>> Volver a
Indice
>> Destacados
- Alicia
Quinodoz de Biondini invitada a la procesión cívico-militar realizada en la ciudad de
Nogoyá, con motivo de la Fiesta Patronal - Miles de personas se movilizaron por la
Patria, la Familia y la Virgen del Carmen (RK) (31 de julio)
- Las milicias
atacaron convoy diplomático inglés en Basora - Mataron a dos guardias consulares. En
otro atentado en Bagdad murieron varios marines. Un agresor "desconocido" quiso
golpear a Saddam Hussein, quien se defendió a los golpes (La Razón - España) (31 de
julio)
- La
Sociedad Rural criticó al gobierno en duros términos - Luciano Miguens exigió el
fin de las retenciones al sector agropecuario. Kirchner nuevamente no fue al evento, y fue
silbado por los miles de asistentes (El Tribuno - Argentina) (31 de julio)
- "No queríamos matar", habría confesado joven detenido en Roma
- Tras ser interrogado por horas por agentes británicos e italianos, Isaac Hamdi dijo que
él y otros habían puesto las bombas en Londres (El Periódico - España) (31 de julio)
- Oficializan candidatura de Bachelet en Chile - La ex ministra fue
proclamada por el partido Demócrata-Cristiano para los próximos comicios presidenciales
(Terra España) (31 de julio)
- Irán reanudaría programa nuclear - Advirtió que se cansó de
esperar las propuestas de la UE, y que si hoy no las recibe, mañana reiniciará sus
proyectos atómicos (BBC) (31 de julio)
- Se oficializó el pedido de juicio político a Ibarra - En un sólido
dictamen, la Comisión Investigadora de la tragedia de Cromañón determinó la
responsabilidad del jefe de Gobierno en los hechos. Los familiares de las víctimas
celebraron la decisión (La Nación - Argentina) (30 de julio)
- Abogado
tunecino antisionista inicia huelga de hambre en prisión - Mohamed Abbu fue arrestado
por criticar al régimen de Tunez desde Internet y rechazar la llegada al país de Sharon
(EFE) (30 de julio)
- ETA desquicia el verano español - Hizo estallar dos bombas en
importantes autopistas, que son parte de una campaña de ataques que intenta arruinar la
temporada (La Prensa - Argentina) (30 de julio)
- Inglaterra
sigue deteniendo presuntos terroristas - En espectaculares operativos con cobertura
televisiva, Scotland Yard detuvo ayer a dos ciudadanos de origen árabe. Obligaron a los
acusados a salir desnudos frente a las cámaras "para demostrar que no cargaban
explosivos" (RK) (30 de julio)
- Turquía desafía
a la UE al no reconocer la independencia de Chipre - Al mantener su conflicto con ese
país, el gobierno de Ankara complicó su próximo ingreso al bloque europeo (La Razón -
España) (30 de julio)
- El terror volvió a Disney - Chocaron dos carritos de una montaña
rusa del parque y hubo decenas de heridos. Es el tercer incidente en el año (Misiones
Online - Argentina) (30 de julio)
- Moscú
descarta la devolución de las islas Kuriles a Japón - Fueron invadidas por la
extinta URSS al finalizar la Segunda Guerra Mundial. Tokio no cederá en sus demandas
(EFE) (30 de julio)
- Científicos de EE.UU. dicen
haber descubierto nuevo planeta - Sería el décimo del Sistema Solar. Otros expertos
dudan que realmente se trate de un planeta, e incluso discuten si Plutón es realmente uno
(IBLNews) (30 de julio)
- El Vaticano se enfrenta a Israel - Dijo que las acusaciones de Sharon
contra el Papa son "insostenibles", y que no tolerará "recibir lecciones y
directivas" del régimen sionista (El Tribuno - Argentina) (29 de julio)
- El gobierno de
Kirchner defiende a Aníbal Ibarra - El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, dijo
que el juicio que impulsará la Comisión Investigadora de la tragedia de Cromañón es
"politizar la causa". Una vez más queda en evidencia la alianza oficial con el
máximo responsable de las 193 muertes (RK) (29 de julio)
- Cercaron a alto jefe de las FARC en Colombia - "Raúl
Reyes", segundo al mando y vocero de la organización guerrillera fue acorralado por
el ejército en Putumayo, localidad limítrofe con Ecuador (El Diario de Nueva York -
EE.UU.) (29 de julio)
- Atentado en Irak deja al menos 25 muertos - Un miliciano se inmoló en
un centro de reclutamiento policial, matando a varios aspirantes. En otros ataques
perecieron dos marines (ANSA) (29 de julio)
- Médicos venezolanos contra médicos cubanos - Los trabajadores de la
salud de Venezuela se movilizan hoy para reclamar mejoras salariales y la salida de los 10
mil médicos cubanos que llegaron al país (BBC) (29 de julio)
- Bielsa
llegó a Gualeguaychú en medio de abucheos y silbidos - El canciller y candidato
oficialista en la Ciudad de Buenos Aires fue repudiado por el pueblo entrerriano, que se
opone a la instalación de papeleras contaminantes del lado uruguayo (Los Andes -
Argentina) (28 de julio)
- El IRA anuncia
el cese de la lucha armada - La milicia de resistencia ordenó a sus combatientes
que dejen la campaña militar y persigan sus objetivos por medios democráticos. Pero el
IRA no se disolverá, y continuará como un movimiento nacionalista (RK) (28 de julio)
- Llegan los restos de Menezes a Brasil - El cuerpo del joven asesinado
por la policía inglesa será enterrado en su ciudad natal, que lo recibirá "como un
héroe" (Europa Press) (28 de julio)
- Alarma en
Marruecos tras robo de explosivos - Temen que pueda caer en manos de organizaciones
terroristas. El cargamento había sido comprado a Francia para una cantera minera (La
Razón - España) (28 de julio)
- Al menos 800 muertos por inundaciones en la India - Las lluvias
monsónicas que golpearon a Mumbai, ex Bombay, corazón económico del país, provocaron
el desastre (ANSA) (28 de julio)
- Aconsejarán juicio político de Ibarra - Por unanimidad, el Comité
que investiga la tragedia de Cromañón le imputará al jefe de Gobierno porteño mal
desempeño de sus funciones por irregularidades en el ejercicio del poder de policía (La
Nación - Argentina) (28 de julio)
- Impulsan
instalación de un chip en todos los humanos - Una compañía norteamericana pretende
injertar en el brazo de las personas un pequeño chip con un número identificatorio. La
excusa es poder identificar con rapidez cadáveres tras atentados (BBC) (28 de julio)
- Malestar del Vaticano con Israel - Según agencia católica, las
protestas de Sharon sobre la no condena de Benedicto XVI a los ataques contra israelíes,
serían para la Iglesia una "cortina de humo" para abandonar las negociaciones
