>> Volver a
Indice
>> Destacados
- Tabaré Vázquez
ganó las elecciones presidenciales de Uruguay - El candidato del Frente Amplio
habría obtenido, según todas las encuestas, más del 50 por ciento de los sufragios, por
lo que se convierte en el nuevo mandatario del país (El País - Uruguay) (31 de octubre)
- La salud de Yasser Arafat mejora y podría ser curado - El equipo de
médicos que atiende al presidente de Palestina afirmó que está fuera de peligro. No
descartan un posible envenenamiento (Terra - Chile) (31 de octubre)
- Argentina conmemoró el centenario de su permanencia en la Antártida
- El gobierno realizó una sesión legislativa simbólica en la Base Marambio, que
pertenece a la Fuerza Aérea (Europa Press) (31 de octubre)
- Bush y Kerry continúan empatados pese a la irrupción de Bin Laden en las
elecciones - La campaña entra en los últimos dos días. Republicanos y demócratas
pelean voto a voto para vencer este próximo martes (La Rioja - España) (31 de octubre)
- Continúan
autoacuartelados los policías de Salta - Los agentes reclaman un aumento de
sueldo, y rechazaron algunas propuestas del gobierno provincial. La Casa Rosada estudia
enviar a la Gendarmería Nacional para que se haga cargo de la seguridad en las calles
hasta que se resuelva el conflicto (RK) (31 de octubre)
- India,
otro gigante que despierta - Frente al surgimiento de China, la India comenzó a salir
de un sueño de siglos. Su clase media crece día a día, y el país es uno de los
líderes en la informática mundial, capacitando por año a 200 mil programadores de
primera categoría. Además, cuenta con la bomba atómica (ABC - España) (31 de octubre)
- El Partido
Nacional Democrático de Alemania inició ayer su Congreso Nacional - El evento se
celebra en la ciudad de Leinfelde, y en él se están nombrando las nuevas autoridades del
movimiento. El presidente del NPD, Udo Voight, también señaló la intención de crear un
gran Frente Nacionalista para los comicios del 2006 (RK) (31 de octubre)
- Agentes
especiales para proteger a Kirchner - Luego de las últimas fallas en la seguridad
personal, el mandatario quiere crear un "cuerpo de elite" para que lo cuide (La
Nación - Argentina) (31 de octubre)
- Uruguay vota su futuro - El pueblo oriental concurre a las urnas para
elegir nuevas autoridades. Tabaré Vázquez y Larrañaga lucharán por llegar a la
presidencia. Hoy también habrá elecciones de distinto orden en Brasil, Venezuela y Chile
(La Prensa - Argentina) (31 de octubre)
- Reapareció Osama Bin Laden y lanzó advertencia a los estadounidenses
- "Su seguridad no está en manos de Bush ni de Kerry, sino en las de ustedes
mismos", sentenció el líder de Al Qaeda. Asimismo, remarcó que podría producirse
un atentado similar al del 11 de septiembre. El mensaje impactó en todo EE.UU. (El Mundo
- España) (30 de octubre)
- Decapitan al rehén japonés luego que Tokio se negara a retirar sus
tropas de Irak - La coalisión habría hallado el cadáver de Shosei Koda. Mientras
tanto, continúan los combates en Ramadi, en los cuales 6 marines resultaron heridos. Se
prepara una agresión militar a gran escala contra Fallujah (Las Provincias - España) (30
de octubre)
- El fallo de la AMIA criticó al gobierno de Menem y ordenó abrirle una
causa por falso testimonio a Beraja - El Tribunal Oral 3 difundió los fundamentos de
la resolución que liberó a todos los imputados en el caso, y tuvo durísimos párrafos
contra la gestión menemista y contra el ex titular de la DAIA, Rubén Ezra Beraja,
actualmente detenido por estafa (La Gaceta - Argentina) (30 de octubre)
- Tabaré Vázquez habla de sus primeras medidas en una eventual gestión de
gobierno - Dice que respetará la anmistía a militares, que quiere legalizar el
aborto y que reestablecerá inmediatamente las relaciones con Cuba (La Prensa - Argentina)
(30 de octubre)
- Francia recibió a Arafat como "invitado de Estado" y está
alojado en el hospital militar Percy de París - Si bien se habla de una posible
leucemia, el equipo médico quiere estudiar en profundidad los análisis de sangre del
presidente de Palestina antes de llegar a una conclusión definitiva (El Periódico -
España) (30 de octubre)
- Se realizó un
acto para exigir que no se cierren los institutos del predio de la ex ESMA - Fue
convocado por la asociación civil Argentinos Por la Memoria Completa (Seprin - Argentina)
(30 de octubre)
- Investigarán en Haití la ejecución policial de 13 partidarios de
Aristide - Desde el 30 de septiembre ya fueron asesinadas 60 personas durante las
protestas en reclamo del regreso del ex mandatario. El actual gobierno isleño afirma que
no está implicado en los crímenes (BBC) (30 de octubre)
- Cien mil civiles murieron desde que se inició la invasión a Irak -
El Instituto John Hopkins Bloomberg de Sanidad Pública realizó las primeras estimaciones
sobre el saldo de muertos que está dejando la guerra, y explicó que está cifra "es
más bien conservadora" (El Periódico - España) (29 de octubre)
- Yasser Arafat
será trasladado a París para recibir tratamiento médico - El presidente de
Palestina viajará desde Jordania en un avión enviado especialmente por el gobierno
francés. El equipo médico, compuesto por profesionales de varios países, informó que
Arafat podría padecer de leucemia (RK) (29 de octubre)
- Volverían las protestas de los ahorristas en Mar del Plata - Tiempo
atrás la ciudad era el principal centro de esas movilizaciones, y ahora la gente podría
regresar a las marchas tras el polémico fallo en favor de la pesificación dictado por la
Corte Suprema (La Nación - Argentina) (29 de octubre)
- Falleció un
jugador de fútbol brasileño en el campo de juego - Serginho, defensor de Sao
Caetano, tenía problemas cardíacos y murió durante un partido ante San Pablo. El club
conocía esas dolencias, que son invalidantes para el profesionalismo, pero nunca hizo
nada al respecto (La Gaceta - Argentina) (29 de octubre)
- Luna de Saturno
podría tener vida geológica - La sonda Cassini envió importantes imágenes que
mostrarían que la luna Titán tendría mares de metano y etano líquido (El Nuevo Herald
- EE.UU.) (29 de octubre)
- Alerta máxima en Palestina por la salud de Yasser Arafat - El
presidente se encuentra en "estado crítico", y está siendo atendido por un
importante equipo médico. El resto de las autoridades palestinas permanece en Ramallah
esperando noticias sobre la evolución de Arafat (El Mundo - España) (28 de octubre)
- Cerró la
campaña electoral en Uruguay - El izquierdista Frente Amplio realizó un
importante acto, y confía en ganar este domingo en primera vuelta. Mientras tanto, en el
Partido Nacional esperan llevar la contienda al ballotage, en donde podría sumar más
votos para derrotar a Tabaré Vázquez (RK) (28 de octubre)
- Blair traslada tropas a Bagdad pese a las súplicas de la rehén -
Desoyendo los ruegos de Margaret Hassan, el canciller inglés mandó 850 soldados a la
ciudad capital. También continúa secuestrado un ciudadano japonés, pero Tokio afirmó
que no retirará del país a sus 500 efectivos (La Prensa - Argentina) (28 de octubre)
- Chávez visitará Rusia a finales de noviembre - Será para consolidar
varios acuerdos con Moscú. La semana pasada, el ministerio de Defensa de Venezuela
compró 10 helicópteros rusos por un valor de 120 millones de dólares, y planea adquirir
otros 23 en los próximos meses (El Diario de Nueva York - EE.UU.) (28 de octubre)
- Renunció Alfonso
Cortina a la presidencia de Repsol YPF - La conducción de la empresa petrolera
