>> Volver a
Indice
>> Destacados
- Hieren a periodista estrella de EE.UU. en Bagdad - El presentador de
noticias de la cadena ABC, Bob Woodruff, quedó muy grave tras explotar el convoy militar
en el que viajaba por una ofensiva de la resistencia (El Periódico - España) (30 de
enero)
- Hamas no acepta
condicionamientos - Uno de los líderes del movimiento, Ismail Haniyeh, llamó hoy
a la comunidad internacional a mantener un diálogo "sin condiciones previas y con
espíritu de neutralidad". La UE quiere obligar a Hamas a "aceptar la existencia
de Israel" y a desarmar a sus combatientes (RK) (30 de enero)
- Crece conflicto entre Argentina y Uruguay por nuevos bloqueos - Según
Montevideo, las relaciones bilaterales están dañadas, mientras los vecinos de Entre
Ríos continúan su protesta contra las papeleras (La Prensa - Argentina) (30 de enero)
- Morales impulsa la
política de "cocaína cero" - Anunció una campaña contra el narcotráfico
y el consumo, aunque defiende el uso de la hoja de coca para fines medicinales y
ceremoniales (Yahoo Noticias) (30 de enero)
- Chávez convoca marcha por Puerto Rico e Irak - El mandatario exhortó
a las "madres e hijas venezolanas" que se manifiesten en el Día de la Mujer
ante la embajada norteamericana y reclamen el fin de la invasión a Irak y la
independencia de Puerto Rico (El Diario de Nueva York - EE.UU.) (30 de enero)
- Científicos detectan la existencia de nuevas dimensiones - A través
de un telescopio enterrado en el Polo Sur, pudieron comprobar que hay más dimensiones que
las 3 que percibimos. Se harán nuevas pruebas para confirmar el hallazgo (Tendencias 21)
(30 de enero)
- Canciller suiza pide se respete victoria Hamas y alaba su gestión -
Micheline Calmy-Rey exigió a la comunidad internacional que acepte el triunfo legítimo,
a la vez que resaltó la excelente administración hecha por el movimiento en distintos
municipios (Terra España) (27 de enero)
- Londres y
Tokio, divididos por Hamas - Mientras Tony Blair se alineó con la posición
intolerante del sionismo, Japón dijo que Hamas debe aprovechar la oportunidad que le
dieron las urnas y no está dispuesto a romper lazos con el nuevo gobierno (El Economista
- México) (27 de enero)
- Noruega se
niega a aceptar la presión anglo-israelí - El ministro de Relaciones Exteriores,
Jonas Gahr Store, dijo que su país mantendrá relaciones con Hamas en forma normal y que
estudiará "en qué forma puede ayudar económicamente a Palestina" (RK) (27 de
enero)
- Hamas no planea reconocer a Israel - El líder del movimiento y electo
diputado palestino, Mahmud Zahar, explicó que "no reconoceremos a nadie a expensas
de nuestros intereses nacionales", y exigió amplios derechos para su país (Europa
Press) (27 de enero)
- Irán celebra
el triunfo de Hamas - "El pueblo palestino ha elegido sabiamente la opción de
la resistencia y nosotros les apoyaremos por completo", declaró hoy Hamid-Reza
Asefi, portavoz del canciller iraní (RK) (27 de enero)
- La
popularidad de Bush cae en picada - Apenas el 37 por ciento de los norteamericanos
avala su gestión, según reveló un sondeo de la cadena CBS y el New York Times (Crónica
- Argentina) (27 de enero)
- Sigue la guerra por la carne en Argentina - Kirchner tildó a los
ganaderos de "avaros", y ellos le respondieron que él era "falto de
materia gris" (El Tribuno - Argentina) (27 de enero)
- Rusia iniciará
actividades mineras en la luna en el 2020 - Planea recolectar un raro combustible
instalando una base permanente y un enlace de transporte espacial para cargas pesadas
(Astroseti) (27 de enero)
- Aníbal Ibarra quedó muy complicado por dichos de un testigo - En la
sesión de ayer del juicio político se reveló cómo estaría presionando a los testigos.
