hamas y las Brigadas de Mártires de Al-Aqsa se atribuyeron conjuntamente la
responsabilidad del hecho (CNN) (15 de marzo)
- Militares
retirados chilenos crearán nuevo partido político - La organización se llamará
"Chile Mi Patria", y es una iniciativa del senador Jorge Martínez Busch, ex
comandante en jefe de la Armada. El movimiento contaría con delegaciones en todo el país
(RK) (15 de marzo)
- Trabajadores estatales argentinos inician mañana paro de actividades
- Se extenderá hasta el jueves, y es en reclamo de un aumento salarial de 250 pesos. El
miércoles también habrá una huelga de los empleados judiciales, quienes de igual forma
piden la suba de sus haberes (La Prensa - Argentina) (15 de marzo)
- Hallaron en
EE.UU. el acta de fundación original del NSDAP - El manuscrito había sido robado
por un soldado norteamericano, y su hija lo halló entre sus papeles personales. Ahora el
documento histórico, fechado en agosto de 1925 y que lleva la firma de Adolf Hitler y de
otros 3 cofundadores, será entregado al Estado Regional de Baviera para exhibirlo en
Munich (RK) (15 de marzo)
- "La Pasión" encabeza por tercera semana consecutiva la taquilla
estadounidense - Millones de espectadores acuden a los cines a ver la obra de Mel
Gibson, que ya se ha convertido en un fenómeno popular y cultural (ANSA) (15 de marzo)
- Los socialistas ganaron las elecciones en España - El electorado
castigó al Partido Popular, pues considera que los atentados en Madrid fueron una
represalia de Al Qaeda al gobierno de Aznar por ayudar a EE.UU. en la invasión a Irak
(CNN) (14 de marzo)
- Al
Qaeda habría reivindicado los atentados de Madrid en un video y se detuvieron a los
primeros sospechosos - La Guardia Civil está efectuando varios allanamientos,
siguiendo pistas etarras e islámicas (El Mundo - España) (14 de marzo)
- Infantes
de marina de EE.UU. matan a dos personas en Haití - Serían partidarios del depuesto
presidente Aristide. Las tropas norteamericanas actúan como la policía colonialista del
país (CNN) (14 de marzo)
- Se quintuplicaron
los grupos piqueteros en el conurbano bonaerense - En poco tiempo pasaron de ser 14 a
constituir 62 organizaciones diferentes, y se estima que en promedio, hay un piquete cada
dos días en la Provincia de Buenos Aires, siendo el epicentro de las manifestaciones la
ciudad de La Plata (La Nación - Argentina) (14 de marzo)
- Fox
prometió redoblar sus esfuerzos para aclarar los asesinatos en Ciudad Juárez - Luego
de saber que hubo otro crimen en esa zona la semana pasada, el mandatario se comprometió
a trabajar con mayor ahínco en el caso. Anmistía Internacional denunció que el número
real de víctimas asciende a las 414 (CNN) (14 de marzo)
- Científicos
suizos aseguran haber visto la llamada "partícula divina" - Se trata de la
Bosón de Higgs, una partícula de la cual hasta ahora sólo existen teorías, y que es la
propia esencia de la materia. Miembros de la Organización Europea para la Investigación
Nuclear podrían tener pruebas definitivas sobre su existencia (BBC) (14 de marzo)
- Millones
de personas se manifestaron contra el terrorismo en toda España - Sólo en Madrid se
movilizaron más de 2 millones de ciudadanos, y por primera vez en décadas, miembros de
la Casa Real participaron de actos de protesta (El Mundo - España) (13 de marzo)
- La solidaridad con Madrid da la vuelta al mundo - Hubo multitudinarias
concentraciones en favor del pueblo español en Roma, París, Londres, Berlín, Bruselas,
Buenos Aires, Nueva York, Ginebra, Washington, México y en otras importantes ciudades (El
Mundo - España) (13 de marzo)
- Al Qaeda
anunció atentados contra EE.UU. e Italia - El jeque Omar Bakri Mohammed, vocero de
Osama Bin Laden, informó que los operativos se denominan "El Viento de la Muerte
Negra" y "El Humo de los Escuadrones de la Muerte", respectivamente.