argentino-española quedó temporalmente en manos de Antoni Brufau, vinculado a la
financiera La Caixa y director de Gas Natural. Kirchner recibió la noticia "con
cierta satisfacción" (Vox Populi - Argentina) (28 de octubre)
- Descubren una
especie humana desconocida - Científicos australianos hallaron en Indonesia el cuerpo
de una hembra perteneciente a los Homo Floresiensis, que medían apenas un metro y fueron
coetáneos del hombre moderno. Esto confirma que nuestras civilizaciones convivieron con
otras razas de humanoides (La Razón - España) (28 de octubre)
- Nuevo
terremoto sacude a Japón - Un sismo de 6 grados en la escala de Richter afectó al
norte del país, y fue tan potente que la gente no podía mantenerse en pie. Hay 100.000
personas en los refugios que no quieren regresar a sus hogares por temor a que se
produzcan más temblores (La Voz - EE.UU.) (27 de octubre)
- La
Corte Suprema de Argentina convalidó ayer la pesificación de depósitos - El
polémico fallo provocó la ira de los ahorristas, que intentaron ingresar por la fuerza a
los tribunales. Hubo heridos y serios incidentes con la policía. Ahora los bancos
podrían iniciar juicios contra la gente que recuperó sus depósitos en dólares (El
Tribuno - Argentina) (27 de octubre)
- Las estrellas de Hollywood bajan a la arena política en la última semana
de campaña electoral en EE.UU. - Arnold Schwarzenegger viajó a Ohio para pedirle a
los electores que voten por Bush, mientras otras figuras como Brad Pitt y Leonardo
DiCaprio colaboran con los demócratas (El Mundo - España) (27 de octubre)
- Partidarios
de Aristide disparan contra tropas de la ONU en Haití - Crítica situación en la
isla, mientras tropas brasileñas vigilan las calles de Puerto Príncipe junto a policías
jordanos, franceses y canadienses. (Diario de Avisos - España) (27 de octubre)
- Israel
desmantelará sus colonias de Gaza - Los legisladores sionistas aprobaron retirar
los asentamientos situados en esa región palestina, lo que provocó profundo malestar en
el seno del régimen de Sharon. De todas maneras, las autoridades de Palestina dijeron que
se trata de un desalojo parcial, ya que los soldados judíos permanecerán en las
fronteras de la zona (RK) (27 de octubre)
- Un intruso
estuvo tres horas en la Quinta Presidencial de Olivos sin ser detectado - El
desconocido ingresó a los jardines de la residencia en la madrugada del domingo, mientras
Kirchner y su familia dormían. Ayer la custodia presidencial fue desplazada y se inició
una investigación especial (El Independiente - Argentina) (27 de octubre)
- La Unión Europea aprueba incorporar a los pasaportes un chip con la
huella dactilar - El documento de identidad también tendrá una fotografía digital.
Con esos dos elementos biométricos, los pasaportes serán más seguros y difíciles de
falsificar (El Periódico - España) (27 de octubre)
- Clinton reaparece en Filadelfia para apoyar a Kerry en la recta final
- El ex mandatario, aún convaleciente, salió para apuntalar la campaña demócrata, y la
Casa Blanca dice que esto es un acto de "desesperación" de Kerry (Europa Sur -
España) (26 de octubre)
- Forza Nuova se
moviliza el próximo 29 de octubre contra la firma de la Constitución Europea - La
organización Nacionalista italiana dice que la carta magna atenta contra el catolicismo y
la identidad de las naciones del continente, al tiempo que exalta el relativismo moral y
protege a la usura - Ampliar info en
sitio de F.N. (RK) (26 de octubre)
- Prohíben la circulación del dólar en Cuba - La medida fue tomada
por Fidel Castro, que buscó dar un golpe sorpresa. La medida empezará a regir desde el 8
de noviembre (El Periódico - España) (26 de octubre)
- Desaparecen 400
toneladas de material explosivo en Irak - Así lo confirmó la Agencia Internacional
de Energía Atómica, que reveló que EE.UU. ya sabía de este hecho desde septiembre del
año pasado (La Crónica de Hoy - México) (26 de octubre)
- La
Corte Suprema de Argentina define hoy si la pesificación se hizo de acuerdo a la ley
- Los jueces ya habrían acordado rechazar el pedido de inconstitucionalidad, en un fallo
que perjudicaría a los ahorristas y defendería los intereses de los bancos (El Tribuno -
Argentina) (26 de octubre)
- Nuevas opciones para solucionar el conflicto entre India y Pakistán -
El presidente paquistaní Pervez Musharraf propuso nuevas alternativas para resolver el
litigio por la región de Cachemira, descartando las actuales por "poco
prácticas" o "inaceptables" (BBC) (26 de octubre)
- El
responsable del Deporte catalán desafía a toda España - Rafael Niubó recibió a la
selección catalana de hockey sobre patines, que participó en el Mundial B de esa
disciplina. Rodeado de banderas y cánticos independentistas, el funcionario dijo que
España "se busque o se invente otro nombre" para las competencias deportivas
internacionales (El Mundo - España) (26 de octubre)
- Israel asesinó a seis palestinos en Gaza utilizando aviones espía no
tripulados - El régimen sionista incrementó su arsenal, pese a que Sharon afirma que
aún no disponen de esa tecnología. Los blancos elegidos fueron edificios de Seguridad de
la ANP (El Mundo - España) (25 de octubre)
- Denuncian que aumentaron las agresiones contra los periodistas en
Latinoamérica - La Sociedad Interamericana de Prensa dio a conocer desde Guatemala un
duro informe, en el que revela que en el último semestre se multiplicaron los ataques
contra los medios de comunicación y los cronistas (El Diario de Nueva York - EE.UU.) (25
de octubre)
- La resistencia iraquí dio muerte a diplomático estadounidense - El
grupo "Ejército Islámico" informó que realizó una importante ofensiva sobre
una base militar de la coalisión, en la que mató a varios oficiales y soldados y a Ed
Seitz, responsable de la seguridad norteamericana para la región (Europa Press) (25 de
octubre)
- La
Falange Española llevó el "No a la Inmigración" a la calle - Comunicado
de prensa (RK) (25 de octubre)
- Organización judía
francesa quiere lanzar campaña publicitaria con insultos a Jesús y María - Bajo la
supuesta excusa de combatir el antisemitismo, la Unión de Estudiantes Judíos de Francia
(UEJF) difundirá la semana próxima afiches que tildan a Cristo y la Virgen de
"sucios judíos". Jerarquías de la Iglesia Católica ya calificaron la maniobra
de "anticristiana" (ACI Prensa) (24 de octubre)
- En
toda la Argentina se celebró la liberación de Patricia Nine - La empresaria, que
permaneció 25 días secuestrada, fue liberada en un gran operativo policial. Uno de los
agentes salvó la vida de Nine cuando se arrojó sobre ella para que no fuera herida y
recibió un balazo en la espalda (El Tribuno - Argentina) (24 de octubre)
- La coalisión halló los cadáveres de 49 reclutas iraquíes
colaboracionistas muertos por las milicias - Estos aliados de los invasores fueron
emboscados y ejecutados en las cercanías de Bagdad (ABC - España) (24 de octubre)
- Violentos sismos sacuden Japón - La región de Nigata, al noroeste
del país, fue afectada ayer por un terremoto de 6.8 grados en la escala de Richter, y hoy
se volvió a producir un temblor de similar magnitud. Hay al menos 21 muertos, 2
desaparecidos, 1500 heridos y 68 personas quedaron sin hogar (ANSA) (24 de octubre)
- El gobierno de Kirchner y las empresas privatizadas discuten un nuevo
tarifazo en el gas - A partir del 2005 podría haber subas de hasta un 70 por ciento
para las industrias y comercio, las cuales luego serán trasladadas a los consumidores.