La propia senadora Vilma Ibarra declaró que ve "feo" el futuro de su hermano
(La Gaceta - Argentina) (26 de enero)
- Al Fatah deberá hacer un gobierno de coalisión con Hamas - Los
resultados muestran que el oficialismo no podrá seguir sin su apoyo (El Periódico -
España) (26 de enero)
- Hamas no
abandonará la lucha armada - Luego de quedar como la segunda fuerza política en
Palestina, el movimiento anunció que mantendrá su actividad parlamentaria y su accionar
de resistencia con un objetivo claro, lograr la independencia definitiva y "destruir
a Israel" (RK) (26 de enero)
- Teherán acusa a
Londres de cooperar en el doble atentado en Irán - Funcionarios iraníes explicaron
que tienen fotos de oficiales isleños junto a los responsables del ataque a la ciudad de
Ahwaz, que dejó 8 muertos y 46 heridos (DERF) (26 de enero)
- Evo Morales se enfrenta a las primeras críticas por su gabinete -
Distintos sectores cuestionan a los ministros de Defensa, Hidrocarburos, Justicia y
Educación, que carecerían de formación o experiencia en sus áreas (SwissInfo) (26 de
enero)
- La Argentina reclamará ante La Haya - El gobernador de Entre Ríos
dijo ayer que Kirchner le prometió que llevaría el conflicto con Uruguay a la justicia
internacional (La Nación - Argentina) (26 de enero)
- Caos en el uso de fondos para iraquíes - La administración
colaboracionista malversó millones de dólares destinado a la reconstrucción del país,
que fueron repartidos entre funcionarios o perdidos en juegos de apuestas (BBC) (26 de
enero)
- La participación en las elecciones palestinas ronda el 60 por ciento
- La alta concurrencia favorecería al Hamas (Europa Press) (25 de enero)
- Crece tensión entre Argentina y Uruguay - El gobierno uruguayo dice
que los cortes de ruta le provocan "daños irreversibles" a su economía, y
acusa a la Casa Rosada de "inacción" (ANSA) (25 de enero)
- Investigador
israelí afirma falsa "divinidad" del Antiguo Testamento - En
declaraciones al diario argentino La Nación, el director del Instituto de Arqueología de
Tel Aviv, Israel Finkelstein, señaló que la historia sobre los judíos narrada en el
"Pentateuco" es una "creación literaria" y que los llamados
"patriarcas" jamás existieron (RK) (25 de enero)
- 200 casos de
corrupción en la ONU bajo la mira - Se habrían robado casi 300 millones de dólares
en maniobras con los contratos por misiones de paz y programas de ayuda internacional (La
Razón - España) (25 de enero)
- Hebe de Bonafini
"está feliz" con Kirchner - La defensora de terroristas dijo también que
Nilda Garré, ex montonera y actual ministra de Defensa, "es una maravilla"
(DyN) (25 de enero)
- Excesiva reducción de reservas energéticas argentinas - Advierten
que si el país no invierte en la exploración de yacimientos de gas y petróleo el futuro
"estará comprometido" (El Tribuno - Argentina) (25 de enero)
- Nombran nuevo gabinete boliviano - Evo Morales nombró como canciller
del país al indígena aymara David Choquehuanca y a un periodista en el estratégico
ministerio de Hidrocarburos (BBC) (23 de enero)
- Asumió Evo Morales - Ayer juró como presidente de Bolivia. Afirman
que su "eminencia gris" será el vicepresidente García Linera (El Tribuno -
Argentina) (23 de enero)
- Procesaron a la familia y colaboradores de Pinochet - La esposa,
cuatro hijos y dos colaboradores del ex mandatario chileno son acusados de evasión de
impuestos (ANSA) (23 de enero)
- Al Sadr
ofreció sus milicias a Irán - El clérigo chiíta dijo que su "Ejército del
Mahdi", que actualmente combate contra los marines en Irak, luchará junto a las
tropas iraníes en una eventual agresión anglo-israelí (RK) (23 de enero)