También advirtió que dejaran de atacar sólo cuando las tropas invasoras se retiren de
Medio Oriente (RK) (13 de marzo)
- Parlamento de Corea del Sur abre juicio político al presidente - En
una sesión que estuvo llena de tumultos y peleas, el mandatario Roh Moo-hyun fue
suspendido en sus funciones y ahora deberá defenderse judicialmente de las acusaciones de
la oposición (CNN) (13 de marzo)
- Arquidiócesis
Católica de Denver otorgó distinción especial a la película "La Pasión"
- Monseñor Charles Chaput destacó, al entregar el premio Imago Dei, "el impacto del
filme en todos aquellos que ya lo vieron y en los millones que la verán para encontrarse
con la persona y el mensaje de Jesucristo" (ACI Prensa) (13 de marzo)
- EE.UU. vuelve a presionar al gobierno de Kirchner para que le dé
inmunidad total a sus militares - El general Richard Myers, jefe del Estado Mayor
Conjunto norteamericano, habló con el ministro de Defensa José Pampuro, quien le
prometió una pronta respuesta a la exigencia (BBC) (13 de marzo)
- Brasil quiere reflotar proyecto de tren transoceánico - El ministerio
de Transportes de ese país renovó la idea de construir una línea ferroviaria que unirá
las costas sudamericanas del Océano Atlántico y del Océano Pacífico, a través de un
tren que cruzaría toda la región (ANSA) (13 de marzo)
- Congresistas
norteamericanos reclaman que el FMI suba la tasa de interes que se le cobra a la Argentina
- Justificaron su pedido en que la mora argentina "pone en riesgo a los accionistas
estadounidenses". No obstante esto, el juez Griesa levantó inhibición sobre bienes
nacionales (La Gaceta - Argentina) (13 de marzo)
- El
gobierno español no descarta que grupos islámicos estén detrás de la masacre de Madrid
- Una supuesta carta de Al Qaeda publicada en Londres reivindicó el atentado y habría
otros indicios que podrían sustentar esta hipótesis. De todas formas, para los analistas
la ETA aún es la principal sospechosa (El Mundo - España) (12 de marzo)
- Decretan tres días de luto y se convocan a marchas cívicas de repudio a
los terroristas para hoy y mañana - Toda España se moviliza contra el acto criminal
que mató a más de 190 ciudadanos e hirió a otro millar ayer (El País - España) (12 de
marzo)
- Wall Street cayó fuertemente tras saber de la posible reaparición de Al
Qaeda - La Bolsa de Nueva York y sus similares de Europa se desplomaron en pocos
minutos luego de conocerse la noticia del ataque terrorista en Madrid (CNN) (12 de marzo)
- El Partido
Nuevo Triunfo repudia atentado terrorista en España - Comunicado de Prensa del
Consejo Directivo Nacional (PNT - Argentina)
- La Policía
Federal allanó el Congreso argentino por un operativo antidrogas - La división
Drogas Peligrosas arrestó ayer por la tarde a un vendedor de estupefacientes que era
empleado del parlamento. Los investigadores creen que el individuo utilizaba el propio
Congreso como el centro de sus operaciones, y su lista de "clientes" podría ser
muy comprometedora para ciertos círculos del Poder Legislativo (RK) (12 de marzo)
- EE.UU. empieza a controlar más la calidad de sus programas televisivos
- Ayer se aprobó una ley que aumenta las multas impuestas a los canales de TV y emisoras
de radio que transmitan programas con contenido obseno o insultante (ANSA) (12 de marzo)
- Brutal
atentado de ETA mató a 173 personas y dejó más de 600 heridos - Fue un ataque
coordinado contra tres trenes de Madrid. El gobierno español rápidamente inició una
investigación para encontrar y arrestar a los culpables (El Mundo - España) (11 de
marzo)
- Posición
oficial del Vaticano defiende "La Pasión" - El vocero del Papa afirmó que
el film "no es antisemita" y es "fiel a los evangelios", saliendo al