También se proyecta una obra pública que será financiada con otro importante aumento en
las tarifas (La Nación - Argentina) (24 de octubre)
- Buscándole
un camino a la biodiversidad - Escribe: Cristian Frers - Técnico Superior en Gestión
Ambiental (Especial para la RK) (24 de octubre)
- La
nave rusa Soyuz-TM4 regresó a la Tierra - Realizó una misión en la Estación
Espacial. La cápsula que transportaba a los cosmonautas aterrizó sin problemas en
Kazajistán (EFE) (24 de octubre)
- Crean un sistema que reconoce 100.000 rostros en 1,4 segundos -
Mitsubishi Electronic se propone revolucionar el mundo de la videovigilancia con su nueva
tecnología, capaz de identificar a un sospechoso entre cien mil personas en menos de 2
segundos (Tendencias 21) (24 de octubre)
- Patricia Nine
fue liberada - Más de 1.500 policías bonaerenses participaron del operativo.
Murieron dos captores. La mujer se encuentra sana y salva (La Gaceta de Tucumán -
Argentina) (23 de octubre)
- La voluntaria secuestrada implora a Blair en un video la retirada
británica de Irak - Margaret Hasán dijo entre sollozos que no quiere terminar como
Kenneth Bigley, el anterior rehén inglés que fue decapitado por los combatientes (El
Periódico - España) (23 de octubre)
- Hoy La Falange
y otras organizaciones nacionalistas se movilizarán para defender la Identidad Nacional
de España - En distintas ciudades del país habrá actos contra la política
inmigratoria promovida por el gobierno socialista, que está afectando la integridad de la
sociedad española (RK) (23 de octubre)
- Menem y Cavallo deben responder otra vez por el tráfico de armas - La
Cámara en lo Penal Económico revocó el sobreseimiento en favor de ambos y ordenó
ampliar la investigación sobre la ruta del dinero (La Prensa - Argentina) (23 de octubre)
- El asesor de marketing de Lula, detenido en una riña de gallos - El
publicista brasileño Duda Mendonça fue arrestado junto con otros miembros del partido
gobernante, acusado de maltatrato de animales y otros delitos conexos. Mendonça estaba a
cargo de la campaña electoral de la alcaldesa de San Pablo, Marta Suplicy (Europa Press)
(23 de octubre)
- La Verdad sobre
el caso "Crónica" - Crónica de una prisión infundada. Grave denuncia
pública del Dr. José Console (RK) (23 de octubre)
- Soldados estadounidenses asesinan a 2 niños iraquíes en Fallujah -
Un blindado de la coalisión destruyó un automóvil civil en el que viajaban los
pequeños junto con su madre (ANSA) (22 de octubre)
- Operaron a Fidel Castro - El dictador se rompió en ocho partes la
rodilla y también se fisuró el húmero del brazo derecho, luego de caerse este
miércoles durante un acto (BBC) (22 de octubre)
- Raúl
Castells quedó libre y le pide a Kirchner por los otros presos políticos - El
dirigente piquetero terminó su huelga de hambre y anunció que en una semana regresará a
Buenos Aires para encabezar una marcha. Los activistas de Castells festejaron la
liberación con nuevos cortes de calle en la Capital Federal (La Nación - Argentina) (22
de octubre)
- La movilización electoral en EE.UU. bate récords históricos - Se
espera que unos 121 millones de personas concurran a los comicios. Ante los permanentes
rumores de fraude, republicanos y demócratas están creando verdaderos ejércitos de
voluntarios para chequear hasta el último voto (El Periódico - España) (22 de octubre)
- Plaga de langostas sin precedentes ensombrece el futuro de 15 países
africanos - Los insectos están devorando todas las cosechas que encuentran a su paso,
hundiendo en la ruina a varias naciones (Islam Latino) (22 de octubre)
- Hijo menor de Lady Di se trenzó a golpes con fotográfos - Enrique,
príncipe inglés, tuvo un serio altercado con varios paparazzi de la isla cuando
retrataban el momento en el que salía alcoholizado de un conocido "night-club"
londinense (ABC - España) (22 de octubre)
- Un
tifón deja al menos 24 muertos y 35 desaparecidos en Japón - El fenómeno fue
bautizado Tokage, y es el más potente que azota al país desde 1991 (El Mundo - España)
(21 de octubre)
- Fidel Castro se fracturó una rodilla al caerse durante un homenaje al
guerrillero "Che" Guevara - El anciano dictador comunista se resbaló luego
de dar un discurso, cuando intentaba bajar de la tarima. También se habría quebrado un
brazo (El Mundo - España) (21 de octubre)
- Argentina
está ubicada en el ranking de la "corrupción endémica" - Con 2.5 puntos
en una escala de 1 a 10, el país reprobó la calificación que realiza la organización
Transparencia Internacional. Finlandia, Dinamarca, Islandia y Nueva Zelanda son los que
tienen las mejores puntuaciones (La Gaceta - Argentina) (21 de octubre)
- Bolivia no reconoce como legítimo tratado territorial con Chile - El
presidente Carlos Mesa reivindicó ayer el derecho de su país a tener una salida soberana
al mar, cuando se cumplían 100 años del cuestionado Tratado de 1904. Pero Ricardo Lagos
afirmó que no está dispuesto a discutir ese tema (El Diario de Ecuador) (21 de octubre)
- El
Movimiento Social Republicano de España celebra su II Congreso Nacional - Comunicado
de prensa (RK) (21 de octubre)
- Susto para Kirchner - Luego del extraño accidente del avión Tango
01, el presidente encargó una "exahustiva investigación". Aseguran que cuando
se oyeron las explosiones de la turbina, uno de los funcionarios gritó aterrorizado
"¡nos matamos!" (La Prensa - Argentina) (20 de octubre)
- Francia empezó a aplicar la cuestionada "ley del velo" - Un
colegio galo expulsó a dos jóvenes alumnas por llevar el tradicional pañuelo islámico,
y otras niñas que profesan la misma fe religiosa también podrían sufrir esa medida (El
Periódico - España) (20 de octubre)
- Siria rechaza una declaración de la ONU para retirarse del Líbano -
La resolución 1559, de carácter no vinculante, pretendía exigirle a Damasco el retiro
de las tropas que protegen al Líbano de cualquier posible agresión israelí. Las
autoridades sirias dijeron que tal declaración es ilegal (El Mundo - España) (20 de
octubre)
- Paraguay le
pidió al Papa que nombre un cardenal para el país - Duarte Frutos visitó Roma y se
entrevistó con el Santo Padre, que bendijo a la familia presidencial y le deseó buenos
augurios a todo el pueblo paraguayo (Última Hora - Paraguay) (20 de octubre)
- Con
Kirchner a bordo, el avión presidencial Tango 01 debió aterrizar de emergencia - La