- Rusia descubre a diplomáticos ingleses en acciones de espionaje -
Miembros de la embajada isleña intentaron robar secretos de Estado rusos, pero fueron
filmados y el video fue pasado por la televisión pública de Moscú (SwissInfo) (23 de
enero)
- Aníbal
Cavaco Silva ganó las elecciones presidenciales de Portugal - El candidato de centro
derecha se impuso por poco más del 50 por ciento, poniendo fin a la hegemonía socialista
(El Diario Exterior - España) (23 de enero)
- El Papa homenajeó a la Guardia Suiza - Hubo una misa especial para
conmemorar el quinto centenario del pequeño Ejército que custodia el Vaticano (La Prensa
- Argentina) (23 de enero)
- Siria acusa a
Israel de haber asesinado a Arafat - El presidente Bashar al Asad dijo ayer que el
régimen sionista envenenó al líder de Palestina "bajo la mirada y el silencio del
mundo entero" (La Razón - España) (22 de enero)
- Evo
Morales: Mallku de Bolivia - De nuestro corresponsal: Guillermo Teddy Elizalde (RK)
(22 de enero)
- Uruguay y Paraguay se muestran disconformes con el Mercosur - Ambos
países se acercan a EE.UU. y ponen al bloque al borde de la ruptura (El Tribuno -
Argentina) (22 de enero)
- Comenzó
el proceso electoral en Palestina - Ayer votaron los 58 mil miembros de las fuerzas de
seguridad, para que puedan cumplir sus funciones en la votación general del 25 (El Nuevo
Herald - EE.UU.) (22 de enero)
- Inglaterra archivó el ADN de 24 mil menores - Tienen entre 10 y 18
años. El gobierno isleño planificaba en secreto crear una base con los datos genéticos
de los habitantes (El Periódico - España) (22 de enero)
- Detectado un posible caso de gripe aviar en Francia - Se trata de una
mujer gala que regresó de Turquía (Europa Press) (22 de enero)
- Google
se enfrenta al gobierno de EE.UU. - El Departamento de Justicia le exigió a la
empresa que entregue información sobre la actividad de los navegantes y una lista de más
de un millón de sitios indexados, cosa que fue rechazada por Google (BBC) (20 de enero)
- Siria apoya sin reservas el plan atómico iraní - El presidente
Bashar al-Asad dijo que Teherán tiene derecho a desarrollar su proyecto nuclear
pacífico, y al mismo tiempo exigió que Israel desmantele su arsenal atómico (Las
Provincias - España) (20 de enero)
- Chirac usará armas
nucleares "en forma preventiva contra el terrorismo" - El mandatario
francés se alinea a Bush y muestra el temor de las potencias occidentales al surgimiento
de nuevas fuerzas como Irán y Siria (La Razón - España) (20 de enero)
- Entre Ríos denunció penalmente a las papeleras - Accióno contra las
empresas Botnia y Ence por el delito de tentativa de contaminación. El gobierno
provincial es más firme que Kirchner y sus ministros (La Prensa - Argentina) (20 de
enero)
- Mañana comienzan ceremonias por asunción de Evo Morales - Será el
mayor acto internacional de la historia boliviana, con la presencia de 11 mandatarios
extranjeros y más de mil periodistas (El Mundo - Bolivia) (20 de enero)
- Dos
muertes en China e Indonesia por la gripe aviar - También podría haber otra víctima
fatal en Irak. La enfermedad continúa propagándose (Crónica - Argentina) (20 de enero)
- Comenzaron a declarar
los testigos en el juicio político a Ibarra - Avanza el proceso contra el suspendido
Jefe de Gobierno porteño (Yahoo Noticias) (19 de enero)
- Otro
militar español declara que hay malestar en las Fuerzas Armadas - Es el capitán de
infantería González Calderón, que sostuvo que en el ámbito castrense existe
preocupación por "el desmembramiento de España" (El Diario Exterior - España)
(19 de enero)
- Alemania se
niega a excluir a Irán del Mundial de fútbol - La canciller Merkel no cede a las