cruce de campaña de mentiras de grupos fanáticos sionistas (Diario La Tercera - Chile)
(11 de marzo)
- Lo
que faltaba: un jefe de los rabinos quiere que el gobierno prohíba "La Pasión"
en Argentina - Además ataca a la Iglesia, a los evangelistas y está furioso pues
dice que el pastor Luis Palau y Alejandro Biondini apoyan el film (Diario Los Andes -
Argentina) (11 de marzo)
- Mataron a agentes del Pentágono en Irak - Los milicianos levantaron
un falso puesto de control y se hicieron pasar por policías. Cuando dos funcionarios del
Departamento de Defensa estadounidense se detuvieron, fueron fusilados por los
combatientes (ANSA) (11 de marzo)
- Aristide
demandará a EE.UU. y Francia por secuestro - El ex mandatario haitiano insiste en que
fue forzado a abandonar la isla, y también afirma que aún es el "presidente
legítimo" (El Nuevo Herald - EE.UU.) (11 de marzo)
- El
Parlamento Europeo le pidió a Washington que ponga fin al "limbo jurídico" en
Guantánamo - Hay 660 detenidos en el lugar desde enero de 2002 y aún no está
definida su situación legal. Los eurodiputados indicaron que se les debe garantizar a los
prisioneros el correspondiente acceso a la Justicia (El Universal - Venezuela) (11 de
marzo)
- Alarma a Silicon Valley la fuga de empleos hacia la India - Las
compañías tecnológicas buscan reducir costos y contratan los servicios de programadores
y analistas de sistemas hindúes. Uno de cada seis empleos calificados es tercerizado a
través de este sistema, que pone en crisis a los especialistas californianos (La Prensa -
Argentina) (11 de marzo)
- Insólito:
los rabinos están de huelga en Israel - Los religiosos hebreos abandonaron sus tareas
para reclamar el pago de sus salarios atrasados (Crónica - Argentina) (11 de marzo)
- Al menos dos muertos en atentado contra logia masónica en Turquía -
El centro masón fue asaltado por dos kamikazes, que atacaron al grito de "Alá es
grande". Los islámicos turcos ven a esos grupos como aliados del sionismo
internacional (El Mundo - España) (10 de marzo)
- Hubo acuerdo y
Argentina le pagó al FMI - Kirchner fue convencido por Anne Krueger de que la entidad
finalmente avalará la segunda revisión de metas antes de fin de mes. Rápidamente
llegaron a la Casa Rosada los elogios de presidentes latinoamericanos alineados con
Washington y economistas liberales, y hubo un animado festejo en la Bolsa de Comercio (La
Nación - Argentina) (10 de marzo)
- Autoridades
chinas detienen a obispo de la Iglesia Católica clandestina - La policía se negó a
reconocer que mantiene en prisión al religioso, afirmando que es "una noticia falsa
publicada por grupos antichinos". El catolicismo está prohíbido por el régimen
comunista de Pekín, y pese a las prometidas reformas constitucionales por los derechos
humanos, se continúa persiguiendo a quienes lo practican (El Universal - Venezuela) (10
de marzo)
- Blair se enfrenta a los lores para quitarles su papel de jueces - El
canciller inglés quiere crear una corte suprema separada del poder legislativo, pero los
conservadores se oponen férreamente a perder esa facultad judicial (ABC - España) (10 de
marzo)
- Menem se niega
a presentarse a declarar ante la Justicia argentina - El ex mandatario está en
Chile y dijo que se fracturó el brazo derecho, por lo cual hará "5 meses de
reposo" en el país y no viajará a Buenos Aires. El juez de la causa, que investiga
una presunta "omisión maliciosa" en la declaración de bienes de Menem, podría
solicitar su extradición (RK) (10 de marzo)
- Las Fuerzas Armadas decretan el estado de sitio en el norte de Haití
- Existe la versión de que los partidarios de Aristide podrían intentar tomar Cabo
Haitiano, la segunda ciudad más importante del país (Europa Press) (9 de marzo)
- El gobierno de