turbina izquierda se incendió en pleno vuelo, y el avión descendió en la aeroestación
de Palomar. El mandatario regresó a la Casa Rosada luego de este accidente (La Nación -
Argentina) (19 de octubre)
- Obispo español afirma que las reformas de Zapatero se asemejan a las que
podrían surgir de un golpe de Estado - Jesús García Burillo, obispo de Avilá,
indicó que los socialistas están dañando las bases morales y religiosas del pueblo
español, mientras el obispo de Alcalá de Henares opinó que la homosexualidad es
simplemente una "anormalidad psicológica" (El Periódico - España) (19 de
octubre)
- Raúl Castells
denunció que los médicos querían doparlo - El dirigente piquetero, actualmente en
huelga de hambre en protesta por su detención, no aceptó ayer que se le realizaran
exámenes médicos y dijo que los doctores del hospital estuvieron a punto de alimentarlo
por la fuerza (La Gaceta - Argentina) (19 de octubre)
- El
gobierno de Gutiérrez quedó totalmente aislado en Ecuador - Sin alianzas ni apoyos,
y llevando como candidatos a muchos parientes del jefe de Estado, el oficialismo sufrió
un duro revés en los comicios regionales (El Universal - Venezuela) (19 de octubre)
- José
Alperovich sella en Cuba alianza con el régimen comunista - El gobernador de
Tucumán, de reconocida filiación sionista, firmó acuerdos para realizar inversiones y
aportes económicos a la dictadura de Fidel Castro, mientras la provincia que administra
es una de las más pobres de la Argentina y todavía no ha hecho nada para cambiar esa
situación (RK) (19 de octubre)
- La prensa estadounidense toma partido en el pulso electoral a través de
sus editoriales - Luego del apoyo brindado por el New York Times a John Kerry, el
Chicago Tribune y el Dallas Morning hicieron pública su adhesión a George Bush (ABC -
España) (19 de octubre)
- Kirchner recibió a Tabaré Vázquez en la Casa Rosada - El presidente
argentino mantuvo una reunión con el candidato uruguayo, y se afirma que durante el
encuentro "se ratificó una fuerte corriente de pensamiento semejante" entre
ambos políticos (El Diario de Nueva York - EE.UU.) (19 de octubre)
- Un
gran incendio destruye en Venezuela 12 pisos de una de las torres más altas de
Sudamérica - El siniestro provocó cuantiosos daños materiales, pero no dejó
víctimas mortales (El Mundo - España) (18 de octubre)
- La Falange
Española convoca a una marcha nacional contra la política inmigratoria del gobierno
socialista - Tendrá lugar el próximo 23 de octubre en Madrid (La Falange - España)
(18 de octubre)
- Se intensifican los combates en Fallujah - Las milicias enfrentan a
las fuerzas de la coalisión, mientras la aviación estadounidense bombardea
permanentemente la ciudad, asesinando a muchos civiles inocentes. En Bagdad, los
combatientes mataron a 9 policías colaboracionistas, y hubo una multitudinaria marcha en
Londres en contra de la ocupación (Diario de Cádiz - España) (18 de octubre)
- Bush y Kerry empatados en los sondeos a 16 días de los comicios - El
diario New York Times le brindó su apoyo explícito al candidato demócrata, mientras
ambos contendientes concentran sus campañas en la docena de estados que, por su
importancia electoral, definirán quién es el vencedor (Diario Digital de Valencia -
España) (18 de octubre)
- Darwin
Passaponti, primer Mártir de la Revolución Nacionalista - Documento de "Prensa
Nacional Alternativa" (RK) (18 de octubre)
- El precio del petróleo alcanza un nuevo récord en Asia y el barril
supera los 55 dólares - Las dificultades de suministro de crudo generaban este lunes
muchas inquietudes en el mercado (Europa Press) (18 de octubre)
- Salta le
reclama al gobierno de Kirchner que instale redes de gas en sus ciudades - En una
triste paradoja, los pueblos que son cuna de grandes reservas de este recurso no tienen
una sola conexión domiciliaria de gas. Los legisladores de la provincia exigen que se
asigne una partida en el Presupuesto 2005 para realizar las obras que terminen con este
problema (El Tribuno - Argentina) (18 de octubre)
- Científicos descubren cómo se puede vivir sin oxígeno -
Investigadores del laboratorio de zoología de la Universidad de Columbia Británica
develaron cuál es el secreto de un pez que puede vivir varios meses sin respirar. Este
descubrimiento le brindará importantes avances a la medicina (Tendencias 21) (18 de
octubre)
- 17 de
octubre: Día de la Lealtad Peronista - El 17 de octubre de 1945 marcó la historia
del pueblo argentino, cuando nació oficialmente el Movimiento Nacional Justicialista que
llevó al poder al General Juan Domingo Perón (Territorio Digital - Argentina) (17 de
octubre)
- Los anticastristas afirman que el incidente diplomático demuestra el
fracaso de la política del gobierno de Zapatero - Señalaron que la crisis que se
produjo con el diputado Jorge Moragas deja en claro que no puede haber un diálogo serio
con el dictador, tal como pretendían los socialistas españoles (Europa Press) (17 de
octubre)
- Brasil autoriza a su Fuerza Aérea a derribar aviones sospechosos de
narcotráfico - Debido al incremento del tráfico de drogas en la región, Brasilia
adoptó medidas duras para solucionar el problema (ABC - España) (17 de octubre)
- Inglaterra se niega a enviar tropas a Bagdad o Fallujah - Washington
le solicitó a Londres que despliegue a sus soldados en el sector ocupado por los marines,
pero los portavoces ingleses ya advirtieron que no están dispuestos a mandar fuerzas a
las ciudades más conflictivas y riesgosas del país (Europa Press) (17 de octubre)
- Arrestaron
en Buenos Aires a tres jefes de la mafia israelí - Los delincuentes eran
internacionalmente buscados por narcotráfico, tráfico de armas, asociación ilícita y
homicidios múltiples (Cadena 3 - Argentina) (16 de octubre)
- EE.UU. traiciona a los sunnitas y se prepara para atacar Fallujah - La
coalisión detuvo al jefe de la delegación de la resistencia que negociaba la paz con el
gobierno colonial, y rodea con sus tropas a la ciudad. Los clérigos anunciaron que si se
produce la agresión, declararán la Guerra Santa contra los invasores y sus aliados
locales (El Periódico - España) (16 de octubre)
- El ex secretario general de OEA llega a Costa Rica para comparecer ante la
Justicia por presuntos delitos - Miguel Angel Rodríguez está acusado de corrupción.