diplomáticas (ANSA) (27 de julio)
- Chiche Duhalde y Cristina Kirchner se cruzaron en sus discursos -
Desde diferentes puntos del conurbano bonaerense las candidatas lanzaron sus acusaciones
(La Prensa - Argentina) (27 de julio)
- Jueces
brasileños también cobrabán sobornos - Toda la red de corrupción era manejada por
los ministros de Lula y la dirigencia del PT (El Comercio - Ecuador) (27 de julio)
- El Nacionalismo
define el destino político de Bulgaria - El partido Ataka, que sacó casi el 9 por
ciento de los votos en los últimos comicios legislativos, logró impedir ayer la
formación del nuevo gobierno, que iba a estar integrado por una organización de la
minoría turca (RK) (27 de julio)
- Organizaciones
campestres y tradicionalistas repudian violencia piquetera - Los integrantes de la
"Cabalgata de la Fe" denuncian que fueron provocados por activistas
ultraizquierdistas, a quienes vencieron y dispersaron en una dura batalla campal en Chaco
(Corrientes al Día - Argentina) (27 de julio)
- Mel
Gibson prepara su nueva película - Se llamará "Apocalypto" y narraría la
historia de la civilización maya. Al igual que ocurrió en "La Pasión de
Cristo", los actores hablarán en idiomas antiguos (Focos de Interés - España) (27
de julio)
- Kirchner
designó a un ex menemista como ministro de Justicia - Se trata de Alberto Iribarne,
quien formó parte de los equipos de Grosso, Menem y Duhalde. Reemplaza al renunciante
Horacio Rosatti (Terra Argentina) (26 de julio)
- El Papa descartó que los atentados sean contra el cristianismo -
Benedicto XVI rechazó que los actos terroristas ataquen a la cristiandad, y abogó por el
diálogo con el Islam (ANSA) (26 de julio)
- Las milicias se infiltraron en la policía iraquí - La coalisión
está preocupada por las maniobras de la resistencia. También se reveló que se enrolaron
muchos delincuentes comunes y asesinos, que son un peligro para la población civil (BBC)
(26 de julio)
- López Obrador renunciará a alcadía de la ciudad de México por
elecciones - Ahora dice que es de centro-izquierda, y se distancia de otros
mandatarios de izquierda latinoamericanos. Muchos lo acusan de ser mesiánico (El Diario
de Nueva York - EE.UU.) (26 de julio)
- Hoy
se cumple el 53º aniversario del fallecimiento de Eva Perón - El 26 de julio de 1952
pasó a la inmortalidad una de las máximas figuras de la historia argentina (El Tribuno -
Argentina) (26 de julio)
- El Discovery despegó con éxito de Cabo Cañaveral - El transbordador
espacial pudo ser lanzado luego de varios retrasos (Europa Press) (26 de julio)
- Scotland Yard
mantiene su política de "tirar a matar" - Advirtió que está dispuesta a
asesinar a más inocentes como forma de "prevenir" atentados suicidas (La Razón
- España) (25 de julio)
- Estallaron dos
explosivos en delegación gubernamental porteña - Bombas lanzapanfletos fueron
detonadas en las puertas del CGP Nº 3 de Villa Crespo. Los volantes están firmados por
un grupo denominado "Comando Che Guevara" (Yahoo/DyN) (25 de julio)
- Cayó 10 puntos el índice de confianza en el gobierno de Kirchner -
Mes a mes la población le va retirando su apoyo al mandatario, que cuestiona su forma de
administrar y su calidad institucional (La Nación - Argentina) (25 de julio)
- Israel
divulga versión de posible ataque a Roma - Para aumentar la psicosis contra los
musulmanes, los servicios de inteligencia sionistas le dijeron al Vaticano que Al Qaeda
quiere "matar al Papa" (Focos de Interés - Venezuela) (25 de julio)
- Telesur:
¿medio de integración o de proselitismo? - El marcado protagonismo de Chávez, pese
a que otros países son socios fundadores del canal, lo hace aparecer como referente
exclusivo de la señal (Deutsche Welle) (25 de julio)
- En disputa el monumento más
visitado de la India - Los tribunales deberán determinar quién es dueño del Taj
Mahal. Lo disputan el gobierno, una fundación musulmana, nacionalistas hindúes y un
presunto príncipe indio (IBLNews) (25 de julio)
- Paro de
maestros en cinco provincias argentinas - Los docentes de Buenos Aires, Córdoba,
Entre Ríos, Corrientes y San Juan reclaman mejoras salariales (La Gaceta - Argentina) (25
de julio)
- Londres pide "disculpas" a Brasil por asesinato - El
gobierno isleño admitió su responsabilidad por el crimen del joven Jean Charles de
Menezes, ejecutado "por error" por la policía al ser confundido como presunto
terrorista (BBC) (24 de julio)
- ¿El
regreso de la Alianza? - Kirchner se rodea de ex funcionarios de la fracasada gestión
delarruísta. Vilma Ibarra, hermana del jefe de Gobierno, es la coordinadora del
oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires (Agencia NOVA) (24 de julio)
- Fidel
Castro desata nueva ola represiva contra disidentes - La dictadura reprimió una
manifestación opositora que pedía por la libertad de los presos políticos. Fueron
detenidos más de veinte personas, y los castristas también atacaron sus casas (El Diario
Exterior - España) (24 de julio)
- Francia enviará 180 soldados y 8 aviones más a Afganistán - La
ministra de Defensa Michele Alliot-Marie dice que son para reforzar la seguridad de los
comicios de septiembre (Europa Press) (24 de julio)
- Hoy se lanza Telesur desde Venezuela - La nueva señal televisiva
transmitirá un acto encabezado por Hugo Chávez. Venezuela, Argentina, Cuba y Uruguay son
los países socios y fundadores del canal (Diario de Nueva York - EE.UU.) (24 de julio)
- España
declara "zona de desastre" a la región de Guadalajara - El gran incendio
que afectó a la zona dejó 11 víctimas fatales. Desde el PP acusan a Zapatero de haber
tenido un comportamiento "casi delictivo" ante la tragedia (El Mundo - España)
(24 de julio)
- La NASA empieza cuenta regresiva para despegue del Discovery - Será
el segundo intento de lanzar un transbordador tras el accidente del Columbia en 2003. Todo
está previsto para el martes a la mañana (Terra Colombia) (24 de julio)
- Cayeron 30 aerosillas en Villa La Angostura - El centro turístico
argentino fue centro de un grave incidente, que provocó la hospitalización de 9 personas
(La Gaceta - Argentina) (24 de julio)
- Al
Qaeda quebró a la capital inglesa - La organización convirtió a Londres en una
ciudad en estado de sitio. La gente está aterrorizada y moralmente golpeada. El alcalde
izquierdista Ken Livingstone pidió a la policía que "tire a matar" (El