Kirchner reduce diferencias con el FMI y hoy se define el pago los vencimientos -
Continúan las febriles negociaciones entre la Casa Rosada y la entidad financiera (La
Nación - Argentina) (9 de marzo)
- Chávez le prometió a EE.UU. una "guerra de 100 años" si
invade Venezuela - El mandatario también acusó a Washington de "secuestrar
presidentes" (CNN) (9 de marzo)
- Arzobispado de Lima
propone preparación espiritual para ver "La Pasión" - En una circular
firmada por monseñor José Antonio Eguren, la Iglesia de Perú alienta a todos los fieles
a ver la obra de Mel Gibson, exaltando su fidelidad a los Evangelios y su gran calidad
técnica. "Qué bueno sería que cada comunidad pudiese organizarse para ir a verla
en grupo", indicó Eguren (ACI Prensa) (9 de marzo)
- Polémica por un
eventual desalojo de toda la ESMA - Grupos de izquierda afirman haber obtenido anoche
la promesa presidencial de "sacar a todos los marinos" del predio (La Nación -
Argentina) (9 de marzo)
- Los chiítas firmaron la "constitución" de Irak pero poniendo
muchos reparos - Aseguraron que presentarán solicitudes de enmienda, dado que
consideran a esta carta magna "ilegítima". La oposición del sector más
importante de la población iraquí representa un serio obstáculo para la aplicación
real de lo aprobado ayer (El Mundo - España) (9 de marzo)
- Los
materiales del futuro - Lentes perfectos, nuevas drogas farmacológicas, nuevos
dispositivos para salud, seguridad y comunicaciones es lo que los científicos prometen, a
través del uso de los "metamateriales" (BBC) (9 de marzo)
- Israel asesinó a 15 palestinos en el día del Purim - El ejército
sionista de ocupación ejecutó el ataque más sangriento de los últimos tiempos contra
los campos de refugiados de Gaza. Entre los muertos hay 3 niños, y los movimientos de
resistencia prometieron vengarse (ABC - España) (8 de marzo)
- Aplastante
triunfo de Haider en Carinthia - Contra todos los pronósticos agoreros de los
analistas, el líder del Partido de la Libertad obtuvo más del 42 por ciento de los
sufragios. Esta victoria lo convierte en el gran elector de la política nacional, con
vistas a las elecciones presidenciales austríacas de abril (RK) (8 de marzo)
- Manifestación en Haití termina en tragedia - Una marcha de los
opositores a Aristide fue atacada por militantes armados del ex mandatario. En el
incidente murieron al menos 4 personas, entre ellas el reportero de la cadena española
Antena 3, Ricargo Ortega (La Prensa - Argentina) (8 de marzo)
- Varias explosiones sacudieron el centro de Bagdad - Las milicias
atacaron el cuartel de los invasores en la ciudad y el edificio en donde hoy se firmará
la "constitución" impuesta por Washington (El Mundo - España) (8 de marzo)
- Kirchner ordenó
profundizar su "plan B" y prepararse para no pagarle al FMI este martes - El
mandatario argentino piensa mantener las relaciones con el organismo multinacional y los
bancos extranjeros, pero utilizando una vía alternativa (La Nación - Argentina) (8 de
marzo)
- El Jefe de la
Fuerza Aérea Argentina salió al cruce de las presiones del gobierno de Kirchner -
El Brigadier Juan Carlos Rhode dio un discurso en un aeropuerto de Córdoba, y recordó
que durante el régimen militar del ´70 "se cometieron horrores y errores, pero de
ambos lados", y que la fuerza ya hizo su autocrítica en 1995. Las declaraciones de
Rhode fueron tomadas como un "desafío" y causaron profundo malestar en la Casa
Rosada (RK) (8 de marzo)
- Jörg Haider
hoy va por su reelección como gobernador del distrito de Carinthia - El líder del
Partido de la Libertad espera una nueva victoria para refortalecer a su movimiento en toda
Austria (RK) (7 de marzo)
- La Unión Europea ayuda a los ciudadanos palestinos que sufrieron la