Al arribar al país fue esposado y llevado en un móvil policial para que comparezca ante
los fiscales que investigan el caso (Europa Press) (16 de octubre)
- Nueva jornada
de violencia en Haití - Los partidarios de Jean-Bertrand Aristide volvieron a
manifestarse ayer en las calles de Puerto Príncipe y provocaron importantes destrozos a
pocas cuadras de la Casa de Gobierno. Los Cascos Azules no logran poner orden en el país
y esperan la llegada de nuevos contingentes militares para intentar controlar la
situación (RK) (16 de octubre)
- El Consejo de Seguridad de la ONU prepara una resolución hostil contra
Siria y el Libano - El organismo pretende que los soldados sirios salgan del
territorio libanés, cuando su presencia es parte de un acuerdo bilateral de protección
frente a posible invasiones israelíes. También exige el desarme de los combatientes del
Hezbollah (Islam Latino) (16 de octubre)
- Multitudinaria marcha en Paraguay para exigir seguridad - Centenares
de estudiantes se movilizaron con sus padres para reclamarle a las autoridades que le
pongan fin a la ola de asaltos y secuestros que asola a la población (La Voz - EE.UU.)
(16 de octubre)
- La "Zona Verde" de Bagdad fue sacudida por dos atentados
suicidas de la resistencia - Es el sector más protegido por el régimen colonial y
las tropas de ocupación, pero los milicianos lograron ingresar y mataron a 3 guardias
estadounidenses de seguridad privada. En otros combates, fueron muertos otros 2 marines y
más de una docena de soldados colaboracionistas (El Periódico - España) (15 de octubre)
- Eurodiputado
del Frente Nacional de Francia defendió revisionismo histórico sobre la Segunda Guerra
Mundial - Bruno Gollnisch, el segundo en la conducción del movimiento liderado por
Le Pen, indicó ayer en la Eurocámara que los historiadores tienen derecho a debatir y
poner en duda la existencia de cámaras de gas y el número real de muertos judíos (RK)
(15 de octubre)
- Kirchner
oficializó a Ricardo Lorenzetti como candidato a la Corte Suprema - El abogado
santafecino podría ser el nuevo integrante del máximo tribunal, cubriendo la vacante
dejada por Adolfo Vázquez. No sería la última renovación, ya que también se impulsa
el juicio político contra Antonio Boggiano (El Tribuno - Argentina) (15 de octubre)
- Fidel Castro destituye a uno de sus ministros por grave crisis energética
- Desde hace meses se vienen produciendo prolongados apagones en la isla a raíz del
colapso de su sistema eléctrico. Marcos Portal, sobrino político del dictador, fue
echado de su cargo por no mostrar capacidad para resolver el problema (El Diario de Nueva
York - EE.UU.) (15 de octubre)
- El presidente
de Uruguay afirmó que las Fuerzas Armadas están dispuestas a respetar un posible
gobierno de izquierda - Jorge Batlle dijo que, pese a ciertos rumores, los
militares tolerarán a mandatarios de esa ideología, en alusión a la probable victoria
de Tabaré Vázquez en los comicios del 31 de octubre (RK) (15 de octubre)
- Proyecto
"Aguas Limpias" - Escribe: Cristian Frers - Técnico Superior en Gestión
Ambiental (Especial para la RK) (15 de octubre)
- La
malaria podría tener vacuna en breve - Un grupo de médicos está experimentando en
África con un nuevo compuesto que tuvo un 58 por ciento de efectividad en los casos más
graves. Según expertos, antes del 2010 podría estar la cura definitiva para la
enfermedad (Diario Córdoba - España) (15 de octubre)
- Luto en Paraguay por el
asesinato de un niño - Aníbal Amin Riquelme, de sólo 10 años, había sido
secuestrado y al no poder sus padres pagar el rescate exigido, fue muerto por sus
captores. Duarte Frutos, indignado por este hecho y la ola de secuestros que asola al
país, le pidió la renuncia al ministro del Interior y al comandante de Policía (Último
Momento - Paraguay) (14 de octubre)
- En el último debate, la
economía y el seguro médico enfrentaron a Bush y Kerry - El candidato demócrata
afirmó que el actual mandatario maneja mal las finanzas de EE.UU., pero coincidió en que
los "matrimonios" homosexuales son ilegales (IBLNews - España) (14 de octubre)
- Detuvieron a indigenistas venezolanos que derribaron estatua de Cristóbal
Colón - Los activistas atacaron el centenario monumento acusando al navegante
genovés de "genocida". Ahora deberán responder ante la Justicia por su
accionar (El Diario de Nueva York - EE.UU.) (14 de octubre)
- Comisario acusa al piquetero oficialista D´Elía de liderar la toma de la
seccional policial de La Boca - Cayetano Greco dijo que el dirigente kirchnerista
encabezó el copamiento de la dependencia y promovió la violencia. El juez federal Urso
estudia llamar a indagatoria a D´Elía por delitos no excarcelables (La Nación -
Argentina) (14 de octubre)
- Las milicias de la
resistencia iraquí mataron a 6 marines y decapitaron a 2 espías - Con sus defensas
cada vez más deterioradas, el régimen colonial de Bagdad amenazó con bombardear
Fallujah sino se entrega Abu Musab al-Zarqawi, uno de los líderes de los combatientes
(Hoy Digital - República Dominicana) (14 de octubre)
- Soldados israelíes atacan escuela palestina y dejan a una niña al borde
de la muerte - La pequeña Gadir Injamar, de sólo 10 años, fue alcanzada por dos
proyectiles durante el ataque sionista a una escuela primaria en el campo de refugiados de
Yan Yunis. Paralelamente, los israelíes fallaron en su intento de asesinar a un primo de
Arafat (El Correo Digital - España) (13 de octubre)
- Nueve
jóvenes japoneses pactaron un suicidio colectivo a través de Internet - Siete amigos
y una pareja se quitaron la vida en dos lugares diferentes en forma simultánea y con el
mismo método. Se encerraron en dos automóviles y murieron inhalando dióxido de carbono
(Diario Córdoba - España) (13 de octubre)
- Los
sueldos y las jubilaciones continúan devaluándose en la Argentina - Pese al presunto
aumento de los puestos de trabajo, la realidad es que los salarios cada vez valen menos y
la distribución del PBI no se realiza en función de la necesidad de la gente. También
crece la brecha entre ricos y pobres (El Tribuno - Argentina) (13 de octubre)
- El tercer debate Bush-Kerry, última oportunidad para persuadir a los
indecisos antes de las elecciones - Tendrá lugar en Arizona, y allí se tratarán
temas importantes para la sociedad estadounidense como el desempleo, la escasez de
cobertura médica y otros asuntos de política interna (El Mundo - España) (13 de
octubre)
- La ONU alerta sobre la extraña desaparición de equipo y material nuclear
en Irak - Según la CIA, las milicias están multiplicando sus esfuerzos por obtener
un arma química o bacteriológica para usar contra la coalisión. Con estos recursos
"perdidos", los combatientes podrían fabricarla (ABC - España) (13 de octubre)
- Un veterano de la División Azul española participará hoy, invitado por
el gobierno, del Desfile de la Hispanidad - Se trata de Ángel Salamanca, quien luchó
en Rusia junto a las tropas del Tercer Reich. El combatiente estuvo 11 años encerrado en
un gulag de Stalin, y fue elegido por sus camaradas como representante de esa heroica
formación militar (El Semanal Digital - España) (12 de octubre)
- Continúan los secuestros en Buenos Aires - Ayer hubo una marcha