Periódico de Aragón - España) (23 de julio)
- Una avioneta se
estrelló ante el Parlamento alemán - La única víctima fue el piloto. Las
autoridades descartan que se haya tratado de un intento de atentado (La Razón - España)
(23 de julio)
- Más de 80 muertos por cadena de atentados en Egipto - Cuatro coches
bombas y siete explosiones las sacudieron el centro turístico Sharm el Sheij. Se trata
del peor ataque en el país desde 1981 (El Mundo - España) (23 de julio)
- Gobierno
de Kirchner apela fallo judicial favorable a jubilados - La Justicia previsional
sentenció que los haberes deben ajustarse según la inflación o aumentos salariales a
los trabajadores activos, pero la Casa Rosada se niega a hacerlo (El Tribuno - Argentina)
(23 de julio)
- El Pentágono reclutará para Irak a soldados de 42 años - Es por la
escasez de voluntarios para mantener la ocupación, pero muchos cuestionan si a esa edad
los reclutas pueden soportar las duras condiciones de los desiertos iraquíes (El
Periódico - España) (23 de julio)
- Operativo policial y paranoia en Londres - Agentes vestidos de civil
mataron en confusas circunstancias a un "sospechoso" en la estación de trenes
de Stockwell. También se persigue a cuatro presuntos autores de los atentados (BBC) (22
de julio)
- Inglaterra podría detener a personas hasta tres meses sin cargos -
Sería una de las nuevas medidas para "combatir el terrorismo" (Europa Press)
(22 de julio)
- Crece
enfrentamiento entre Argentina y Uruguay - Es a raíz de la instalación de papeleras
altamente contaminantes. La embajada argentina en Montevideo debió desmentir una
movilización de tropas en Entre Ríos (El Tribuno - Argentina) (22 de julio)
- El PT al borde del
abismo - El partido oficialista y Lula no pueden contener las denuncias de
corrupción. Más ministros y legisladores están por caer (IPS) (22 de julio)
- Convocan a
elecciones anticipadas en Alemania - El presidente Köhler disolvió ayer el
Parlamento y le concedió al canciller Schröder el adelanto de los comicios, que se
celebrarían el 18 de septiembre (La Razón - España) (22 de julio)
- Demanda marítima vuelve a tensar relaciones entre Bolivia y Chile -
El gobierno de La Paz exige que se trate el tema en la próxima reunión bilateral, pero
las autoridades chilenas rechazan el pedido (Europa Press) (22 de julio)
- ETA hizo estallar otra bomba en España - El artefacto explotó en la
localidad de Guernica. Hubo sólo daños materiales y moradores de la zona debieron ser
evacuados (ANSA) (22 de julio)
- Nueva
cadena de atentados en Londres - Se registraron explosiones en tres estaciones de
metro y en un autobus. La policía confirmó que los artefactos utilizados eran más
pequeños que los del ataque anterior, aunque se volvió a desatar el pánico (Río Negro
Online - Argentina) (21 de julio)
- Blair
convoca a comité de crisis por atentados - El organismo está integrado por miembros
del gobierno, la policía y los servicios de inteligencia. El primer ministro calificó
como "graves" los ataques de hoy (24 Horas - Chile) (21 de julio)
- Autoridades dicen no haber hallado químicos en lugares de ataque -
Varios agentes que llevaban trajes de protección estudiaron las estaciones afectadas,
pero afirman no haber encontrado nada (Europa Press) (21 de julio)
- Testimonios
del caos y confusión londinenses - Hombres y mujeres que estaban en las estaciones en
las que se produjeron las explosiones relataron sus experiencias a la prensa (La Nación -
Argentina) (21 de julio)
- Reporteros
sin Fronteras vuelve a denunciar la situación de la prensa en Cuba - Hay 21
reporteros detenidos. Una periodista fue arrestada el 14 de este mes, bajo el cargo de
"perjudicar la revolución". Otro está por morir por una huelga de hambre (El
Diario Exterior - España) (21 de julio)
- El Banco Central de Argentina admite que la inflación está desbordada
- Los pronósticos del gobierno para este año fallaron y la inflación no deja de subir
mes a mes. Lavagna insiste en echarle la culpa a los aumentos salariales (La Prensa -
Argentina) (21 de julio)
- Bush elige un juez
conservador para el Tribunal Supremo - John G. Roberts fue nominado y ahora deberá
participar de una audiencia en el Senado, en la cual los legisladores lo evaluarán para
ver si es idóneo para el cargo (La Razón - España) (21 de julio)
- Legisladores
abandonan el partido de Lula - Muchos diputados dejarán el PT a raíz del escándalo
de corrupción y se pasarán a un bloque opositor, fundado por otros ex miembros del
oficialismo (El Universal - Venezuela) (19 de julio)
- El Congreso continúa paralizado por pelea en el PJ - Ahora los
kirchneristas están divididos, disputándose la eventual conducción del bloquea, pero
aún no lograron la renuncia de Díaz Bancalari (La Gaceta - Argentina) (19 de julio)
- Irán firma
acuerdo estratégico con Irak - Acordó construir un oleoducto que diariamente
transportará el equivalente a 150 mil barriles de petróleo. De esta forma, contiene a
EE.UU. al erigirse en un instrumento de la estabilidad iraquí (La Razón - España) (19
de julio)
- Chávez
profundiza plan de expropiación de tierras y empresas - El mandatario dice que quiere
cambiar el modelo de producción y que en las compañías exista una integración entre
dueños y empleados (El Diario Exterior - España) (19 de julio)
- Ruptura en la CGT - La mayor parte de los grandes sindicatos
abandonaron la organización por disidencia con la conducción de Hugo Moyano (La Prensa -
Argentina) (19 de julio)
- Emily barrió varios destinos turísticos del Caribe mexicano - Miles
de personas que estaban de vacaciones allí debieron ser evacuadas (ABC - España) (19 de
julio)
- Gobierno
argentino asegura que la cumbre de noviembre "no peligra" - El canciller
Bielsa admitió diferencias con EE.UU., sobre todo por la seguridad y el contenido del
documento final, pero afirma que el encuentro regional se llevará a cabo (La Nación -
Argentina) (19 de julio)
- COLOTTO -
BIONDINI : Candidatos a Diputados Nacionales por la Capital - El Nacionalismo
Argentino se une para derrotar en las urnas al autoritarismo y la proscripción. La Lista
Nº 179 ya fue oficializada por la Justicia Electoral (RK) (18 de julio)
- Aumentan en Inglaterra las agresiones contra musulmanes - Los ataques
vandálicos contra esos ciudadanos aumentan, y se teme una reacción masiva (La Prensa -
Argentina) (18 de julio)
- Tensión