presiones sionistas, que intentan que el seleccionado iraní no participe porque el
presidente Mahmoud Ahmadinejad defiende el revisionismo histórico y lucha contra el
régimen de ocupación israelí (RK) (19 de enero)
- Reapareció
Bin Laden - El líder de Al Qaeda propuso una tregua a EE.UU., pero al mismo tiempo
advirtió sobre próximos ataques (Crónica - Argentina (19 de enero)
- Italia se retira de
Irak - El ministro de Defensa anunció que a fin de año finaliza la misión italiana
en el país (AP) (19 de enero)
- Encuentro de Kirchner, Lula y Chávez - Los mandatarios están
reunidos en Brasilia; la integración energética de la región es el tema central de la
cumbre (El Tribuno - Argentina) (19 de enero)
- Secuestros y ataques sabotean la industria petrolera de Nigeria -
Grupos guerrilleros intensifican sus ofensivas contra las multinacionales y están matando
a trabajadores extranjeros y soldados (ABC - España) (19 de enero)
- Expertos
argentinos inventan revolucionario sistema robótico - Se trata de
"Múltiplo", el primer y único sistema que le permite a cualquier persona armar
su propio robot inteligente con elementos básicos y en forma simple (EFE) (19 de enero)
- Sigue la
tensión entre Argentina y Uruguay - El gobierno de Tabaré Vázquez le reclama a
Buenos Aires que impida los cortes de ruta que están dañando la economía uruguaya
(DERF) (17 de enero)
- Greenpeace irrumpió en planta de celulosa en Uruguay - Manifestantes
ecologistas entraron a la zona en construcción y colocaron carteles de protesta. La
organización quiere detener las obras (La Voz - EE.UU.) (17 de enero)
- Dudan sobre la
salud de Chirac - Crecen rumores de elecciones anticipadas por los constantes
equívocos del presidente francés, que en la lectura de su último discurso se confundió
15 veces (La Razón - España) (17 de enero)
- Crisis en el ejército
de EE.UU. - Más de 137 mil soldados abandonaron la fuerza o fueron expulsados por
problemas de drogas, homosexualidad, robos o exceso de peso (AP) (17 de enero)
- Evo
Morales se reunió con Kirchner - En conferencia de prensa aclaró que no trató el
problema del gas, y también señaló que abrirá el diálogo con EE.UU. (Crónica -
Argentina) (17 de enero)
- Inglaterra
ofrece dinero a inmigrantes ilegales para que se vayan - Blair anunció que se les
pagaría hasta 10 mil dólares y la isla se haría cargo de los vuelos que los lleven a
sus países de origen (El Diario Exterior - España) (17 de enero)
- Comenzó el
juicio político a Aníbal Ibarra - El suspendido jefe de gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires presenció el primer debate de la Sala Juzgadora, que puede decidir
finalmente su destitución por graves cargos de mal desempeño en sus funciones (RK) (17
de enero)
- Misión histórica a Plutón - Se enviará una nave espacial al único
planeta del sistema solar que aún no ha sido explorado (BBC) (17 de enero)
- Bachelet
será la primera mujer presidente en Chile - La candidata oficialista venció en el
ballotage. Piñera remarcó que la oposición será "firme y constructiva" (El
Diario Exterior - España) (16 de enero)
- Irán convoca a un
congreso de Revisionismo Histórico - Se encargará de estudiar la veracidad del
presunto "holocausto". El evento cuenta con el beneplácito de la prensa del
mundo árabe y comenzó a recibir apoyos de Europa (La Razón - España) (16 de enero)
- Chiche Duhalde quiere investigar el espionaje telefónico a Scioli -
La senadora criticó duramente a Cristina Kirchner, que sería quien está detrás de las
maniobras contra el vicepresidente (La Gaceta - Argentina) (16 de enero)
- Base naval rusa en Crimea vuelve a tensar relaciones entre Moscú y Kiev