cívica a Plaza de Mayo para pedir por la liberación de Patricia Nine, mientras otra
mujer, Claudia Miranda, fue liberada tras el pago de 26 mil pesos. La policía logró
rescatar a dos abogados, y encontró en el sitio a tres jóvenes que habían sido
capturados por la misma banda (La Prensa - Argentina) (12 de octubre)
- El Sinn Fein marca un plazo de tres semanas para solucionar la crisis del
proceso de paz en Irlanda del Norte - Los nacionalistas le exigen a las facciones
pro-inglesas que se llegue a un acuerdo para devolverle la autonomía a la región y
retomar las negociaciones (El Mundo - España) (12 de octubre)
- Parte médico señala que la salud de Castells está cada vez más debil
- El dirigente piquetero, actualmente internado en un hospital por una huelga de hambre
que inició hace varios días en la cárcel, tiene la frecuencia cardíaca por debajo de
lo normal y el estado físico muy debilitado (Vox Populi - Argentina) (12 de octubre)
- Libia celebra
como una "victoria política" el fin del embargo económico de la Unión Europea
- Tras 18 años, se terminó el bloqueo financiero. La agencia de noticias libia
Jana remarcó que este hecho demuestra que "el diálogo es el mejor medio para
resolver las diferencias" (RK) (12 de octubre)
- Refuerzan las medidas de seguridad en Colombia por paro sindical - La
protesta es por la decisión gubernamental de gravar productos básicos de la canasta
familiar, así como por la intención de Uribe de ser reelecto. Los activistas tomaron
tres iglesias céntricas de Bogotá (El Diario de Nueva York - EE.UU.) (12 de octubre)
- El ministro de
Defensa de Argentina reconoció que las FARC actuaron en el país - José Pampuro
dijo ayer en un programa radial que los guerrilleros estuvieron en territorio argentino,
pero que "no desarrollaron ninguna tarea militar ni tomaron contacto con
organizaciones locales". Añadió que seguramente la SIDE maneja más información
sobre este tema (RK) (12 de octubre)
- La dureza del duelo entre Bush y Kerry moviliza al electorado - Se
incrementó el número de votantes. El Partido Demócrata afirma que esta afluencia lo
favorece, aunque los republicanos cuentan con un aliado estratégico decisivo, como lo son
las iglesias evangélicas (El Periódico - España) (11 de octubre)
- La
Gendarmería Argentina detuvo a nueve chinos ilegales en Salta - También arrestó a
dos personas que se presume, formarían parte de una de las bandas que maneja el tráfico
de inmigrantes ilegales asiáticos. En lo que va del año ya fueron deportados decenas de
chinos que arriban al país a través de Bolivia (El Tribuno - Argentina) (11 de octubre)
- Hugo Chávez amenaza al Banco Central de Venezuela - El mandatario
advirtió que si la entidad no le entrega fondos para implementar programas sociales, va a
acudir al Tribunal Supremo de Justicia para obtener "hasta el último centavo"
(El Diario de Nueva York - EE.UU.) (11 de octubre)
- Las milicias de Al Sadr acuerdan entregar hoy sus armas en Bagdad -
Los combatientes reciben asimismo garantías judiciales y una importante cantidad de
dinero, y el propio clérigo Al Sadr aseguró la paz en la ciudad. Esta clase de pactos
podrían repetirse en otras ciudades iraquíes (El Mundo - España) (11 de octubre)
- Dramático relato del infante de marina argentino herido en Haití -
Apolonario Gabriel fue baleado anteanoche en Gonaives, y cuenta cómo es la caótica y
peligrosa realidad de la isla (La Nación - Argentina) (11 de octubre)
- La nueva Nobel de la Paz afirmó que el virus del sida fue creado en un
laboratorio - Wangari Maathai dijo que la enfermedad es en realidad un arma
biológica. Sus declaraciones, llamativamente, causaron malestar en Washington (Europa Sur
- España) (10 de octubre)
- Bolivia alista el bloqueo comercial de productos chilenos y una queja
oficial ante la OMC - La Casa de la Moneda suspendió la importación de 12 mil
toneladas de azúcar boliviana, y La Paz se prepara para responder con medidas similares.
También se agudiza la disputa por la concesión del puerto de Arica (BolPress - Bolivia)
(10 de octubre)
- Al
menos cinco muertos y cuatro desaparecidos tras paso tifón por Japón - El Ma-on
azotó las tierras japonesas, en donde en lo que va del año ya murieron 90 personas por
los efectos de esta clase de devastadores fenómenos naturales (EFE) (10 de octubre)
- El acuerdo Mercosur-UE está al borde del fracaso por exigencias europeas
- Los cuatro cancilleres de Latinoamérica se reunirán con el comisario europeo de
Comercio en Portugal el próximo 20 de octubre. Los países del Viejo Mundo pretenden una
apertura total de los mercados americanos y la abolición de medidas proteccionistas (El
Tribuno - Argentina) (10 de octubre)
- China planea construir
su tercera estación de investigación en la Antártida - Lo hará entre el 2006 y el
2010. Ya está tramitando la autorización ante los 28 estados miembros del Tratado
Antártico (Centro de Información de China) (10 de octubre)
- Arqueólogos investigan una misteriosa ciudad hundida en el mar del Caribe
- Está situada entre Yucatán y Cuba, y podría pertenecer a una civilización anterior a
los mayas. Se han visto bajo las aguas grandes edificios y caminos, y algunos llegan a
especular que sería una parte de la legendaria Atlántida (Diario de Yucatán - México)
(10 de octubre)
- Le Pen le ganó un juicio por difamación al diario izquierdista
Liberation - El líder nacionalista de Francia había iniciado una acción judicial
contra dicho medio de prensa, que pretendió acusar al Frente Nacional de no respetar el
Código Laboral y de maltratar a sus empleados. Ahora, Liberation deberá pagar una multa
por publicar esas falsedades (Europa Press) (9 de octubre)
- La decapitación del rehén inglés le genera un grave problema político
a Tony Blair - La población isleña está conmocionada con la noticia, y los
familiares de Ken Bigley dicen que el canciller tiene "las manos manchadas con
sangre" (ABC - España) (9 de octubre)
- Forza
Nuova de Italia celebró su primer campamento para militantes - Fue realizado el fin
de semana pasado en un lugar cerca de Peruggia, y contó con la asistencia de más de
medio millar de personas. También estuvieron presentes representantes de La Falange de
España y del movimiento nacionalista griego Amanecer Dorado (Frente Nacional Europeo) (9
de octubre)
- Las encuestas señalan una ajustada victoria de Kerry en el segundo debate
televisado frente a Bush - A diferencia del primer cruce, en donde el candidato
demócrata apareció como el claro ganador, esta vez Bush consiguió equilibrar el
encuentro (El Mundo - España) (9 de octubre)
- El gobierno de Kirchner ultima el canje de deuda externa por 66 mil
millones de dólares - El ministro de Economía llegó a un acuerdo con las AFJP, que
tienen títulos públicos por 16 mil millones de dólares. Ahora Lavagna debe acordar con
los acreedores locales y las compañías de seguro para cerrar su proyecto (La Nación -
Argentina) (9 de octubre)
- Denuncian fraude en los comicios presidenciales de Afganistán - Las
primeras elecciones que tiene el país desde que está ocupado por tropas de EE.UU. y
Europa es muy cuestionado por 15 de los 18 candidatos, que señalaron muchas
irregularidades. Sin embargo, la ONU dijo que pese a la sucesión de "problemas