militar en Uruguay - Hay malestar castrense porque Tabaré Vázquez ordenó el
relevo del general Córdoba, uno de los principales jefes del Ejército. El gobierno
quiere reabrir causas de hechos ocurridos en el último gobierno militar (RK) (18 de
julio)
- Ahora Lula quiere que su partido explique los escándalos -
Desesperado, quiere despegarse de los negociados de sus subordinados, y afirma que no
participa en la conducción de la organización que él mismo fundó (2001 - Venezuela)
(18 de julio)
- Las FARC asesinaron a
nueve personas en atentado - Hicieron detonar varias cargas explosivas al paso de un
camión en una carretera de Guajira. Entre las víctimas hay tres menores de edad (Yahoo
Argentina) (18 de julio)
- Emily
avanza hacia golfo de México y amenaza Texas - El huracán ya dejó al menos 7
muertos en su paso por el Caribe y México. Se están realizando masivas evacuaciones en
las zonas afectadas (Terra) (18 de julio)
- Instalarán observatorio en Argentina para medir espesor de la capa de
ozono - Es el primero que pone en Latinoamérica. Funcionará en la Base Aérea
Militar de Río Gallegos (Europa Press) (18 de julio)
- Siguen los atentados en Irak - Tres nuevos coches bomba estallaron
horas después del ataque suicida de Musayyib, que le costó la vida a 90 personas y dejó
más de 150 heridos (BBC) (17 de julio)
- ¿Se
empantana el Mercosur? - Hace dos décadas se ideó como un bloque integrador, pero
hoy se encuentra detenido y con muchos conflictos entre sus pocos miembros (El Tribuno -
Argentina) (17 de julio)
- Israel se
prepara para agredir a Palestina - Sharon dio "luz verde" a sus soldados
para invadir la Franja de Gaza, con la excusa de combatir a milicias de la resistencia. Ya
comenzaron los asesinatos de ciudadanos palestinos (RK) (17 de julio)
- El PT admite corrupción - El publicista Marcos Valerio confesó haber
recaudado ilegalmente dinero para el partido de Lula, aunque todavía niega el soborno a
los legisladores (ANSA) (17 de julio)
- La Península de Yucatán se prepara para recibir a Emily, el peor
huracán en 17 años - Las autoridades alertan sobre el gran potencial de destrucción
del fenómeno, que alcanzó su máximo nivel (Las Provincias - España) (17 de julio)
- Nuevo sistema de cámaras detecta un disparo en cualquier parte de la
ciudad - Basado en redes neuronales, descubre el origen del disparo y avisa
automáticamente a la policía. Funciona con éxito en Chicago (Tendencias Científicas)
(17 de julio)
- Bielsa pide que protestas contra Bush sean con "delicadeza"
- Insólitamente, el canciller argentino pidió a los manifestantes que
"sofistiquen" sus acciones y reclamó "imaginación" en los grupos
opositores (La Prensa - Argentina) (16 de julio)
- La resistencia iraquí mató a 3 soldados ingleses - Pertenecían a un
grupo de élite y el ataque destruyó el vehículo en el que se desplazaban. Hay otros 2
militares heridos (ANSA) (16 de junio)
- Egipto
desmiente relación de bioquímico con ataque a Londres - El Cairo negó que Magdi
al-Nashar estuviera involucrado con ese hecho. "Son acusaciones sin fundamento y
puras especulaciones", dijo el ministro del Interior egipcio (RK) (16 de julio)
- Impulsan reestablecer la pena de muerte en Bolivia - Ocho diputados
recolectarán firmas para llamar a un referendum. El proyecto contempla ejecutar a los
violadores de menores de edad (Europa Press) (16 de julio)
- Centroamérica
creará un nuevo ejército regional - Se trata de una "Fuerza de Acción
Rápida" para combatir al terrorismo, pandillas juveniles y narcotráfico. Estaría
conformado para agosto, con mil efectivos iniciales (El Diario Exterior - España) (16 de
julio)
- Atentado suicida en Turquía deja cuatro muertos - Una joven de 16
años se inmoló en un minibus con 13 pasajeros que circulaba por el centro turístico de
Kusadasi (El Periódico - España) (16 de julio)
- Gobierno argentino insiste en que controla la inflación - En menos de
10 días debió aclarar por segunda vez que la situación "es estable", pero los
precios suben en forma constante y peligrosa (La Nación - Argentina) (16 de julio)
- Reiteran que habría nuevos atentados en Londres - El subcomisionado
de la Policía Metropolitana, Ian Blair, advirtió que es una "fuerte
posibilidad" (El Universal - México) (15 de julio)
- Detuvieron a
bioquímico egipcio - Fue arrestado en El Cairo. Lo vinculan con los ataques a Londres
(DERF) (15 de julio)
- Moyano asumió la conducción de la CGT - El nuevo Secretario General
reclamó por la unidad del peronismo y prometió a sus seguidores "iniciar la lucha
por la recuperación del salario" (La Prensa - Argentina) (15 de julio)
- EE.UU. mató a
24 personas en bombardeos en Afganistán - La agresión ocurrió en la región de
Waziristan, que linda con la frontera paquistaní. Según argumentó la coalisión, allí
había "milicianos integristas" (RK) (15 de julio)
- Francia desplegó
a 50.000 policías en el Día de la Bastilla - La policía cerró parte del transporte
suburbano y filmó a cada uno de los asistentes al festejo del 216º aniversario de la
Revolución Francesa para prevenir atentados (La Razón - España) (15 de julio)
- El huracán Emily avanza peligrosamente hacia el Caribe - El fenómeno
ya golpeó Trinidad y Tobago y se fortalece a medida que se acerca al mar Caribe (Europa
Press) (15 de julio)
- Psicosis
terrorista en Italia con amenazas y redadas masivas - La policía sigue a 423
sospechosos, de los cuales ya arrestó a 174. También realizó 201 allanamientos en
centros islámicos (La Razón - España) (14 de julio)
- Inglaterra
cambió la versión sobre los atentados - Al principio se aseguró que las bombas
fueron detonadas en forma remota. Ahora acusa a cuatro jóvenes paquistaníes que murieron
en los ataques de ser "terroristas suicidas", para cubrir la imposibilidad de
dar con los verdaderos autores (RK) (14 de julio)
- La nueva base
militar de EE.UU. en Paraguay y sus planes para controlar la región - Informe
Especial de Red Kalki (RK) (14 de julio)
- La Justicia absolvió al obispo Baseotto - Rechazando la denuncia del
gobierno, determinó que la condena del religioso al abortista ministro Ginés González
García no configuró ningún delito (La Nación - Argentina) (14 de julio)
- Amenaza a
la libertad de expresión en Chile - El Parlamento aprobaría una reforma
constitucional que extiende la protección de la vida privada a las actividades públicas.