demolición de sus casas en Gaza - El comisario europeo de Ayuda Humanitaria, Paul
Nielson, informó que se enviará 1 millón de euros para los damnificados. La
organización dijo que los ataques sionistas son contrarios al Derecho Internacional, y
exigió que Sharon deje de hacerlos (ABC - España) (7 de marzo)
- Isabel
II fue insultada y ridiculizada por un loro - La monarca inglesa visitó junto a su
marido y jefes de la Marina la base naval de Portsmouth, y "Sunny", la mascota
de los soldados, le gritó en la cara "usted es una reina vulgar y reventada",
provocando todo tipo de bromas en la prensa local (La Tercera - Chile) (7 de marzo)
- China incrementa su presupuesto militar - Mientras incorpora el
derecho a la propiedad privada y el respeto a los derechos humanos, cuya aplicación real
aún es dudosa, el régimen de Pekín continúa armando a su numeroso ejército (BBC) (7
de marzo)
- "La Pasión"
adelanta su estreno en toda Latinoamérica - Debido a que grupos de desconocidos
intentan boicotear el film distribuyendo copias piratas de pésima calidad en la región,
se decidió anticipar las fechas de estreno. Además, la distribuidora reconoció que la
demanda de entradas "es impresionante", y que equiparará al fenómeno que ya
desató en EE.UU. (ACI Prensa) (7 de marzo)
- Días
de tensa negociación entre la Argentina y el FMI - El gobierno de Kirchner espera que
el organismo "dé una señal" sobre la aprobación de las metas, o sino asegura
que no va a pagar los vencimientos de este martes (El Tribuno - Argentina) (7 de marzo)
- Oficial
retirado de la Armada Argentina reprochó duramente la "autocrítica" del
Almirante Godoy - El Capitán de Corbeta Horacio Salduna dijo que Godoy "no tiene
derecho a hacer un juicio que sabe que no es compartido por gran parte de la fuerza",
además de indicar que los terroristas del '70 "hoy ocupan cargos en el
gobierno" (El Tribuno - Argentina) (6 de marzo)
- Hugo Chávez inquieto por la marcha opositora que se realizará hoy -
El presidente ordenó prohibir la portación de armas, y amenazó que continuaría
reprimiendo "con toda la contundencia que haga falta". En los enfrentamientos de
los últimos días ya hubo 8 muertos y más de 300 detenidos (BBC) (6 de marzo)
- La OTAN quiere intervenir Medio Oriente - Impulsada por Washington, la
alianza militar pretende ingresar a la región para "asesorar" a ciertos países
e incluso "ofrecer seguridad en las fronteras" (BBC) (6 de marzo)
- Anne Krueger
llamó a Lavagna para saber si Kirchner pagará los vencimientos de la deuda externa
- Fue una de las primeras cosas que hizo la nueva titular del FMI. En un diálogo breve,
Krueger interrogó al ministro sobre los próximos pagos, y pidió que la Casa Rosada
cumpla con los acreedores privados (RK) (6 de marzo)
- Bill
Clinton podría ser el compañero de fórmula de John Kerry - El ex mandatario es
visto como el vicepresidente ideal por el Partido Demócrata (La Tercera - Chile) (6 de
marzo)
- Se
complica la situación de los científicos rusos atrapados en el Artico - El jefe de
la expedición informó que el movimiento de los hielos ha reducido la superficie del
témpano en el que se encuentran. Un rompehielos nuclear viaja rumbo a su salvataje (La
Tercera - Chile) (6 de marzo)
- La tarifa de
los taxis de la Ciudad de Buenos Aires aumentará un 12,5 por ciento - El gobierno
autorizó otra suba, la cual empezará a regir desde el 22 de este mes (RK) (6 de marzo)
- Krueger reemplazó a Köhler en el FMI y cambió el escenario para la
Argentina - El ascenso de la funcionaria más intransigente del organismo financiero
complica la aprobación de la segunda revisión de metas. Kirchner y sus ministros se
encuentran preocupados (La Prensa - Argentina) (5 de marzo)
- Renunció el embajador venezolano ante la ONU por disidir con las