técnicos" no se suspende el comicio (El Periódico - España) (9 de octubre)
- El
Centro de Estudios Económicos "Mariano Fragueiro" informa sobre nuevo ciclo de
conferencias - Comunicado de Prensa (RK) (9 de octubre)
- Tres atentados causan decenas de muertos en varios centros turísticos de
Egipto - El blanco fueron los turistas israelíes, que estaban vacacionando en tierras
egipcias. Señalan al Hamas como responsable del hecho (Levante - España) (8 de octubre)
- El régimen cubano reprime a las mujeres de disidentes - Llevaban dos
días protestando en la denominada "Plaza de la Revolución" por los maltratos
que sufren los presos políticos del castrismo, fueron desalojadas por la policía y
acusadas de "atentar contra el Estado" (La Prensa - Argentina) (8 de octubre)
- Terremoto de 5,1 grados de magnitud sacudió Japón - No se informó
sobre daños o heridos (El Mercurio - Chile) (8 de octubre)
- Marcha piquetera terminó con huevazos y pintadas - Fue en reclamo de
la libertad de Raúl Castells y varios activistas. Los manifestantes no fueron recibidos
en la Casa Rosada, y en los tribunales provinciales de Chaco hubo varios incidentes (La
Gaceta - Argentina) (8 de octubre)
- Bush afronta el segundo debate con Kerry en pleno escándalo por las
mentiras de la invasión a Irak - Esta vez los candidatos también deberán responder
a las preguntas que puedan formular 150 electores del estratégico estado de Missouri
(Diario de León - España) (8 de octubre)
- Podría desatarse una guerra étnica en Pakistán - Ayer fueron
asesinados 40 musulmanes sunníes en un ataque con explosivos, luego de que días atrás
se inmolara una persona contra una mezquita chiíta (ABC - España) (8 de octubre)
- Queman vivo a presunto ladrón en Perú - Realizando "justicia
por mano propia", los habitantes de la localidad de Azángaro ataron a un poste e
incineraron a un hombre acusado de robar una garrafa de gas. Estos acontecimientos fueron
filmados y transmitidos por televisión (El Diario de Nueva York - EE.UU.) (8 de octubre)
- Cadena de atentados causa al menos 30 muertos en Egipto - Fueron
atacados los destinos turísticos israelíes (El Mundo - España) (7 de octubre)
- Las autoridades de España y Francia investigan a los empresarios que
financian a la ETA - Entre la documentación que se le incautó al jefe de la banda y
a su esposa, que era la tesorera, figuran los nombres de quienes aportaban voluntariamente
a la organización. También aparecen al menos 100 dirigentes etarras que están ocultos u
operando en Latinoamérica (ABC - España) (7 de octubre)
- Cronología
de los últimos crímenes de los israelíes contra el Pueblo Palestino - Documento
difundido por la Embajada de Palestina en Argentina (RK) (7 de octubre)
- Menem anunció que regresará a la Argentina "como un león
carnívoro" - El ex presidente dijo que planea volver al poder "antes del
2007" y que el país "está al borde de la anarquía" (La Gaceta -
Argentina) (7 de octubre)
- El petróleo continúa su imparable carrera y bate nuevos récords -
Los precios se han encarecido en un 60 por ciento en lo que va del año, y la situación
sólo promete empeorar. Estados Unidos se vería obligado a utilizar su Reserva
Estratégica, que son cientos de millones de barriles de crudo almacenados en Texas y
Luisiana (La Voz de Galicia - España) (7 de octubre)
- Según
la prensa, "Hitler arrasa en Alemania" - El film sobre las últimas horas
del líder nacionalsocialista es el más taquillero en los cines germanos, e incluso
competirá por los premios Oscar (Diario Olmeca - México) (7 de octubre)
- El Nacionalismo alemán da los primeros pasos para la creación de un gran
frente popular - Luego de su espectacular avance electoral en Sajonia, el Partido
Nacional Democrático (NPD), logró incorporar a sus filas a destacados dirigentes de
movimientos juveniles nacionalistas. También se intensifican los contactos con la Unión
del Pueblo Alemán (DVU) (El Correo Digital - España) (6 de octubre)
- Cheney y Edwards protagonizaron un enérgico debate sin claro ganador
- Son los candidatos a la vicepresidencia estadounidense. La invasión de Irak, la
creación de empleo, el sistema sanitario y las referencias a Halliburton figuraron en la
agenda de un cruce que no dejó un manifiesto vencedor (El Mundo - España) (6 de octubre)
- Valeria Mazza afirmó que "es una aberración que los homosexuales
puedan adoptar niños" - De visita por España, la top model argentina criticó
la cuestionada medida de Rodríguez Zapatero (ABC - España) (6 de octubre)
- Los milicianos palestinos cierran filas en Gaza y prometen resistir hasta
la muerte - Los líderes de la resistencia luchan día a día contra la agresión
israelí y explican que, como decía Mahoma, "cuando cae un guerrero, otro lo
reemplaza" (ABC - España) (6 de octubre)
- La Falange Española lanza una nueva publicación partidaria
en Cádiz - Se denomina "La Voz de la Falange", y será la hoja informativa
oficial de la organización para la provincia gaditana (La Falange - España) (6 de
octubre)
- Francia perdió hace una semana la pista de los dos rehenes en Irak -
La sociedad francesa critica el fracaso de su gobierno. Por otra parte, Dublín le
concedió el pasaporte irlandés al prisionero inglés Kenneth Bigley para intentar
facilitar su liberación, obstaculizada en parte por su origen nacional (El Periódico -
España) (6 de octubre)
- Multitudinaria concentración para pedir la libertad de Patricia Nine
- Fue secuestrada hace ocho días y aún no hay noticias ciertas de ella. Paralelamente,
otra mujer fue raptada por delincuentes en la localidad bonaerense de Baradero (La Nación
- Argentina) (6 de octubre)
- Prohíben la venta en París de muñecos de Saddam Hussein, Bin Laden y de
combatientes de Palestina y Chechenia - Esta nueva línea de juguetes se podía
adquirir a precios módicos en los principales comercios parisinos, pero la policía los
incautó. Los fabricantes son mayoristas de origen asiático (Punto de Noticias -
Venezuela) (6 de octubre)
- Tres coches bomba dejan al menos 26 muertos en Bagdad y Mosul -
También hubo nuevos bombardeos estadounidenses sobre Fallujah, que causaron estragos en
la población civil (El Periódico - España) (5 de octubre)
- Encuentran
misiles antiaéreos en el arsenal de la ETA en Francia - Son de fabricación
soviética, y forman parte de las muchas armas que guardaba la banda terrorista en suelo
galo (La Voz - EE.UU.) (5 de octubre)
- Semana clave para deshacer el empate entre Bush y Kerry - Los
candidatos se enfrentarán en otro debate televisivo este viernes (El Periódico -
España) (5 de octubre)
- Irán asegura que tiene misiles que alcanzan objetivos a 2000 kilómetros
- El ex presidente iraní Ali Rafsanyani reveló la nueva capacidad ofensiva de Teherán,
al tiempo que señaló que su país también tiene "otras armas" a su
disposición. Con esta tecnología se puede llegar a atacar a Israel (El Mundo - España)
(5 de octubre)
- El gobierno de Kircher invirtió menos de lo previsto en salud, obras
públicas y educación - Por mora de las provincias y problemas burocráticos de la
Casa Rosada, se está gastando menos dinero en esas importantes áreas de lo que está