De esta forma, la prensa no podría informar sobre conflictos que afecten a las
autoridades (La Hora - Ecuador) (14 de julio)
- Cristina
Kirchner se reúne hoy con jefes del Centro Wiesenthal - En su visita a Los
Angeles, la esposa del presidente se reunirá esta tarde con los rabinos Marvin Hier y
Abraham Cooper. Desde hace varios días viene manteniendo encuentros con dirigentes
sionistas (RK) (14 de julio)
- Cancelaron el lanzamiento del Discovery por una falla técnica - La
NASA no informó cuánto tiempo le llevará arreglar el problema, por lo que no se fijó
una nueva fecha de despegue para el transbordador (La Prensa - Argentina) (14 de julio)
- Inglaterra anunció el primer arresto - La policía isleña desplegó
un operativo en las afueras de Leeds, y halló una gran cantidad de explosivos. También
se encontró un auto cargado con bombas en Luton (La Prensa - Argentina) (13 de julio)
- Combatiente
palestino se inmoló en Netanya - Tenía 18 años, y en su ataque mató a tres
israelíes e hirió a otra veintena. Luego el ejército sionista invadió la ciudad de
Tulkarem y asesinó a dos policías palestinos que intentaron defender a la población
(RK) (13 de julio)
- Alberto II asciende al trono de Mónaco - A pedido del monarca, el
evento de coronación fue discreto (El Periódico - España) (13 de julio)
- Piden que Cristina Kirchner renuncie a su banca - El senador
santacruceño Carlos Prades remarcó que ella ya no representa a la provincia si decidió
competir en las elecciones bonaerenses (La Nación - Argentina) (13 de julio)
- Chávez declara a la Fuerza Armada nacional como
"antiimperialista" - Le pidió al nuevo ministro de Defensa, Orlando
Maniglia, que tenga como objetivo "el rescate del pensamiento antiimperialista,
nacionalista, integracionista, libertario, de unidad cívico-militar" (Europa Press)
(13 de julio)
- Marruecos condena
a 12 jóvenes saharauis por manifestarse - Recibieron penas de entre dos y ocho años
de prisión por haber participado de actos independentistas. Hubo graves irregularidades
en el proceso (La Razón - España) (13 de julio)
- Tragedia ferroviaria en Pakistán - Más de cien personas perdieron la
vida en una colisión de trenes y hay centenares de heridos. El accidente ocurrió en el
sur del país (Europa Press) (13 de julio)
- "Chacho"
Alvarez sería el sucesor de Bielsa - El ex vicepresidente de De la Rúa sería el
próximo canciller de Kirchner. El gobierno sigue apelando a figuras que ya fracasaron
políticamente y son responsables directos de la crisis argentina (RK) (13 de julio)
- Cerraron estación de subte londinense por posible atentado - Agentes
encontraron en las cercanías un coche presuntamente relacionado con los ataques del
jueves pasado (Terra España) (12 de julio)
- Por
amenazas de bomba evacuaron subtes en Polonia y Rusia - Las autoridades de Varsovia y
Samara recibieron información sobre cargas explosivas en sus líneas de metro, y
decidieron suspender el servicio (La Nación - Argentina) (12 de julio)
- La policía
italiana "blinda" al Papa durante sus vacaciones en los Alpes - La pequeña
casa de madera y piedra que acoge a Benedicto XVI ha sido convertida en un búnker (La
Razón - España) (12 de julio)
- Quieren impugnar las listas del PJ - El Partido Socialista objetó
ante la Justicia Electoral las candidaturas kirchneristas, aduciendo que es
inconstitucional que el justicialismo pueda obtener las tres bancas de senadores
bonaerenses (La Prensa - Argentina) (12 de julio)
- Arrestan a diputado brasileño con maletas llenas de dinero - Joao
Batista Ramos da Silva, uno de los jefes de la "Iglesia Universal de Dios",
intentó justificar el transporte de la fortuna diciendo que eran "diezmos" de
sus seguidores (El Diario de Nueva York - EE.UU.) (12 de julio)
- ETA hizo estallar cuatro bombas en central eléctrica de Vizcaya -
Eran de bajo poder, por lo que no produjeron víctimas ni daños materiales (El Periódico
- España) (12 de julio)
- Piqueteros
de Castells quisieron copar el Cabildo - Los activistas protagonizaron otro acto de
fuerza buscando la libertad de su dirigente, detenido desde hace un mes (El Tribuno -
Argentina) (12 de julio)
- Ocupan
aeropuerto norte de Bolivia contra decisión de presidente - Un centenar de personas
tomó el aeropuerto de la ciudad de Cobija en rechazo del nuevo prefecto designado por el
mandatario (EFE) (12 de julio)
- Serían ingleses quienes atacaron Londres - Sospechan que los
terroristas son hijos de islámicos asentados en la isla. Habría 3 mil británicos
entrenados por Al Qaeda. Inglaterra estudia abandonar Irak (El Tribuno - Argentina) (11 de
julio)
- Blair quiere
ampliar los controles sobre e-mails y teléfonos - El primer ministro inglés impulsa
las medidas bajo el pretexto de la "lucha contra el terrorismo" (La Razón -
España) (11 de julio)
- Luxemburgo aprobó la Constitución Europea - El "Sí" ganó
con el 56 por ciento de los votos en el referendo. No obstante este resultado, la UE
esperará hasta el 2006 para darle un nuevo impulso a su proyecto (El Mundo - España) (11
de julio)
- Travesti sale a
apoyar candidatura de Bielsa - El sujeto conocido como "Vanessa Show" se
sumó activamente a la campaña del kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires. Podría
incluso integrar la lista de candidatos a legisladores porteños. "Dime con quien
andas..." (RK) (11 de julio)
- Al menos 22 soldados y policías mueren al sur de Afganistán - Fue a
raíz de nuevas ofensivas de los talibanes. Algunos de los cuerpos estaban decapitados
(Las Provincias - España) (11 de julio)
- El partido de Lula se renueva para intentar sobrevivir - Con esa
difícil misión asumió Tarso Genro, pero los analistas consideran que no está a la
altura del desafío (El Periódico - España) (11 de julio)
- Pánico al estallar una granada en evento en Buenos Aires - Un hombre
arrojó una granada de gas lacrimógeno en el pabellón de la Exposición Mundial Canina
2005 y hubo que evacuar a los asistentes. Algunas personas debieron ser hospitalizadas (La
Prensa - Argentina) (11 de julio)
- Chiche
Duhalde se lanzó y desafía al kirchnerismo - La candidata a senadora del PJ reveló
que el mandatario pretendió ordenarle que no se postulara. El acto congregó a miles de
militantes y a importantes intendentes bonaerenses (El Tribuno - Argentina) (10 de julio)
- El pánico se apoderó nuevamente de Inglaterra - La policía evacuó
a 20 mil personas de la ciudad de Birmingham por amenaza de bomba. Hoteles, restaurantes,
teatros, clubs y viviendas fueron desalojados por los agentes (El Diario Montañés -
España) (10 de julio)
- Detuvieron a tres personas en aeropuerto londinense - Las autoridades
no quieren vincularlas aún con los atentados, y dijeron que fueron arrestos "de