políticas de Chávez - Milos Alcalay explicó que no podía seguir representando a un
régimen que comete "masivas violaciones a los derechos humanos" (ANSA) (5 de
marzo)
- Franceses y estadounidenses patrullan Puerto Príncipe ante la
indiferencia y desaprobación de la población - Los haitianos ven a los soldados
extranjeros como invasores, y se registraron actos de violenta prepotencia por parte de
los marines (Europa Press) (5 de marzo)
- Batalla campal
entre empleados municipales y la policía en San Luis - Manifestantes que responden a
la cuestionada intendencia de Daniel Pérsico intentaron entrar por la fuerza a la casa de
gobierno con camiones, y fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad. Hubo al menos 5
heridos, 8 detenidos, y la policía perdió varios vehículos (La Nación -
Argentina) (5 de marzo)
- Prisión para dos etarras que trataron de atentar en Madrid con una
furgoneta bomba - Los terroristas habían sido detenidos en domingo, y la Guardia
Civil también denunció que planeaban otro ataque durante la boda del príncipe Felipe
(ABC - España) (5 de marzo)
- Apagón en La
Plata contra los cortes de calles - Entre las 19,45 y las 20 horas de ayer, los
comerciantes del centro de la ciudad apagaron las luces de vidrieras, salones y carteles,
en una medida impulsada por los gremios del rubro. Los organizadores coincidieron en que
era una protesta dirigida exclusivamente hacia el gobierno (RK) (5 de marzo)
- Grupo
terrorista francés amenaza con realizar decenas de atentados ferroviarios - La hasta
ayer desconocida facción "AZF" exigió a París el pago de 4 millones de
dólares y 1 millón de euros, o en caso contrario haría detonar una importante cantidad
de bombas plantadas en todo el sistema de trenes galo (ABC - España) (4 de marzo)
- Schwarzenegger
fortalece su carrera política con el inmenso apoyo de los californianos - El
gobernador cumplió 100 días de gestión y logró la aprobación, mediante consulta
popular, de dos medidas fiscales fundamentales para superar la crisis económica del
estado. El Partido Republicano ya empezó a tomar nota de estos éxitos (ABC - España) (4
de marzo)
- Hospitales
públicos de la Ciudad de Buenos Aires anuncian paro laboral de 48 horas - El personal
no médico lo realizará el próximo miércoles, en reclamo de un aumento salarial de 250
pesos y el pase a planta permanente de contratados y pasantes. El conflicto podría
agudizarse si no hay respuesta de las autoridades (Crónica - Argentina) (4 de marzo)
- EE.UU.
exhortó al gobierno argentino a "cumplir los compromisos asumidos" con los
acreedores internacionales - Desconociendo la defensa de la posición de Kircher que
realizó Lula da Silva ante Washington, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a
presionar al país para que pague la deuda externa (Crónica - Argentina) (4 de marzo)
- "La Pasión" se perfila como una de las grandes favoritas para
los Oscars - La película, que sigue cosechando el fervoroso elogio del público y
récords en recaudación, ha generado tal fenómeno cultural y social que muchos analistas
afirman que será una de las más nominadas en la 77º edición de entrega de premios de
la Academia de Cine (El Universal - México) (4 de marzo)
- Atentados contra chiítas en Irak y Pakistán dejan 215 muertos - Los
invasores acusan a Al Qaeda, señalando que su objetivo es desatar una guerra civil (Swiss
Info) (3 de marzo)
- La Iglesia
Argentina apoya la película "La Pasión" - Monseñor Luis Heriberto
Rivas, de la Arquidiócesis de Buenos Aires y profesor de Teología de la Universidad
Católica Argentina, explicó que la opinión del Vaticano sobre la obra de Mel Gibson
"fue positiva", e incluso agregó que "decir que murieron menos judíos en