presupuestado. Algunos analistas dicen que se está ahorrando para pagarle más al FMI (La
Nación - Argentina) (5 de octubre)
- Buscándole
una solución a la Ballena Franca Austral - Escribe: Cristian Frers - Técnico
Superior en Gestión Ambiental (Especial para la RK) (5 de octubre)
- Tres estadounidenses
ganan el Nobel de Física - Obtuvieron el premio como reconocimiento a sus
investigaciones en el campo de la física atómica y en sus estudios con aceleradores de
partículas (IBLNews - España) (5 de octubre)
- Ex militares de las
SS y la Wehrmacht condecorados por Hitler realizarán encuentro de camaradería en
Alemania - Se reunirán este 15 de octubre en la ciudad de Hamelin, al norte del país
(La Crónica de Hoy - México) (5 de octubre)
- Arrestaron al líder
político y a la tesorera de la ETA - El grupo terrorista quedó acéfalo ayer, cuando
la policía francesa detuvo a Mikel Albisu Iriarte y a Soledad Iparraguire. Los analistas
creen que este logro podría ser decisivo para ponerle fin a las actividades de la banda
separatista (La Crónica de Hoy - México) (4 de octubre)
- Sharon anunció que continuará su campaña militar contra Palestina -
El jefe del régimen sionista de ocupación dijo que sus soldados seguirán atacando las
ciudades palestinas, y ya murieron 68 civiles en sólo 5 días. La ANP le reclama a los
gobiernos de Europa que reaccionen frente a estos crímenes (Diario de Castilla - España)
(4 de octubre)
- Liberan a
15 piqueteros en Caleta Oliva, tras los graves incidentes en la petrolera Termap -
Otros 22 activistas permanecen detenidos en distintas comisarías de la ciudad
santacruceña (Cadena 3 - Argentina) (4 de octubre)
- Lula consigue un ligero avance en los comicios municipales de Brasil -
El oficialismo ganó en varias ciudades, aunque en San Pablo habrá ballotage y la
candidata del PT posiblemente termine siendo derrotada (El Periódico - España) (4 de
octubre)
- John Kerry aventaja a Bush en el primer sondeo realizado después del
debate televisivo - Así lo informó la revista Newsweek. Ambos candidatos siguen
realizando sus campañas por todo el país (El Mundo - España) (4 de octubre)
- El Arzobispo de Buenos Aires pidió por la unidad del pueblo argentino
- En la homilía con la cual se cerró la tradicional y multitudinaria peregrinación a
Luján, el cardenal Bergoglio pidió que la Argentina se convierta en "un pueblo, una
familia", y rechazó las "ideologías revanchistas" imperantes (La Prensa -
Argentina) (4 de octubre)
- EE.UU.
bombardea Fallujah y asesinó a más de 100 personas en Samarra - Las fuerzas de
ocupación están ejecutando la mayor agresión contra las ciudades iraquíes desde el
comienzo de la guerra. La resistencia atacó a su vez un convoy de 5 blindados de los
marines, pero la coalisión se niega a informar cuántas bajas sufrió (Perú 21) (2 de
octubre)
- Según experto de la ONU, Brasil habría adquirido tecnología nuclear de
contrabando - Los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica opinan
que el país le compró sus centrifugadoras para enriquecer uranio a una red terrorista
(El Tiempo - Colombia) (2 de octubre)
- La Iglesia de España
critica la autorización de los "matrimonios" homosexuales - Los obispos
explicaron que las personas del mismo sexo carecen de ese derecho, y que una medida así
sólo se convierte en un peligroso factor de disolución de la sociedad. También
rechazaron la posibilidad de que los homosexuales ibéricos puedan adoptar chicos (ACI
Prensa) (2 de octubre)
- Se abrió otro conflicto entre Argentina y Chile - El nuevo canciller
de la Casa de la Moneda tildó al movimiento peronista de "autoritario y
fascistoide", a la vez que elogió a personajes como Menem. También atacó al
presidente Kirchner. Si bien hubo disculpas extraoficiales, desde Buenos Aires aún no
fueron aceptadas (La Nación - Argentina) (2 de octubre)
- Kerry
sigue atrás en las encuestas a pesar de su victoria en el debate - Todos los
analistas coinciden en que el candidato demócrata dominó a Bush, quien se mostró
nervioso e irritado cuando fue acorralado con el tema de Irak. Sin embargo, esta victoria
aún no le permite a Kerry ponerse al frente en los sondeos electorales (Diario Córdoba -
España) (2 de octubre)
- La Unión Europea se blinda ante la inmigración ilegal - La
organización continental financiará la construcción cinco centros de asilo para
inmigrantes ubicados en países de Africa del norte, con el objetivo de convertir a esa
región en una zona de contención (El Periódico - España) (2 de octubre)
- Miles de haitianos reclaman en las calles que retorne Aristide - Las
protestas culminaron con violentos enfrentamientos entre manifestantes y policías, que se
cobraron la vida de tres agentes (La Prensa - Argentina) (2 de octubre)
- Israel siembra de sangre y cadáveres el campo de refugiados de Yabalia
- Combatientes y niños palestinos se enfrentaron a los tanques, excavadoras, vehículos
blindados y helicópteros sionistas, que asesinaron a 40 civiles inocentes y destruyeron
varias casas (ABC - España) (1 de octubre)
- La
política exterior fue el eje del primer debate entre Bush y Kerry - Se enfrentaron
anoche en la Universidad de Miami, y no se dieron tregua en un duro cruce de acusaciones.
La guerra de Irak fue el principal tema del encuentro, que el candidato demócrata supo
utilizar para desestabilizar el discurso de su rival (Diario Hoy - Argentina) (1 de
octubre)
- En la India,
los libros escolares de historia señalan que Adolfo Hitler "fue un héroe" -
El diario "Times of India" informó ayer que los textos educativos del Estado de
Gujarat, exalta los logros del Nacionalsocialismo en Alemania. El tema es abordado en dos
capítulos titulados "Hitler el supremo" y "Los logros internacionales del
nazismo". Este enfoque histórico es impulsado por el movimiento hindú Bharatiya
Janata Party (BJP), que gobierna esa importante región (RK) (1 de octubre)
- Kirchner
calificó a los directivos del FMI como "patrones de estancia" - El
mandatario argentino volvió así a cargar contra el organismo financiero internacional
(El Tribuno - Argentina) (1 de octubre)
- Nueva ola de ataques
con coches bomba en Bagdad - Apuntaron a distintos objetivos dominados por las fuerzas
de ocupación y coloniales. Otro miliciano se inmoló en un puesto de control policial y
un marine murió durante una ofensiva con cohetes (Excelsior - México) (1 de octubre)
- Finalmente, el Tratado de Kioto entrará en vigor con el apoyo de Rusia
- El Kremlin dio el visto bueno a la aprobación del protocolo sobre gases de efecto
invernadero (El Periódico - España) (1 de octubre)
- Municipio argentino presenta una demanda multimillonaria contra Shell
- La localidad de Mercedes exige una indemnización por cerca de 180 millones de dólares
por el daño ambiental que la petrolera anglo-holandesa causa en la zona (El Diario de
Nueva York - EE.UU.) (1 de octubre)
- Cocaleros huelguistas intentaron tomar la ciudad incaica de Machu Picchu
- Las autoridades lograron disuadir a los activistas, quienes pretendían invadir la mayor
reliquia turística de Perú, indicándoles que los "dioses se podrían molestar y
los castigarían arruinándoles sus cosechas". Este argumento persuadió a los
cocaleros (El Diario de Nueva York - EE.UU.) (1 de octubre)
|
|