rutina" (El Mundo - España) (10 de julio)
- Italia arresta a decenas de sospechosos - Fueron detenidas 142
personas en Lombardía, acusadas de ser posibles terroristas. Berlusconi teme atentados en
el país, y modificarían las leyes para permitir juicios sumarios (La Prensa - Argentina)
(10 de julio)
- Acorralado por ola de
denuncias de corrupción dimitió el presidente del PT - José Genoino renunció,
dejando acéfalo al partido gobernante. El poder de Lula se debilita día a día (La
Crónica de Hoy - México) (10 de julio)
- Escándalo en PT
afecta izquierda latinoamericana - Los propios analistas de izquierda advierten que la
crisis de Brasil puede desatar un "tsunami político" que golpeará a todas las
organizaciones de esa tendencia en el continente (IPS) (10 de julio)
- Otro cruce entre la Iglesia y el gobierno argentino - Dura homilía
ante Kirchner de Monseñor Villalba, Arzobispo de Tucumán, en el Día de la
Independencia. El prelado condenó la pobreza y el aborto. El presidente salió muy
ofuscado de la ceremonia (La Nación - Argentina) (10 de julio)
- La Falange
Española compró un canal de televisión - Así lo informó Luis Espert, Jefe
Territorial falangista en el distrito de Levante. Nacerá así una de las primeras
señales nacionalistas de Europa (Frente Nacional Europeo) (10 de julio)
- El Empire State
de Nueva York se iluminó de azul y blanco - Fue parte de los festejos por la
Independencia de Argentina organizados por el consulado. Se trató de la primera vez en
que el histórico edificio lució los colores de la bandera argentina (RK) (10 de julio)
- La policía inglesa aún
no identificó ningún cadáver - Recién hoy comenzarán las autopsias debido a que
los cuerpos todavían no llegaban a la morgue (La Razón - España) (9 de julio)
- Las bombas del metro de Londres estallaron de forma casi simultánea -
Los explosivos no eran de fabricación casera y detonaron con apenas 50 segundos de
diferencia. Bajo los escombros permanecen sepultadas decenas de personas (El Mundo -
España) (9 de julio)
- La Argentina celebra su
Día de la Independencia - Reseña de los hechos y protagonistas de ese momento
histórico para la historia nacional (Diario de Paraná - Argentina) (9 de julio)
- Detuvieron
a asesor de Lula con una maleta llena de dinero - José Vieira da Silva, alto
dirigente del PT y hermano del presidente de la organización, intentaba salir del país
ocultando en sus valijas casi 200 mil dólares. Crece el escándalo de corrupción (Focos
de Interés) (9 de julio)
- Serio malestar de España con Mónaco - Es por la intención del
príncipe Alberto de hacer ingresar a Gibraltar como "miembro pleno" del Comité
Olímpico Internacional. Madrid espera las explicaciones del pequeño Estado (Europa
Press) (9 de julio)
- Chiche Duhalde se lanza hoy con un acto en San Vicente - El duhaldismo
buscará definir un perfil opositor al kirchnerismo haciendo eje en temas como
desocupación, indigencia y pobreza (La Prensa - Argentina) (9 de julio)
- El huracán Dennis se acerca a EE.UU. - Ya se cobró la vida de 15
personas en las islas del Caribe. Pero está perdiendo fuerza a medida que se acerca a las
costa de Florida (BBC) (9 de julio)
- Se estima que
hay al menos 55 muertos en Londres - La información oficial es escasa, pero el
diario The Sun dice que ésa es la cifra mínima de víctimas fatales. Aún no se
rescataron muchos cuerpos y hay decenas de heridos gravísimos (RK) (8 de julio)
- La censura de las
imágenes - Los medios ingleses no quisieron mostrar los cadáveres ni el caos que se
apoderó de su capital, intentado dar al mundo una apariencia menos débil (La Razón -
España) (8 de julio)
- Al Qaeda mató al embajador egipcio - Ihab al Sharif fue condenado por
"apostasía" y ejecutado tras un juicio sumario realizado por esa organización
(El Periódico - España) (8 de julio)
- Comité Olímpico dice que atentados no afectarán los Juegos de 2012
- La declaración del organismo afirma que Londres seguirá siendo la sede de ese evento
(Europa Press) (8 de julio)
- Policía
británica encontró dos artefactos sin explotar - Gracias a este hallazgo será
posible reconstruir la matriz de los atentados, según explicaron los expertos (El
Independiente - Argentina) (8 de julio)
- Bush advirtió
que "la guerra contra el terrorismo" continuará - El mandatario señaló
desde Escocia, donde se encuentra reunido el G-8, que los atentados no lo detendrán y
seguirá librando sus campañas bélicas (RK) (8 de julio)
- Otro ministro de
Lula involucrado en escándalo de corrupción - Se trata de Luiz Gushiken, a cargo del
área de Comunicación. Una empresa suya aumentó sus ganancias en un 600 por ciento desde
que asumió la actual administración (Excélsior - México) (8 de julio)
- Cristina Kirchner se lanzó con duras críticas a Duhalde - La esposa
del presidente oficializó su candidatura a senadora nacional en un acto en La Plata (La
Nación - Argentina) (8 de julio)
- El Senado italiano autoriza usar armas en defensa propia - Una nueva
ley permite disparar en los casos de robo o daños a bienes materiales. La norma debe ser
ratificada por los diputados (Las Provincias - España) (8 de julio)
- Habría entre
50 y 150 muertos en Londres - Hasta ahora son las cifras extraoficiales que muchos
medios europeos están manejando. Los heridos alcanzarían el millar. Con el correr de las
horas la policía inglesa irá informando con mayor precisión sobre la cantidad real de
víctimas fatales (RK) (7 de julio)
- Comunidad musulmana británica condena atentados terroristas - El
presidente de la Comisión Islámica de Derechos Humanos del Reino Unido teme
"represalias" contra los ciudadanos musulmanes, y les recomendó que permanezcan
en sus casas (Terra España) (7 de julio)
- Disminuirán
los viajes internacionales tras atentados - Según los expertos, el miedo al
terrorismo se acentuará entre los turistas a raíz del ataque a Londres (Univisión -
EE.UU.) (7 de julio)
- El atentado más
letal de la historia de Gran Bretaña - Hasta hoy el mayor ataque que había recibido
la capital inglesa había sido un atentado del IRA en 1998, que produjo la muerte de 29
personas (DERF) (7 de julio)
- Israel dijo que
sabía que se iban a producir los atentados - Según el embajador sionista en
Londres, Zvi Jefetz, "el atentado era cuestión de tiempo". Sharon le pidió a
su delegado militar en la capital inglesa que lo mantenga informado minuto a minuto de los
acontecimientos (RK) (7 de julio)
- Isabel II "en shock" por ataques en Londres - La monarca de
la isla declaró estar conmocionada por los "horribles atentados" que sacudieron
a su ciudad (El Mercurio - Chile) (7 de julio)
- Al Qaeda
reivindicó los atentados a Londres - Según el diario alemán Der Spiegel, un