- La flota del Mar Negro amenaza con la fuerza si Ucrania sigue ocupando faros (Las
Provincias - España) (16 de enero)
- Aterrizó cápsula con muestras de polvo cósmico - Pertenecía a la
sonda espacial Stardust. Las valiosas muestras serán estudiadas por científicos de la
NASA (Europa Press) (16 de enero)
- El presidente de
Irán defiende el programa nuclear - Mahmud Ahmadineyad reiteró los fines pacíficos
del proyecto, y explicó que lo continuará "a cualquier precio" (La Razón -
España) (15 de enero)
- Chile elige al sucesor de Lagos - Más de ocho millones de chilenos
votan este domingo en la segunda vuelta electoral que definirá los comicios
presidenciales (BBC) (15 de enero)
- Evo Morales, investido en una mítica ceremonia - El 21 de enero
realizará una ceremonia en las ruinas de Tiahuanacu, donde vestido con ropas indígenas
será bendecido por los líderes de las comunidades aborígenes (El Tribuno - Argentina)
(15 de enero)
- EE.UU. fracasó ante Al Qaeda - El número 2 de la organización,
Ayman al-Zawahri, no fue muerto en el ataque de la CIA del viernes en Pakistán, pero el
asesinato de 18 ciudadanos desató la ira de la población local (Reuters) (15 de enero)
- Otra víctima mortal de la gripe aviar en Turquía - Se trata de una
niña de 12 años, que falleció hoy en la localidad de Van. También se detectó un nuevo
caso en Estambul (ANSA) (15 de enero)
- Cierran las campañas electorales en Chile - Los dos candidatos
finalizaron con grandes actos de cara a los comicios del próximo domingo (BBC) (13 de
enero)
- Murieron 2 pilotos norteamericanos en Irak - Su helicóptero fue
derribado cuando pretendía ayudar a la policía colaboracionista, que enfrentaba una
ofensiva de la resistencia (Europa Press) (13 de enero)
- Uruguay
critica duramente al Mercosur - Montevideo se aleja cada vez más del bloque. El
ministro de Ganadería uruguayo dijo que los compromisos dentro del Mercosur "no
sirven para un carajo" (Crónica - Argentina) (13 de enero)
- Tragedia en peregrinación a La Meca - Una avalancha humana provocó
el fallecimiento de 345 fieles musulmanes y otra cantidad similar de heridos (El
Periódico - España) (13 de enero)
- Fuerza de la ONU reprimió a balazos manifestación en Haití - Dos
personas fueron muertas por el ataque de la MINUSTAH. El país sigue sumido en la
violencia (El Diario de Nueva York - EE.UU.) (13 de enero)
- Irán advierte
que dejará la cooperación nuclear - Teherán dijo que si es denunciado ante la
ONU, cesará sus relaciones con la OIEA. Por su parte, Rusia ratificó que le venderá los
modernos sistemas de misiles antiaéreos S-300 (RK) (13 de enero)
- Halagos
y promesas para Kirchner del enviado de Bush - El mandatario argentino recibió con
cuatro de sus ministros a Thomas Shannon, encargado de asuntos latinoamericanos de la Casa
Blanca, intentando mejorar sus relaciones con Washington (La Nación - Argentina) (13 de
enero)
- La
UE y EE.UU. amenazan atacar a Irán - Funcionarios europeos y norteamericanos
afirmaron que "no descartan ninguna medida" para impedir que Teherán pueda
desarrollar su programa nuclear (Crónica - Argentina) (11 de enero)
- Hamas inauguró su
propio canal de televisión en Palestina - Se llama Al Aqsa, y será uno de los más
modernos de la región. Desde allí difundirá su doctrina y noticias de actualidad (La
Razón - España) (11 de enero)
- Sismo afectó a
la Patagonia - El temblor de 3 grados en la escala de Mercalli se sintió
especialmente en Usuhaia y Río Grande. No se registraron víctimas ni daños (RK) (11 de
enero)
- Crisis
interna en el gobierno uruguayo - Las negociaciones iniciadas por Tabaré Vázquez
para firmar el Tratado de Libre Comercio con EE.UU., son consideradas una