la Segunda Guerra no es antisemitismo" (RK) (3 de marzo)
- Muere una persona y dos resultan heridas de bala en las protestas contra
Chávez al este de Caracas - La represión policial ya se cobró 6 vidas, y también
se está golpeando y robando material a los periodistas que registran los acontecimientos
(Europa Press) (3 de marzo)
- John Kerry está a un paso de quedarse con la candidatura demócrata -
John Edwards, el único contendiente de peso que le quedaba al senador de Massachusetts,
se bajó de la competencia y Kerry tuvo una muy buena performance en las primarias de ayer
(CNN) (3 de marzo)
- Alcalde
izquierdista impide marcha en apoyo a Erich Priebke en Roma - En un nuevo acto de
proscripción e intolerancia política, el socialista Walter Veltroni no quiso autorizar
la manifestación ciudadana que se iba a realizar este sábado para reclamar la libertad
del ex oficial alemán (La Gaceta - Argentina) (3 de marzo)
- Dictador
exiliado "Baby Doc" Duvalier regresará a Haití - El hijo de "Papa
Doc", que durante años continuó con la tiranía sangrienta de su progenitor, afirma
que con el alejamiento de Aristide del gobierno tiene deseos de volver a la isla (El
Universal - Venezuela) (3 de marzo)
- Homenaje a
Leni Riefenstahl desata nuevo escándalo en Hollywood - Abraham Foxman, conocido
fanático a cargo de la "Liga Antidifamación", ahora atacó a la ceremonia de
entrega de los Oscar porque se incluyó un homenaje a la genial cineasta. Directivos de la
Academia, productores y hasta el cantante Elton John rechazaron la posición del dirigente
sionista (ABC - España) (3 de marzo)
- Crece la
preocupación por el uso indebido de los celulares con cámara - La publicación en la
Red de fotografías tomadas de manera furtiva con teléfonos móviles inquieta a las
autoridades norteamericanas, y en algunos estados se planearía su prohibición (La
Nación - Argentina) (3 de marzo)
- Kirchner
aseguró que "no va a aflojar" en la negociación de la deuda externa -
El eje del discurso presidencial en la apertura de sesiones del Congreso nacional fue su
enfrentamiento con el FMI. Grupos de piqueteros y militantes políticos se reunieron para
apoyar a Kirchner, aunque su número fue inferior al esperado. Tampoco hubo representantes
eclesiásticos en la sesión, ni concurrió Eduardo Duhalde (RK) (2 de marzo)
- Continúa la movilización antichavista en Venezuela - Los
manifestantes mantienen bloqueadas avenidas y calles, desafiando desde sus barricadas a
las fuerzas policiales que intentan dispersarlos. Los opositores reclaman que se efectúe
el referendo revocatorio (El Tribuno - Argentina) (2 de marzo)
- Aristide declaró que EE.UU. lo obligó a irse de Haití - El ex
mandatario dijo que "soldados estadounidenses blancos" lo hicieron abandonar la
isla bajo la amenaza de matarlo (CNN) (2 de marzo)
- John Kerry busca una victoria decisiva en los comicios primarios
demócratas - Hoy habrá elecciones en 10 estados, y sus resultados serán clave para
definir la competencia (CNN) (2 de marzo)
- Conflicto
comercial hace peligrar calidad de conexiones argentinas a Internet - Telefónica,
Telecom, Prima e Impsat, las cuatro grandes empresas del sector, decidieron reducir el
ancho de banda que tienen conectado al NAP nacional, perjudicando a los miles de usuarios
de las pequeñas companías y desatando una pelea que hasta ahora no tiene solución
(Diario Hoy - Argentina) (2 de marzo)
- "La
Pasión" arrasa en las taquillas norteamericanas - La obra de Mel Gibson
recaudó 76 millones de dólares este fin de semana, totalizando los 117 millones desde su
estreno. La película, que ya es aclamada por el público estadounidense, consiguió el
apoyo de una importante distribuidora y también será exhibida en Francia (RK) (2 de
marzo)
|
|