grupo llamado "Organización Secreta de Al Qaeda en Europa" se adjudicó la
autoría de los ataques. En una carta publicada en Internet, amenaza también con
atentados contra Dinamarca, Italia y otros países europeos (RK) (7 de julio)
- Francia eleva al nivel de "alerta roja" su plan de vigilancia
antiterrorista tras los atentados de Londres - Esta medida implica que el ejército
saldrá a las calles a proteger los puntos más sensibles, como aeropuertos y subtes
(Terra España) (7 de julio)
- Washington refuerza la seguridad de su transporte público - Policías
armados con metralletas, patrullan las estaciones y los túneles del tren subterráneo, y
las estaciones de los ómnibus que extienden el transporte público hasta los suburbios
(Primera Hora - Puerto Rico) (7 de julio)
- La Comunidad Europea se muestra impactada por el ataque a Londres - Su
presidente, Jose Manuel Durao Barroso, y el Colegio de Comisarios mostraron su
"solidaridad y apoyo a las familias de las víctimas de las explosiones" (Europa
Press) (7 de julio)
- El IRA afirma que no tiene ninguna relación con las explosiones de
Londres - La milicia irlandesa manifestó que no sabe qué ocurrió, al mismo tiempo
que expresó sus condolencias a las víctimas (El Mercurio - Chile) (7 de julio)
- Se desploman las
bolsas de Europa - A medida que se van conociendo las cifras de víctimas se hunden
más los mercados europeos (Diario Financiero - Chile) (7 de julio)
- Tony Blair:
"Está claro que ha habido un ataque terrorista" - El primer ministro
británico también admitió que hay muertos y heridos muy graves. Asimismo, remarcó que
fue una acción preparada para coincidir con la cumbre del G-8 en Escocia (RK) (7 de
julio)
- Scotland Yard
confirmó que se trata de un "ataque coordinado" - El jefe de la
organización, Ian Blair, señaló que se hallaron restos de explosivos en al menos uno de
los lugares afectados por los atentados, que en total habrían sido seis (RK) (7 de julio)
- Las
versiones sobre lo sucedido en Londres son contradictorias - La rapidez de los hechos
y la falta de información sobre lo ocurrido propicia las versiones contradictorias. La
Policía confirma que hay víctimas y el Metro habla de muertos (Semanal Digital -
España) (7 de julio)
- Ola de
atentados en Londres - Una cadena de explosiones simultáneas ha sacudido varias
estaciones de Metro y autobuses en el centro de la capital inglesa, que se encuentra
sumida en el caos. Hay muchos muertos y heridos (El Mundo - España) (7 de julio)
- Violentos choques entre la policía y los manifestantes en Escocia -
Hubo 160 detenidos y cerca de 30 agentes golpeados. Los activistas derrumbaron seis metros
de la barrera que protege la cumbre del G-8 (El Periódico - España) (7 de julio)
- Encarcelan a
periodista en EE.UU. por negarse a revelar su fuente - Judith Miller, del diario The
New York Times, fue condenada a cuatro meses de prisión domiciliaria. Se teme por la
continuidad real de la libertad de prensa en el país (La Crónica de Hoy - México) (7 de
julio)
- Piqueteros
coparon la Embajada de Francia - También sitiaron la de Brasil. Eran seguidores de
Castells, actualmente detenido y en huelga de hambre, y reclaman su libertad (El Tribuno -
Argentina) (7 de julio)
- Al Qaeda amenaza con ejecutar al diplomático egipcio - Lo juzgará
según la ley islámica, bajo la acusación de "apóstasía", que conlleva la
pena de muerte como castigo (Las Provincias - España) (7 de julio)
- Universidad
Nacional de La Plata firmó importante convenio con la Embajada de Palestina en Argentina
- Brindará herramientas para la modernización del Estado Palestino y capacitará a sus
funcionarios (RK) (7 de julio)
- Bush se cayó
cuando paseaba en bicicleta e hirió a policía inglés - El mandatario cumplió ayer
los 59 años en Londres y protagonizó otro insólito accidente (La Razón - España) (7
de julio)
- El bloque de diputados del PJ amenaza con fracturarse - Es una
consecuencia del enfrentamiento entre Kirchner y Duhalde. El presidente quiere desplazar
al duhaldista Díaz Bancalari de la conducción del bloque legislativo (La Prensa -
Argentina) (7 de julio)
- Temen colapso de industria petrolera ecuatoriana - El presidente de
Petroecuador, Carlos Pareja, afirmó que, sin medidas urgentes la industria quedará
paralizada en los próximos cinco años (El Diario de Nueva York - EE.UU.) (7 de julio)
- Reconstruirán el
mapa genético de los neanderthales - El Instituto Max Planck de Antropología
Evolutiva de Alemania informó sobre el proyecto, que busca conocer el ADN completo de
estos humanoides prehistóricos (Astroseti) (7 de julio)
- Dimitió el
tesorero del PT, acusado de corrupción - Otro hombre cercano a Lula debió renunciar.
Se espera en las próximas horas el alejamiento del presidente del partido, José Genoino.
El gobierno brasileño está cerca del colapso político (Diario Hoy - Ecuador) (6 de
julio)
- Manifestaciones y
temor a un atentado rodean la visita de Bush a Dinamarca - Los servicios de
inteligencia quieren evitar un posible ataque suicida contra el mandatario (La Razón -
España) (6 de julio)
- Escocia anuncia mano dura contra la violencia en la cumbre del G-8 -
En un despliegue policial sin precedentes en la historia del Reino Unido, 11.000 agentes
velarán por la seguridad durante los tres días de la cita (Diario de Sevilla - España)
(6 de julio)
- Los gobiernos africanos piden el perdón total de la deuda externa -
También quieren dos puestos permanentes en el Consejo de Seguridad de la ONU. Kofi Annan
reclamó asimismo que se le dé al continente más acceso al comercio internacional (El
Diario Exterior - España) (6 de julio)
- Ratifican candidatura de Chiche Duhalde - El diputado duhaldista
Atanasof dijo que el viernes se presentará la lista ante la Justicia Electoral
bonaerense. La dirigente será acompañada por Díaz Bancalari, actual jefe del bloque
legislativo del PJ (La Prensa - Argentina) (6 de julio)
- Daguestán es el nuevo polvorín del Cáucaso - Milicias islámicas
desataron una ola de atentados en una región golpeada por mafias y corrupción en todos
los niveles políticos (El Tribuno - Argentina) (6 de julio)
- Alarma en el
gobierno argentino por suba de la inflación - El índice de junio fue más alto de lo
que esperaba Kirchner. El incremento fue impulsado por subas en los alquileres, alimentos
y expensas. El costo de vida lleva acumulado en el semestre un aumento del 6,1 por ciento
(Río Negro Online - Argentina) (6 de julio)
- Chirac ahonda la
división europea al burlarse de costumbres inglesas - El presidente francés dice que
"la única aportación de Londres a la agricultura europea fue la vaca loca" (La
Razón - España) (5 de julio)