"traición" a su coalisión política por varios de sus ministros (El Diario
Exterior - España) (11 de enero)
- Piñera
está a casi dos puntos de Bachelet - La candidata oficialista está perdiendo
ventaja, según encuestas. A una semana de las elecciones sigue indefinida la contienda
chilena (El Diario Exterior - España) (11 de enero)
- Más muertes por gripe aviar en China - El régimen de Beijing
confirmó otras 2 víctimas fatales. Ante una eventual pandemia, el país sería un
núcleo pues no tiene medios suficientes para controlar la enfermedad (BBC) (11 de enero)
- Chubut construirá una planta para producir hidrógeno - El proyecto
está a cargo de científicos e inversionistas del Japón. Funcionará con energía
eólica (El Tribuno - Argentina) (11 de enero)
- Ordenaron
arresto del jefe de las Fuerzas Terrestres españolas - El teniente general Mena
Aguado había criticado la posible sanción del Estatuto catalán, afirmando que las
Fuerzas Armadas podrían "intervenir" si se violaba la constitución (El Diario
Exterior - España) (8 de enero)
- ¿Adónde va España...? - El malestar militar es producto de la
crisis del federalismo español, que puede terminar si se continúa adelante con los
proyectos autonomistas (ABC - España) (8 de enero)
- Kirchner no trae los fondos de Santa Cruz - Pese a las promesas, el
mandatario sigue ocultando el dinero de la provincia, supuestamente depositado en el
Tesoro de Estados Unidos (La Nación - Argentina) (8 de enero)
- Hamas espera la
muerte de Sharon - La organización señaló que "el mundo por fin va a librarse
de un símbolo del mal". La prensa árabe sólo lamenta que muera "sin ser
juzgado por los crímenes que cometió contra el pueblo palestino" (La Razón -
España) (8 de enero)
- Evo Morales en China - El régimen de Beijing busca convencer al
electo mandatario boliviano para que deje entrar a sus empresas en las áreas de energía,
minería y agricultura (BBC) (8 de enero)
- Poderoso terremoto
sacudió Grecia - Un sismo de 6,4 en la escala de Ritcher afectó al país, y llegó a
sentirse también en Egipto e Italia. Aún no hay reportes de víctimas ni daños
(Milenio) (8 de enero)
- El presidente
de Irán reiteró que el "holocausto" es una mentira - Mahmud Ahmadinejad
volvió a explicar ayer que es un mito creado para justificar la ocupación sionista en
Palestina. También saludó telefónicamente a Evo Morales, y Hugo Chávez lo invitó a
visitar Venezuela en la primera mitad de este año (RK) (6 de enero)
- Bolivia subirá el precio del gas a la Argentina - El nuevo gobierno
boliviano pondrá fin al "precio solidario", desairando los pedidos del
kirchnerismo. Finalmente, el 17 de enero Morales llegaría a Buenos Aires (La Prensa -
Argentina) (6 de enero)
- Sharon al borde
de la muerte - El jerarca israelí está en coma. Miles de palestinos esperan al
pie del muro de Cisjordania la noticia de su deceso, que significa para ellos la
desaparición de uno de los máximos símbolos de la opresión de su pueblo (RK) (6 de
enero)
- Cadena de ataques
suicidas deja más de 100 muertos en Irak - Los objetivos fueron el centro de Kerbala
y un cuartel de las tropas colaboracionistas ubicado en Ramadi (La Razón - España) (6 de
enero)
- Hallan los jeroglíficos mayas más antiguos - Tienen 2.300 años de
antigüedad y fueron encontrados pintados sobre rocas en la selva de Guatemala. Aún no se
pudieron descifrar, pero se cree que hablarían sobre un rey (BBC) (6 de enero)
- Centro
Wiesenthal ataca a Chávez por supuestas "expresiones antisemitas" - El
presidente venezolano dijo que "los que crucificaron a Cristo son los que se
adueñaron de las riquezas del mundo" (Agencia DERF) (5 de enero)
- Sharon agoniza