- Se agudiza crisis por corrupción en Brasil - Ayer dimitió el
secretario general del PT. Habría más depuraciones en la cúpula del partido oficialista
(La Nación - Argentina) (5 de julio)
- Juez argentino rechazó extradición de terrorista chileno - Se trata
del ultraizquierdista Sergio Apablaza Guerra, acusado de haber asesinado en 1991 al
senador Jaime Guzmán (La Prensa - Argentina) (5 de julio)
- Protestas en Perú - Los campesinos iniciaron una huelga indefinida
contra el alza en los combustibles y la negociación de un Tratado de Libre Comercio con
EE.UU. (BBC) (5 de julio)
- Marruecos impide a delegación visitar a los saharauis - Expulsaron a
observadores de Noruega, que iban a certificar violaciones a los derechos humanos de los
habitantes de la antigua colonia española (Europa Press) (5 de julio) (5 de julio)
- Paro
de trabajadores del gas jaquea a usuarios argentinos - Advierten que podría haber
desabastecimiento en todo el país. Los sindicatos piden una mejora salarial (El Tribuno -
Argentina) (5 de julio)
- Encuentran en México huellas humanas de hace más de 40.000 años -
El descubrimiento contradice la teoría de que el continente americano fue poblado no
antes de 13.500 años atrás (Europa Press) (5 de julio) (5 de julio)
- Finalizó
exitosamente la misión de la sonda Deep Impact - El misil alcanzó al cometa Tempel
1. Científicos no descartan que en ese cuerpo celeste hubiera habido vida (El Mundo -
España) (4 de julio)
- Secuestraron al embajador
egipcio en Irak - Un grupo de hombres armados lo capturó cuando iba a comprar el
diario, golpeándolo y acusándolo de agente extranjero (IBLNews) (4 de julio)
- Peligra la
libertad de prensa en EE.UU. - Un reportero de la revista Time y otro del diario The
New York Times, podrían ir a la cárcel por negarse a revelar sus fuentes de información
(La Razón - España) (4 de julio)
- Podrían impugnar al PJ en Buenos Aires - Varios partidos iniciaron
contactos para evitar por vía judicial que el justicialismo bonaerense compita por las
tres bancas de senador (La Nación - Argentina) (4 de julio)
- La oposición le pide a Lula que desista de la reelección - Afirman
que es la "única salida honrosa" que tiene el mandatario, golpeado por graves
acusaciones de corrupción en su entorno (La Prensa - Argentina) (4 de julio)
- El PRI ganó la
gobernación del Estado de México - Se impuso con claridad en el distrito más
poblado. En el Estado de Nayarit está empatando con el PRD (Yahoo/AP) (4 de julio)
- Respaldo de
Chávez al reclamo argentino sobre Malvinas - Dijo ayer en su programa televisivo
que "nadie puede dudar que las Malvinas son de Argentina", al tiempo que
señaló que allí habría petróleo, y por ello Inglaterra no las quiere devolver (RK) (4
de julio)
- Faltan pocas horas para el golpe al cometa Tempel 1 - Ahora los
científicos norteamericanos confiesan que "en realidad, no sabemos qué ocurrirá en
el impacto". Todo el evento quedará registrado en imágenes (Europa Press) (3 de
julio)
- Abu
Mazen ofrece a Hamas y Jihad Islámica entrar en el gobierno - La ANP busca conformar
un auténtico gobierno de unidad nacional. El Hamas podría aceptar, aunque los miembros
de Jihad ya declinaron la oferta (La Voz de Asturias - España) (3 de julio)
- Interna del PJ afecta a las instituciones de Argentina - La Cámara de
Diputados no sesiona desde hace cuatro semanas por la pelea de los referentes de Kirchner
y Duhalde. Esta parálisis legislativa está dañando seriamente los intereses y
necesidades del país (La Gaceta - Argentina) (3 de julio)
- Los kurdos atacaron 2 trenes y mataron a 6 soldados turcos - Ankara
responsabilizó a los independentistas del PKK, que ya inició una guerra que duró desde
1984 hasta 1999 (El Periódico - España) (3 de julio)
- El mayor concierto de rock fue en contra de la pobreza - "Live
8" se desarrolló en simultáneo en 9 países para pedir justicia contra la pobreza
en el mundo. Fue seguido por millones de espectadores de todo el planeta (El Tribuno -
Argentina) (3 de julio)
- Dos periodistas encarcelados por Castro en grave estado - Están
agonizando en las cárceles del régimen comunista. Uno fue operado durante su detención
y contrajo una infección en el quirófano por las malas condiciones del lugar (El Diario
Exterior - España) (2 de julio)
- Se
cerró la posibilidad de acuerdo en el PJ - Así lo confirmaron el gobernador
bonaerense y el ministro del Interior. El duhaldismo y el kirchnerismo quedarán
enfrentados en los comicios de octubre (La Nación - Argentina) (2 de julio)
- Lula decidió despedir al titular del Banco Central - El funcionario
está acusado de evasión fiscal y crimen electoral. Es parte de la reforma ministerial
que el mandatario anunciará el lunes (La Prensa - Argentina) (2 de julio)
- El parlamento
alemán retira confianza a Schröder y abre carrera electoral - El canciller mismo
provocó esta derrota para poder disolver el congreso y llamar a elecciones anticipadas.
Pero aún no se sabe si el presidente Köhler aceptará esa medida (La Razón - España)
(2 de julio)
- Critican
intentos de EE.UU. por controlar Internet - Hay preocupación por la decisión de
Washington de retener indefinidamente la supervisión de las principales computadoras que
dirigen el tráfico de la Red (La Capital - Argentina) (2 de julio)
- Acuerdo entre IBM y Microsoft - La empresa de Bill Gates le pagará al
"Gigante Azul" 775 millones de dólares para resolver una demanda antimonopolio.
Microsoft ya tuvo que desembolsar 4.000 millones por este tipo de litigios (BBC) (2 de
julio)
- Se oficializa la candidatura de Chiche Duhalde - Se postulará como
senadora por la provincia de Buenos Aires. Esto implicaría una ruptura definitiva con el
kirchnerismo (La Prensa - Argentina) (1 de julio)
- Durísimas
críticas del Vaticano a la ley gay de España - "Es aberrante y contranatura. No
refleja la verdadera voluntad del pueblo español", sentenció desde Roma el cardenal
Renato Martino, presidente del Consejo Pontificio de Justicia y Paz (La Razón - España)
(1 de julio)
- Otra denuncia
hace tambalear a tres funcionarios del gobierno de Lula - El diputado Roberto
Jefferson reveló ahora cómo altos jefes de la empresa estatal de energía robaban
mensualmente dinero para el PT y para sobornar a legisladores (El Comercio - Ecuador) (1
de julio)
- Uruguay
reabre embajada en Cuba - Jorge Mazzarovic será el representante del gobierno de
Tabaré Vázquez ante el régimen comunista caribeño (La Hora - Ecuador) (1 de julio)
- Tensión y
conflictos docentes en ocho provincias argentinas - Continúan las huelgas,
manifestaciones, tomas de escuela e incluso ayunos de maestros en reclamo de aumentos de
salario (El Independiente - Argentina) (1 de julio)
|
|