en Israel - El jefe del régimen de ocupación sionista continúa internado por
hemorragia cerebral y su estado es "gravísimo". Es el jerarca israelí más
repudiado por el pueblo palestino, autor de la masacre de Sabra y Shatila (RK) (5 de
enero)
- Rusia y Ucrania
ponen fin a la "guerra del gas" - Finalmente acordaron reanudar el
suministro en base a nuevos precios (La Razón - España) (5 de enero)
- Prohíben fumar en la mayoría de los bares y restaurantes de Washington
- La capital estadounidense se suma a las ciudades que buscan limitar el consumo de
cigarrillos (Europa Press) (5 de enero)
- La inflación se descontrola en Argentina - El índice de 2005 fue el
más alto de los últimos 3 años, y en el 2006 el problema se podría agudizar. Los
pronosticos y planes del gobierno fallaron (La Prensa - Argentina) (5 de enero)
- Se registraron dos terremotos en Venezuela - Fueron de 5,8 y 2,5
grados en la escala de Ritcher, con epicentro en Maracaibo, corazón de la industria
petrolera local (Europa Press) (4 de enero)
- Gualeguaychú sigue su protesta contra las papeleras - Los vecinos de
la ciudad entrerriana volvieron a cortar el paso a Uruguay, y sostuvieron que si
Montevideo no detiene la construcción, habrá un "verano caliente" (El Tribuno
- Argentina) (4 de enero)
- Evo
Morales se reúne hoy con Zapatero - El electo mandatario boliviano inicia su gira por
Europa, y le pedirá a su par español que se sume a la "lucha
anti-imperialista" (El Diario Exterior - España) (4 de enero)
- Rusia amenaza con
volver a cortar el gas a Europa - La empresa estatal rusa Gazprom aseguró que no
bajará los precios, y sostiene que los ucranianos "roban" gas. La UE se niega a
intermediar en la disputa (La Razón - España) (4 de enero)
- Argentina
concretó pago al FMI - La medida generó amplia satisfacción en la banca
internacional, y fue seguida con apatía y críticas en el plano interno. Algunos
analistas temen por la estabilidad de la base monetaria (RK) (4 de enero)
- Trabajadores
Nacional-Sindicalistas de España convocan a marcha contra ETA - Será el 9 de enero
en Madrid, en el marco de la reanudación del juicio a la cúpula de la banda terrorista
(TNS - España) (4 de enero)
- Perú entrega a Chile petición de extradición de Fujimori - El ex
mandatario es acusado por varios delitos de corrupción (Las Provincias - España) (4 de
enero)
- La guerra del gas entre Ucrania y Rusia afecta suministro europeo -
Más de una decena de países, entre ellos Alemania, Italia y Francia, se ven seriamente
perjudicados por la disputa. El Kremlin promete compensaciones (El Periódico - España)
(3 de enero)
- Moscú también
cierra el grifo a Moldavia como represalia - El mandatario moldavo tuvo que crear un
comité de emergencia energética. Putin castiga a las naciones que se oponen a la
hegemonía rusa (La Razón - España) (3 de enero)
- La Argentina
concreta el pago al FMI - Desembolsará 9.510 millones de dólares de las reservas del
Banco Central (La Gaceta - Argentina) (3 de enero)
- Asesinaron al
hermano del dueño de La Nación - En circunstancias aún no esclarecidas, fue
hallado muerto en su departamento Luis Emilio Mitre. Encontraron el cadáver con una bolsa
plástica en la cabeza. La policía investiga el caso (RK) (3 de enero)
- Estudian aplazar elecciones en Palestina - Los asesores del presidente
Mahmud Abbas le recomendaron postergarlas e incoporar al gobierno a dirigentes del Hamas
(El Tribuno - Argentina) (3 de enero)
- Normalidad en España tras aplicación de ley antitabaco - No hubo
quejas ni denuncias de incumplimiento, aunque se están realizando inspecciones en bares y
restaurantes para verificar el cumplimiento (Europa Press) (3 de enero)
|
|